Radio Gráfica
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Ricardo Ragendorfer: “La Policía de la Ciudad es una suerte de mazorca partidaria del PRO”

Señaló que las fuerzas de seguridad son piramidales y que, “cuanto más se agita la represión, más impunidad hay, más cuando ejecutan, matan. Si esta gente actúa así, es porque cuenta con el respaldo de sus autoridades políticas".

3 diciembre, 2021
en Ciudad, Entrevista, Sociedad
0
Ricardo Ragendorfer: “La Policía de la Ciudad es una suerte de mazorca partidaria del PRO”

Foto: Agencia Paco Urondo.

El cronista especializado en policiales, Ricardo Ragendorfer, dialogó con Vivian Elem y Carlos Aira en Radio Gráfica, sobre la situación de las fuerzas de seguridad, la falta de democratización de las policías y, por ende, su falta de legitimidad en la actualidad. Además, manifestó su rechazo al discurso de la oposición, que termina legitimando los delitos cometidos por la policía.

“Uno de los ejes de la política de seguridad del macrismo, está cifrado justamente en el control del espacio público y el disciplinamiento, tanto político como social, lo cual conduce a la criminalización de la protesta, entre otras cosas. También, como se ha visto en el caso de los pibes que circulaban en un vehículo en Barracas, la criminalización de los que no son delincuentes y eso posibilita el gatillo fácil”, explicó el periodista.

Puntualizó que “el macrismo le agregó una vuelta de tuerca, la represión y el punitivismo por una cuestión de marketing, a sabiendo de que hay un sector, de lo que podríamos llamar la parte sana de la población, que le gusta este tipo de cosas. Bueno, ellos se deben a su público”.

“En ese sentido, hay que tomar en cuenta y eso, también forma parte del marketing, los discursos esgrimidos por personajes como Patricia Bullrich, como Espert, que andaban reclamando fusilamientos para delincuentes. Se exacerban en el discurso, legitimando mediáticamente este tipo de prácticas homicidas. Cuando un policía comete un asesinato, tal como a Espert le gusta, es juzgado por la ley, le van a tirar el código penal por la cabeza. Y todavía no he visto que Espert vaya al lugar de detención de esos sujetos a llevarles cigarrillos. Es decir, también son usados, pero ellos se creen impunes, creen que tienen permiso para matar”, expresó el escritor.

Respecto al asesinato de Lucas González, uno de los detenidos, integrantes de la patota policial identificado como Gabriel Isassi, “anduvo haciendo tarea de inteligencia en Santa Cruz, en Río Gallegos, en la época de Macri, sobre la casa de los suegros de la actual vicepresidenta de la Nación”, aseveró Ragendorfer, y sostuvo que, “muchos efectivos de la Policía de la Ciudad fueron incorporados en comisión a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), para alambrar las cárceles, para espiar dirigentes opositores, ex funcionarios kirchneristas, etc”. Por ende, consideró que “la Policía de la Ciudad, a diferencia de otras agencias policiales, es una suerte de mazorca partidaria, es la policía del PRO”.

La crisis de legitimidad de la policía en la Argentina, es consecuencia de varios factores, uno de ellos es la falta de democratización de las policías. “y acá –describe el cronista- no estoy hablando solamente de la policía de la Ciudad, sino de casi todas las fuerzas de seguridad que actúan en el país, es una gran deuda que el Estado le debe a su propia historia. Estamos hablando de fuerzas policiales que a través de la recaudación ilegal se autofinancian, en consecuencia, se autogobiernan, es un problema mucho más profundo. Y el gatillo fácil, los asesinatos por vejámenes o torturas en comisarías, suelen ser su arista más dramática, pero la madre del problema es que son fuerzas que se autofinancian a través del delito y por lo tanto se autogobiernan“.

Y agregó, “el intento más profundo fue el de León Arslanián, quien decidió descuartizar esa estructura, por la cual el dinero iba de abajo hacia arriba, dividiendo la Bonaerense en 7 u 8 departamentales independientes. Y en cierta medida, lo logró, pero la Bonaerense o las agencias policiales son como el agua, es decir, toman la forma del envase que las contiene”.

Finalmente, Ragendorfer dijo que “cuando Arslanian fue reemplazado, durante el gobierno de Scioli, por Stornelli, hubo una contrarreforma y todo volvió a su situación habitual”.

  • Entrevista realizada en Sumemos (domingos de 13 a 14 horas)
  • Redacción por Lucia Izaguirre
Tags: Ciudad Autónoma de Buenos Airesdemocratización de las fuerzas de seguridadfuerzas de seguridadpolicia de la ciudadpunitivismorepresión policialRicardo RagendorferSumemos
Compartir105Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

Enorme operativo policial contra vendedores ambulantes en Once

Enorme operativo policial contra vendedores ambulantes en Once

4 enero, 2023
El Poder Judicial como fuerza de choque

El Poder Judicial como fuerza de choque

29 diciembre, 2022
Ricardo Ragendorfer: “El discurso de odio marca el surgimiento del fascismo en Argentina”

Ricardo Ragendorfer: “El discurso de odio marca el surgimiento del fascismo en Argentina”

21 septiembre, 2022
Blumberg. La pena como castigo: 18 años sin pisar la calle

Blumberg. La pena como castigo: 18 años sin pisar la calle

26 marzo, 2022
Ciudad de Buenos Aires, capitales alternas y federalismo

Ciudad de Buenos Aires, capitales alternas y federalismo

28 diciembre, 2021
Patrimonio y demolición. “Se practica el unitarismo urbano”

Patrimonio y demolición. “Se practica el unitarismo urbano”

23 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones