Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

Análisis de las designaciones de Lijo y García Mansilla en el máximo tribunal.

27 febrero, 2025
en Judiciales, Política
0
Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

El abogado Luis Roa criticó duramente el decreto de Javier Milei que nombra a Manuel García Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia. Calificó como “anticonstitucional y antirrepublicana” la decisión presidencial que se dio tras no lograr los consensos necesarios para que avancen los pliegos en el Senado.

Consultado en Radio Gráfica, Roa recordó que la Constitución Nacional establece claramente que el nombramiento de los ministros de la Corte debe ser realizado por el Presidente de la Nación “en acuerdo con el Senado”, aclarando que “no hay posibilidad” de avanzar de otra forma, ya que este mecanismo es fundamental para garantizar el equilibrio entre los poderes del Estado.

Sin embargo, el Gobierno de Milei ha buscado un resquicio legal en el Inciso 19 del Artículo 99 de la Constitución, que sostiene que el Presidente ‘Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura’. Según Roa, esta interpretación es forzada y representa una “avanzada voraz” del Poder Ejecutivo sobre el Judicial.

Para Roa, esto representa un “desequilibrio del equilibrio de poderes propio de un sistema republicano” y subrayó que esta medida busca “avanzar en términos de discrecionalidad”, lo que podría sentar un precedente peligroso para la independencia del sistema judicial.

“Es escandaloso porque implica una avanzada voraz, anticonstitucional y antirrepublicana del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial”, afirmó Roa. “Es la suma del poder público tratando de subrogar la acción que debe ser exclusivamente del Senado de la Nación y poder formatear a medida el Poder Judicial“.

El abogado recordó el antecedente de diciembre de 2015, cuando el entonces presidente Mauricio Macri intentó un movimiento similar al nombrar a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz como jueces de la Corte Suprema. Sin embargo, la medida fue frenada por una medida cautelar del Juzgado Federal de Dolores, a cargo de Alejo Ramos Padilla. “Esa situación naufragó porque se entendió que no se podía avanzar sin el acuerdo del Senado”, explicó Roa.

Además, mencionó el caso de Cristina Kirchner, quien “quiso nombrar conjueces, que son reemplazantes de los jueces que actúan en circunstancias excepcionales, por decreto en el año 2015, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo que eso era inconstitucional porque no tenía acuerdo del Senado”.

Este jueves 27 de febrero García Mansilla ya juró como juez de la Corte Suprema ante Horacio Rosatti. Por su parte, Lijo haría lo propio el 6 de marzo, cuando se vuelve a reunir el máximo tribunal como cada jueves.

 

Tags: Corte supremaDecretogarcía mansillalijoLuis Roa
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

9 junio, 2025
Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

14 marzo, 2025
Alerta en Bancarios por despidos y retiros voluntarios forzados en el sector

La Bancaria rechazó la conversión del Nación a sociedad anónima. Calificó al gobierno de “estafador”

20 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

13 enero, 2025
La reforma laboral flexibilizadora: síntesis del nuevo proyecto de ley ómnibus

La reforma laboral flexibilizadora: síntesis del nuevo proyecto de ley ómnibus

29 abril, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2721 compartidos
    Compartir 1088 Tweet 680
  • Panorama sindical. Virreyes

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    222 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2872 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones