Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Congreso

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

La convocatoria se extenderá entre los meses de enero y febrero.

13 enero, 2025
en Congreso, Política
0
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Poder Ejecutivo nacional convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación para los meses de enero y febrero. Son en total siete proyectos dentro de los cuales se destacan la eliminación de las PASO, los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como candidatos a la Corte Suprema de Justicia y un nuevo proyecto de Ficha Limpia. Sin noticias sobre el presupuesto nacional.

El Gobierno formalizó el llamado a las sesiones extraordinarias este lunes mediante el decreto 23/2025, las fechas para el desarrollo de las mismas será entre el 20 de enero y el 21 de febrero.

Dentro de los puntos de mayor relieve uno es la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con el argumento del gobierno del alto costo económico que generan. Se baraja la posibilidad de la suspensión solo por este año o que la misma ya sea definitiva. En cuanto al impacto político se pierde una herramienta que en última instancia puede ordenar internas políticas en un contexto donde La Libertad Avanza y el PRO tantean una alianza electoral y donde el peronismo está sumergido en una interna aún con desenlace abierto.

Otro tema con el que insistió el Gobierno es con los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia que hoy está funcionando con tres miembros de los cinco que deberían integrarla. Allí el caso que generó más controversia es de Ariel Lijo, candidatura que genera rechazo, especialmente, de parte del PRO.

Tras la jubilación de Juan Carlos Maqueda por haber cumplido 75 años la Corte está funcionado al límite y con necesidad de que los actuales tres supremos en funciones tengan acuerdo total en medio de una furibunda interna que mantienen Ricardo Lorenzetti por un lado y Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz por otro.

Asimismo volverá a la escena un proyecto remozado de Ficha Limpia que viene de no conseguir el quórum necesario en dos sesiones en el recinto en noviembre pasado. Impulsado desde la bancada del PRO, ese proyecto establecía la prohibición de ser candidatos aquellos que tengan una condena en segunda instancia del Poder Judicial. Una ley a la que se le pondría poner el nombre y apellido de Cristina Kirchner que tiene una condena en segunda instancia por la denominada causa Vialidad.

El acuerdo es tratar un nuevo proyecto para el cual trabajarán Silvia Lospenatto (impulsora del original), Luis Petri, Alejandro Fargosi y Gastón Marra.

Los otros proyecto, que cuentan con diversos estados parlamentarios son: ley Antimafias; modificaciones en el Código Procesal Penal y el Código Procesal Penal Federal; modificación del Régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas; y un proyecto de Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos.

El tema del cual no hay noticias es del presupuesto 2025 que fue anunciado con bombos y platillos con un discurso de Javier Milei en el Congreso en prime time un domingo a la noche, pero del que luego saboteó la posibilidad de que se vote. De ese modo prorrogará una vez más el presupuesto 2023 con la enorme discrecionalidad de recursos que le da esa posibilidad tras dos años de alta inflación.

LM / RG

 

 

 

Tags: ariel lijoCongresoCorte supremaFicha LimpiaManuel García MansillaPresupuestosesiones extraordinariasSuspensión PASO
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

9 junio, 2025
Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Imagen por Gabriela Manzo

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

27 febrero, 2025
Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones