Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Razones de una derrota dolorosa e inesperada

En una de las mayores sorpresas de la historia de la Copa del Mundo, Arabia Saudita venció 2 a 1 a nuestra Selección. Un conjunto de factores dejaron a Argentina sin margen de error. Una imagen deslucida que arruina un invicto y deja entrever piedras en el camino.

22 noviembre, 2022
en Deportes
0
Razones de una derrota dolorosa e inesperada

Por Nicolás Podroznik (*)

 

La postal es elocuente. Miles de argentinos llevándose las manos a la cabeza. Ni el más escéptico y crítico de la Selección de Lionel Scaloni hubiese imaginado que Arabia Saudita le ganaría al campeón de América. Los de Hervé Renard dieron uno de los sartenazos mas grandes que se recuerden en una Copa del Mundo, jugando un fútbol inteligentísimo y de líneas cortas, pero por sobre todo destruyendo la cabeza de los jugadores argentinos.

La tarde qatarí había comenzado bien para La Scaloneta. Un penal más que polémico sobre Paredes fue transformado en gol por Messi, quien ya había tenido una en el comienzo. Aún en desventaja, los árabes no se volvieron locos y mantuvieron la disciplina, maniatando a la selección y evitando que se gesten circuitos de juego. Esto provocó que Argentina comience a errar pases sencillos y al pie, sin oposición. Fue el primer aviso de lo que se venía.

Los saudíes comenzaron a adelantar líneas. No de manera ofensiva, sino para contrarrestar las pelotas filtradas. La idea era dejar en offside a los jugadores que entrasen rompiendo líneas. Dos funcionaron bien y una mal: la posición de Lautaro Martínez todavía sigue levantando polémica. El VAR fue cruel e injusto, dejando nuevamente un mal sabor de boca sobre la tecnología. La FIFA debe revisar esto de manera urgente. Son cada vez mas aquellos que cuestionan el VAR, incluso aquellos que en un principio creían que daría un marco de justicia. O mejor dicho: un marco mas claro. Ya pasaron varios años desde su implementación y las polémicas no han disminuido, sino todo lo contrario. Los claroscuros han aumentado exponencialmente.

Tras los tres goles anulados, Argentina entró en pánico y frustración. El entretiempo pudo haber servido para revisar errores. Mucho se dice que Argentina debió cambiar de idea, pero amén de no haber podido implementarla, da la sensación que el camino era ensayo y error: insistir por ese camino hasta que en una alguno quede habilitado.

En el comienzo de la etapa complementaria sucedió lo impensado: dos errores y dos goles en contra. El primero, una pérdida de Messi en el mediocampo, una defensa descompensada y un Cuti Romero visiblemente limitado en su accionar. En el segundo, la inexplicable inacción de Molina, quien dentro del área grande dejó que el rival bajase la pelota para luego acomodarse y colgársela de un ángulo al Dibu Martínez, exento de toda responsabilidad.

Los dos goles le rompieron la cabeza a la Selección. La destruyó. Cayó en la desesperación y perdió compostura. Los cambios del entrenador no lograron reacomodar las cosas y a pesar que el arquero Al-Owais tuvo dos atajadas claves, Argentina durante todo el segundo tiempo pareció mas un equipo de Sampaoli que uno de Scaloni. ¿Como se construye un análisis ante semejante palo?

Por empezar, hay que visualizar a ambos equipos por separado. En el caso de Arabia Saudita, Rodolfo Arruabarrena -entrenador de Emiratos Arabes Unidos- ya había advertido sobre el juego físico del rival argentino. Esto no debería haber sido inconveniente, puesto que en las Eliminatorias nuestra Selección enfrentó a equipos de ese estilo como Ecuador, Paraguay o Uruguay. ¿Entonces? Si Argentina hubiese sido la de siempre, el partido no se hubiese perdido. Si aquellos partidos no los perdió, fue porque jugó bien, aún si su rival también lo hizo, como fue el caso de Paraguay en ambos partidos. La ecuación es simple: Arabia Saudita hizo las cosas bien y Argentina no. Si lo hubiese hecho bien, no perdía. Y en el fútbol, la norma es que gana el que mejor juega, aunque no siempre suceda.

El otro problema es la respuesta física de los jugadores. Como hablamos anteriormente, este Mundial sería para el que mejor gestionara el cansancio y las potenciales lesiones. Cuanto más cercano estás a ese punto, más candidato sos. Argentina no sólo está pagando caro las lesiones de Lo Celso y Nicolás Gónzalez, sino también las de Cristian Romero y Marcos Acuña. El central llegaba con molestias que no se sospechaban graves, pero los dos goles recibidos demostraron lo contrario. Scaloni jamás sacaría un jugador para “quemarlo”: Romero salió porque estaba dando ventaja con su lesión. Y no la pudieron esconder más.

El caso del neuquino es diferente: le están administrando los minutos por una pubialgia rebelde. Por su prestación a lo largo de la banda, Acuña es irremplazable. Argentina jugó setenta minutos sin él. Cuando ingresó, tuvo un par de apiladas y aportó en ataque. Con él al 100%, la dinámica de ataque hubiese sido completamente diferente. Hay algo claro: Argentina está dando ventaja física.

En medio de ésta nebulosa de problemas físicos aparece el nombre de Messi. Lo hicieron sentir incómodo y no pudo aparecer como mejor lo sabe hacer con ésta selección. Ahora bien: en las imágenes del partido se pudo ver a un Messi perdiendo varias pelotas divididas al disputar la pelota. Estático por momentos. ¿Será que realmente tiene una lesión que lo limita?

Pensando en el partido con México, da la sensación que habrá varios cambios. Molina no dio la talla. Ante un equipo que elige atacar por las bandas como el mexicano, la opción de Gonzalo Montiel toma forma. Lisandro Martínez ingresará por el Cuti Romero. Habrá que ver si conserva al Papu Gomez o mete en cancha a Alexis MacAllister, para tratar de recuperar un socio para Messi. ¿Jugará Paredes? ¿Que pasará si De Paul nuevamente tiene una pobre actuación?

Para finalizar, una reflexión: la derrota inesperada tira por tierra todos los papeles, análisis y estadísticas. El equipo débil jugó bien y el poderoso, mal. Cuando es así, no hay análisis que resista una opinión contraria. El empate entre Polonia y México sirve de poco para estudiar al rival y sacar conclusiones. Se quemaron todos los papeles. Argentina debe ganar. Y para eso debe jugar mejor que el rival. Nada más.

 

(*) Periodista / Abrí la Cancha

 

Tags: Abrí la CanchaArgentina 1-2 Arabia SauditaCopa del Mundo Qatar 2022Lionel MessiLionel ScaloniNicolás PodroznikSelección ArgentinaVAR
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

20 mayo, 2023
El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

18 mayo, 2023
Unión de Santa Fe ante un momento dramático

Unión de Santa Fe ante un momento dramático

17 mayo, 2023
Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

16 mayo, 2023
Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

10 mayo, 2023
Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Rutas

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Panorama sindical. Quebracho

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones