Javier Andrade, diputado de la Ciudad de Buenos Aires, manifestó en Radio Gráfica que no es la primera vez que el Gobierno porteño intenta avanzar con este proyecto y remarcó que “se pone en evidencia lo que pueden hacer los grandes desarrolladores inmobiliarios”.
La medida cautelar, presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad junto a la Cátedra de Ingeniería Comunitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, el Instituto de Pensamientos y Políticas Públicas (IPYPP) y la Defensoría de Laburantes, estuvo anclada en la Ley 123, que plantea la evaluación de impacto ambiental.
El convenio urbanístico entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Grupo IRSA había comenzado a debatirse el jueves pasado en el plenario de comisiones de la Legislatura. “Tienen una voracidad tan grande, que hay muy poco tiempo de discusión. Tuvimos una reunión informativa la semana pasada donde presentaron el proyecto, donde quedaron en evidencia muchos de los planteos que veníamos haciendo”, observó.
“Este proyecto se presenta inmediatamente después de haberse votado una modificación a la Ley de Catastro, que de alguna manera limitaría la posibilidad de tener barrios cerrados, barrios náuticos, en la Ciudad de Buenos Aires. No es una ocurrencia nuestra, sino que el proyecto ingresó con esas denominaciones que figuran en el Código Civil y Comercial de la Nación, fruto de nuestros planteos lo retiraron, pero en el articulado quedaron las herramientas para que esto se pueda llevar adelante”, explicó.
El lugar donde IRSA quiere llevar adelante las edificaciones de lujo se encuentra frente a la Reserva Ecológica Costanera Sur, una zona de humedales protegida por normas internacionales. “Uno no puede dejar de tener presente el gran rechazo que tuvo en el conjunto de la ciudadanía Costa Salguero. Nos ha pasado a los legisladores en nuestras redes, que algún votante de Larreta nos plantee que lo había votado pero que estaba en contra de este tipo de iniciativas. Así y todo ellos avanzaron con este proyecto, y también van con esa idea que tienen de abordar el río de una manera comercial. De esa prolongación de Puerto Madero hacia el sur y, obviamente, hacia el norte también”, relató.
“La propuesta que tienen para Costa Salguero son edificios de 10 pisos de altura. No son los 145 metros que plantean para la ex Ciudad Deportiva de Boca, pero son barreras que se ponen delante del río y que dificultan el acceso del conjunto de la ciudadanía”, agregó.
- Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Discusión acerca de esta noticia