Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

El ex titular de la UIF (Unidad de Información Financiera), habló acerca de los archivos que se quemaron en el incendio del galpón de Iron Mountain que incriminaban a empresas y bancos.

4 febrero, 2022
en Ciudad, Judiciales, Política, Sociedad
0
José Sbatella: “El macrismo desguazó el armado estatal que controlaba maniobras de lavado y fuga”

José Sbatella, a cargo de la UIF hasta la llegada al gobierno de Mauricio Macri, recordó las investigaciones que seguía de cerca el organismo, y la evidencia que se eliminó tras el incendio de Iron Mountain.

“El principal recuerdo que me quedó fue la visita que me correspondía hacer a mí por las causas que estaban en la UIF sobre lavado de dinero y las cajas que se guardaban en ese depósito. Visité la Policía Federal después del peritaje del incendio y tuve acceso directo para ver cómo fue el dispositivo que se había armado para que se prendieran fuego varios puntos a la vez, que además, esa es una de las causas de la muerte de los bomberos”, explicó.

El hecho de que hubiera tantos focos encendidos al mismo tiempo era en sí mismo, una “prueba de la intencionalidad”, sostuvo el ex funcionario, al tiempo que aseguró: “las llamas crecieron homogéneamente. No hay dudas de que el dispositivo fue armado la noche anterior y que incluso hubo una especie de zona liberada. Lo terrible fue ver como se generó eso”.

También destacó que “detrás de todo esto no está solamente el tema del lavado de dinero, sino también el funcionamiento del Estado, que en este caso le correspondía al de la Ciudad de Buenos Aires que estaba al mando de Macri y Gómez Centurión. Manejaban las áreas de contralor, y tenían responsabilidad sobre el sistema de prevención de incendios”.

Sbatella recordó que la UIF había logrado destacarse por su rol en la investigación y control de maniobras fraudulentas de grandes empresas: “Habíamos armado una estructura que respondía a un esquema general mundial. La UIF coordinaba los poderes de policía de la AFIP, del Banco Central, de la Comisión Nacional de Valores, del sistema de fiscales (Procelac), todo estaba integrado y lo primero que hace el macrismo es desguazar todo eso”.

“La UIF se partió en 3”, continuó. “Se dividió entre el Ministerio de Economía, de Justicia, y Cancillería. O sea, desaparece el armado institucional que permitía hacer un seguimiento focalizado de todos estos grupos y eso lamentablemente no se volvió a coordinar. Los organismos siguen separados y el desguace le quita poder de acción al Estado”, lamentó.

Volviendo al caso Iron Mountain, Sbatella recordó: “Nosotros estábamos con mucha presión porque había una denuncia de un arrepentido en una causa, que facilitó una serie de documentos, e incluso se recuperó dinero por parte de la AFIP, pero en la parte penal de búsqueda y de sanciones, a estos sectores que operaban con las plataformas de evasión del HSBC, no les pasó nada. Es más, las declaraciones que hicimos sobre las operaciones y los malos manejos del HSBC, en la Comisión sobre Investigación de Lavado que dirigía (Roberto) Feletti, implicó una denuncia por parte de ellos. Me salvó que se trataran de causas de orden público y que mis declaraciones hayan sido en calidad de representante del estado, pero ellos mantenían gran poder mediático, y no se esconden, tienen impunidad”.

Para finalizar, subrayó que “había 29 causas en la Procelac, todas de lavado de dinero, y empresas que guardaban esos documentos en Iron Mountain, había una necesidad de eliminar archivos y faltantes de pruebas para la investigación”.

A 8 años de la tragedia, los responsables del incendio continúan impunes.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida
Tags: HSBCIron Mountainjosé sbatellaLavado de dineroMacriprocelacUIF
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Bancarios en “alerta y movilización” por la continuidad de 3.000 puestos de trabajo en el HSBC

Bancarios en “alerta y movilización” por la continuidad de 3.000 puestos de trabajo en el HSBC

27 marzo, 2024
Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

7 marzo, 2024
Panorama sindical. Shock

Panorama sindical. Shock

26 noviembre, 2023
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

21 septiembre, 2023
El futuro de Rosario

El futuro de Rosario

9 septiembre, 2023
Más dudas que certezas en torno al segundo incendio en Iron Mountain

Más dudas que certezas en torno al segundo incendio en Iron Mountain

25 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones