Por Leonardo Martín
Un paso inédito y de enorme gravedad a más de 40 años del retorno democrático en la Argentina. Son cada vez más fuertes los rumores sobre que, en las próximas horas, la Corte Suprema de Justicia podría confirmar la condena, proscripción y detención de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la denominada “Causa Vialidad”.
Este martes, los tres integrantes de la Corte se reunirán. Versiones periodísticas, de medios que suelen contar con información privilegiada, adelantan que se rechazará el recurso de queja presentado por CFK, por lo cual quedaría firme la condena. De este modo, no podría ser candidata en las elecciones venideras.
Por lo pronto, la ex presidenta encabezará un acto este lunes por la tarde en la sede del Partido Justicialista Nacional en homenaje a los fusilados en los basurales de José León Suárez en 1956 por la dictadura cívico militar presidida por Pedro Eugenio Aramburu.
Se verá el mensaje que sale de allí y la foto de unidad en respaldo a CFK, ante el escenario imprevisible que se abriría con una eventual detención y proscripción en el Día de la Resistencia Peronista.
Previamente, se realizará una reunión convocada de urgencia en el Instituto Patria a las 15 hs.
La Causa Vialidad fue iniciada en 2016 a partir de una presentación judicial de Javier Iguacel, entonces director del macrismo en Vialidad Nacional, quien denunció que el empresario Lázaro Baez había sido beneficiado con la adjudicación de diferentes obras públicas en Santa Cruz, lo que que a su vez beneficiaba a empresas relacionados con la expresidenta.
Cristina Kirchner fue encontrada culpable con una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La condena en primera instancia fue ratificada en Casación, en ambos casos con jueces de estrecho vínculo con Mauricio Macri, quienes compartían jornadas futbolísticas con él.
La última palabra espera en la Corte Suprema de Justicia, que tiene la posibilidad de cajonear la resolución sobre esa causa en un archivo o acelerar el tratamiento con total discreción y oportunismo en el manejo de los tiempos. Días atrás, CFK confirmó que será candidata por la estratégica Tercera Sección Electoral para ocupar una banca en la Legislatura Bonaerense. Eso podría podría impedirse si la Corte Suprema ratifica la condena.
El sábado pasado, en un acto en Paso de los Libres, Corrientes, donde fue a apoyar al candidato del Partido Justicialista Martín Ascúa, CFK expresó: “Salió el anuncio y se desataron los demonios, y comenzaron a pedir desde todos lados que me metan presa. Eso es lo que uno lee. No hay que enojarse, hay que estar atentos. Todo esto con editoriales que dicen ‘está acabada, acorralada’. Si estoy tan así, ¿por qué no me dejan competir y me derrotan políticamente? Dale, mirá cómo tiemblo”.
GREMIOS EN “ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN”
Ante la posibilidad de la ratificación de la condena y detención, diferentes organizaciones gremiales han salido en defensa de CFK. Entre ellos la Unión Obrera Metalúrgica, SMATA, ATE Capital, Conadu, la Federación de Trabajadores Judiciales (FE-Sitraju) declarándose en “estado de alerta y movilización”.
Desde ATE Capital adelantaron que “si Cristina va presa, declaramos el paro”, “porque no es justicia, es persecución, porque quieren proscribir al pueblo”.
Por otro lado, Abel Furlán, titular de la UOM, manifestó: “Estamos convocados para este lunes en el PJ a las 15 para tratar de hacer un análisis pormenorizado del estado de situación. Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”.
Asimismo, la Asociación Bancaria, que encabeza Sergio Palazzo, expresó: “La Corte Suprema de Justicia pretende, el día martes, proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, a pedido de los sectores de poder de la Argentina, que utilizan bufones mediáticos como instrumentos de presión cotidianos”. “No solo buscan proscribir a quien pueda ganarle a Milei, no solo buscan encarcelar a Cristina, buscan encarcelar las políticas que favorecen al pueblo, y buscan disciplinar a cualquier opositor, para demostrar que ellos mandan e infundir miedo en todos los que protestan”, completaron.
Discusión acerca de esta noticia