Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

El prestigioso penalista y ex juez de la Corte Suprema de la Nación analizó la decisión de la Corte Suprema de Justicia por el cual fue ratificada la condena a Cristina Kirchner.

16 junio, 2025
en Judiciales, Política
0
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

“Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad, que no lo harían a la hora que los medios concentrados cloacales les marcaron, pero este tercer triunvirato lo hizo“, abrió el diálogo el abogado penalista y ex juez de la Corte Suprema de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni. Fue sobre la decisión del Máximo Tribunal de ratificar la condena a Cristina Fernández de Kirchner por la cual debe cumplir una condena de seis años en prisión, además de quedar inhabilitada de por vida a ejercer cargos públicos.

“Son dos los sellos que utiliza la Corte para rechazar los recursos, uno el artículo 280 donde con dos líneas dicen ´no me interesa´ y otro la ´supuesta falta de fundamentación autónoma´. Se le dice al Secretario que la arme y lo que hizo fue corte y pegue de lugares comunes. Dice que no hay gravedad institucional al condenar a quien fue dos veces presidenta por voto directo, vicepresidenta y presidenta del principal partido opositor”, planteó Zaffaroni.

“Tampoco importó que en instancias inferiores jueces y fiscales jugaran al pádel con el ex presidente Macri, que eso no indica parcialidad.  Ha sido una decisión puramente política y parcial”, agregó.

“HAY GRAVEDAD INSTITUCIONAL”

El ex Juez de la Corte Suprema advirtió: “Estamos en una situación de no derecho, de modo que ponderar la cosas desde el punto de vista jurídico, es una especulación que no tiene sentido. Hay gravedad institucional, se afectan los derechos de Cristina a ser candidata y de los ciudadanos a votarla“.

Consultado sobre su opinión del porque la Corte Suprema definió hacerlo en este momento afirmó: “Hay detrás de esto una consigna del colonialismo financiero, no es solo Cristina, antes fue (Amado) Boudou y otros tantos. A nivel internacional fueron Lula, Rafael Correa y gran parte de su Gabinete, Evo, Pedro Castillo, Jorge Glas, secuestrado de la Embajada Mexicana en Ecuador”.

Sobre las posibles presentaciones judiciales en el ámbito internacional, Zaffaroni minimizó el impacto a nivel local: ” Hay que hacer de todo en el plano internacional, es cierto que hay cosas contradictorias como que no se puede tener el mismo caso en Naciones Unidas y en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ahora la eficacia la pongo en duda, los tiempos son larguísimos. Las cautelares no son obligatorias ni vinculantes, esto lo que debe tener es una solución política“.

¿Cómo modificar un Poder Judicial y una Corte Suprema a todas luces viciados y que responden a determinados intereses ultraconcentrados?

“No hay porque tocar la Constitución, con mayoría parlamentaria se pueden hacer. Una Corte Suprema de 25 integrantes divida en salas; un per sáltum por el cual la declaración de inconstitucionalidad de cualquier juez vaya directamente a la Corte; que todo aquel que ingrese a trabajar al Poder Judicial tiene que ser por concurso abierto y transparente y con una reorganización por ley el Consejo de la Magistratura”, apuntó.

“Hay que tener convicción política e ideas claras para llevarlo adelante, sin un Poder Judicial todos los argentinos estamos en libertad condicional. Sin poder judicial, ¿a quien le reclamamos nuestros derechos?”, cerró Zaffaroni.

 

Tags: condenaCorte supremaCristina Kirchnerraul zaffaroni
Compartir82Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

9 junio, 2025
Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

27 febrero, 2025
Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

13 enero, 2025
¿Las derechas son derechas?

¿Las derechas son derechas?

28 octubre, 2024
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Necesitamos un Partido Justicialista para ordenarnos en la resistencia y generar una alternativa”

22 octubre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones