Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

José Sbatella: “No es casual que quienes aplicamos leyes contra la evasión hoy estemos procesados”

El ex titular de la UIF sostuvo que la persecución que sufrieron los funcionarios que durante el gobierno de Cristina se encargaban de limitar la evasión, hoy intimida a quienes tienen que tomar decisiones contra las corporaciones. "Ven el estado en que quedamos las personas que actuamos y aplicamos la ley, y esconden la mano para la firma", señaló.

22 junio, 2022
en Política
0
José Sbatella: “No es casual que quienes aplicamos leyes contra la evasión hoy estemos procesados”

La vicepresidenta durante su discurso en el plenario de la CTA en Avellaneda, señaló que “el gran problema que hoy tiene la Argentina, la inflación, es producto de la evasión porque todo proceso de evasión primero tuvo un proceso de endeudamiento”.  

“En el ranking de países evasores Argentina ocupa el tercer puesto. En nuestro país la recaudación representa el 28% del PBI cuando debería representar el 45%. Los primeros son Guyana y Chad. Segundo está Malta. Y el tercero es Argentina junto a Comoras, a Zambia, a Paquistán y no me acuerdo a qué otro país más. Junto a este podio de países evasores tenemos otro podio: en los países con formación de activos en el exterior también somos terceros. Miren qué casualidad”, ironizó Cristina.

Además apuntó contra los fugadores y la falta de mecanismos de control: “No es que no haya o nos falten o que la economía argentina no produce (dólares). Produce dólares que se evaden de muchísimas formas: importaciones, hay festival de importaciones. Y creo que el Gobierno debe pensar cómo articular más adecuadamente Banco Central, ministerio de la Producción -que administra el comercio exterior, autoriza las importaciones-, AFIP en la Aduana, porque fija los precios de referencia y controla que no haya sub y sobre facturación. Y el BCRA. Eso tiene que ser articulado, lo cual no estaría sucediendo”.

Radio Gráfica consultó a José Sbatella, ex titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), sobre el problema de la evasión impositiva endémica en nuestro país: “Se estima que hay 400 mil millones de dólares fuera del país, es la plata que se acumuló en los sectores importantes, porque no son las pymes la que se llevan la plata, sino que a través de toda la ingeniería contable ellos van generando una apariencia de legalidad, lo que hace que la riqueza argentina este afuera. La legislación y todo el entramado judicial que está detrás de esto les permite con las cautelares, habilitar importaciones para que ellos accedan al dólar oficial, para generar ganancias con el dólar ilegal en el mercado negro.

El especialista también destacó “la coordinación de los organismos” que existía hasta el 2015: “Había un esfuerzo muy grande en la articulación de la UIF con la AFIP, la Comisión Nacional de Valores e incluso con el INAES. Todo se desguazó. El andamiaje desde el poder ejecutivo terminaba en la instancia judicial que era la Procelac que recibía las denuncias. La parte judicial que hoy está limitada”.  Y lamentó que “toda esa coordinación no se recompuso con este gobierno, los organismos trabajan de forma independiente y se pierden datos y la capacidad de aplicar la ley”.

“Hay incapacidad del estado para tratar de usar toda la fuerza, y hay miedo porque no es casual que las personas que hicimos un ejercicio práctico del poder de policía, estemos procesadas, tengamos juicios, cosa que nos invalidan políticamente porque los antecedentes que nos dejó Bonadío, intimidan. Y claro, quienes tienen que tomar esas decisiones ven el estado en que quedamos las personas que actuamos y aplicamos la ley, y esconden la mano para la firma. Todo esto requiere de un compromiso mayor y más apoyo político”, concluyó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida
Tags: AFIPCristina Avellanedaevasión fiscalfuga de dólaresjosé sbatellaUIF
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Programas sociales bajo la lupa. La nueva ola de estigmatización contra los que menos tienen

Programas sociales bajo la lupa. La nueva ola de estigmatización contra los que menos tienen

14 noviembre, 2022
Evasión fiscal y fuga de capitales

Evasión fiscal y fuga de capitales

4 abril, 2022
José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

4 febrero, 2022
Pandora Papers. Geopolítica de las finanzas

Pandora Papers. Geopolítica de las finanzas

6 octubre, 2021
2 mil empresas usaron el ATP para la especulación financiera: deberán devolver los fondos

2 mil empresas usaron el ATP para la especulación financiera: deberán devolver los fondos

17 agosto, 2021
La Cámara del Crimen, la UIF, Iron Mountain, el HSBC y los misterios de la vida

La Cámara del Crimen, la UIF, Iron Mountain, el HSBC y los misterios de la vida

26 mayo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2645 compartidos
    Compartir 1058 Tweet 661
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    320 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones