Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

En el Obelisco se repudió el asesinato de Facundo Molares

Se pidió justicia por el militante en el marco del enrarecimiento del clima de cara a las PASO.

11 agosto, 2023
en Ciudad, Política, Sociedad
0
En el Obelisco se repudió el asesinato de Facundo Molares

Foto: Daniel Bello / Télam.

Por Marcos Maldonado

Horas después del asesinato de Facundo Molares Schoenfeld en manos de efectivos de la Policía de la Ciudad, el mismo Obelisco donde murió fue el punto de convocatoria para repudiar el represivo accionar y pedir justicia por el militante.

Desde las 10 de la mañana, las columnas de las organizaciones se dirigieron hacia el centro porteño. A la exigencia de justicia por el fotoperiodista, quien falleció luego de ser golpeado y asfixiado por los uniformados, se sumó la preocupación por el recrudecimiento de la violencia política y la campaña para naturalizarla.

Los distintos testimonios recopilados por Radio Gráfica coincidieron en que hay sectores que buscan instalar que es correcto reprimir manifestaciones y golpear a quienes las protagonizan que, según este relato, son los culpables de los males de nuestro país.

 

Fátima Cabrera, sobreviviente de la dictadura cívico militar y militante por los derechos humanos, dijo estar “conmocionada. Es un día de luto. una vez más tenemos que estar ante una muerte terrible, que es un asesinato por parte de la fuerza de seguridad, del Estado de la Ciudad de Buenos Aires”.

Descartando las falacias de la “descompensación”, expuso que “todos vimos cuando la policía los rodeaba. Fue un hecho muy similar al de George Floyd, se veía como lo tenía la policía y él se estaba muriendo“.

Cabrera alertó que “se quiere naturalizar el discurso de que ‘es una muerte’ como la represión que se sigue viviendo en Jujuy. Es instalar nuevamente un modelo terrible de represión para imponer políticas económicas y sociales, un modelo de muerte”.

“Llegamos con una tristeza enormes ante unas PASO, que hablamos de los 40 años de democracia. El repudio tiene que ser muy fuerte y decir no a la muerte y a los que instalan esto. Quieren instalar la violencia y culpar al pueblo, a cualquier organización que se ponga firme ante este modelo de muerte. Hay un imperio que quiere imponer eso. Ya lo conocemos. Tenemos, lamentablemente, una gran experiencia en lo que fue el genocidio en Argentina. Acá se está jugando con la vida, que es lo máximo que tenemos, y atentando contra la organización del pueblo. Tenemos que estar muy alertas”, reflexionó respecto al clima previo a las elecciones primarias.

Alejandro “Coco” Garfagnini, referente de la Túpac Amaru, aseguró que “lo de ayer fue el cierre de campaña de Larreta. Fallido porque asesinaron a Facundo, pero armaron el dispositivo”. En ese sentido señaló que “el contrato democrático está absolutamente roto porque la campaña electoral son fake news, asesinatos, causas judiciales y porque los dirigentes políticos y candidatos no se pronuncian sobre el asesinato al militante popular en el Obelisco”.

“El domingo va a haber elecciones en términos formales, en términos democráticos esto está roto. Si no hay un acuerdo democrático, vamos a vivir situaciones cada vez peores“, añadió.

Coco Garfagnini (@cocotupac): “El domingo habrá elecciones en términos formales, en términos democráticos esto está absolutamente roto.”

Desde la movilización en repudio al asesinato de Facundo Molares en el obelisco.

📱 Cobertura: @lucasmolinari1 pic.twitter.com/WpzynzVeFn

— Radio Gráfica (@radiografica893) August 11, 2023

 

Susana, militante del Movimiento Teresa Rodríguez Histórico, manifestó que se movilizaron para “repudiar el accionar de la policía asesina. Con mucha tristeza, mucho dolor. Era un compañero muy querido, siempre estuvo luchando por el pueblo, por la clase humilde y trabajadora, por los que nos llevamos el manguito día a día”.

“Lo que vinieron a hacer los compañeros fue un llamado a votar en blanco y quemar una urna, estaban en todo su derecho. Lo que hizo la policía, por orden de Larreta, fue reprimir y matar a Facundo Molares. No voto por nadie, estoy decepcionada de todos los políticos, son todos lo mismo. En homenaje a Facundo Molares, voy a votar en blanco”, sostuvo.

Daniel Catalano, titular de ATE Capital, apuntó que el asesinato de Molares “es la expresión más clara de vulneración de derechos que hay en la Ciudad de Buenos Aires. Larreta necesita endurecer el discurso y mostrar que tiene firmeza”.

“Facundo Molares no era cualquier militante” destacó el dirigente gremial, para luego denunciar que “hubo inteligencia previa, se lo detiene después de que la marcha termine. No había corte de calle, no había violencia que amerite una detención. Facundo Molares murió porque Larreta definió que había que detenerlo y golpearlo. La asfixia que sufre en el piso es un factor determinante que desencadena su muerte. La sociedad no puede ser indiferente a esto”.

Cuando se desconcentraba la manifestación, policías porteños, tanto uniformados como de civil, realizaron detenciones, entre las que estuvo la de Tomás Romero Obligado, docente y delegado de UTE-CTERA. Denunciaron el accionar fue de “cacería” con motos por las inmediaciones del Obelisco.

 

  • Cobertura de Ramiro Coelho, Úrsula Asta, Ariel Weinman y Lucas Molinari
Tags: facundo molaresObeliscopolicia de la ciudad
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Facundo Molares. “Hay elementos suficientes para comprobar que fue asesinado”

Facundo Molares. “Hay elementos suficientes para comprobar que fue asesinado”

18 agosto, 2023
Otro tipo de propaganda

Otro tipo de propaganda

11 agosto, 2023

Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

30 mayo, 2023
Enorme operativo policial contra vendedores ambulantes en Once

Enorme operativo policial contra vendedores ambulantes en Once

4 enero, 2023
Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

20 diciembre, 2022
Unidad Piquetera marchó para pedir un bono para quienes menos tienen

Unidad Piquetera marchó para pedir un bono para quienes menos tienen

28 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Shock

    Panorama sindical. Shock

    348 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    1528 compartidos
    Compartir 611 Tweet 382
  • Crónicas Gremiales. El filo de la motosierra: despidos, medidas de fuerza, 1989 – 2023

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • El peronismo y los planes quinquenales

    1127 compartidos
    Compartir 451 Tweet 282
  • Fuentes Seguras. Apuntes sobre el comunismo en España

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones