Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

La Bancaria rechazó la conversión del Nación a sociedad anónima. Calificó al gobierno de “estafador”

El Gobierno publicó el Decreto este jueves. Rotundo rechazo de la organización que encabeza Sergio Palazzo.

20 febrero, 2025
en Economía, Gremiales, Política
0
Alerta en Bancarios por despidos y retiros voluntarios forzados en el sector

El Poder Ejecutivo Nacional publicó jueves el decreto por el cual pretende convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Desde la Asociación Bancaria expresaron su absoluto rechazo a la medida y alertaron: “Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa“.

En el comunicado detallaron: “El Banco Nación posee los mejores números en cuanto a rentabilidad del sistema financiero, concentra la mayor cantidad de clientes, de depósitos, de otorgamiento de créditos y asistencia tanto a empresas como individuos, es el banco más grande del país“.

Está claro que su cartera de clientes y depósitos son codiciados por los bancos privados. Ya en la década del noventa hubo un intento de privatización que no se concretó con una histórica pelea de sus trabajadores y con una campaña de firmas rechazando la misma.

Esa misma modalidad utilizaron desde la Bancaria en esta oportunidad juntando un millón de firmas en contra de su privatización con una masiva movilización a las puertas del Congreso. Previamente se habían realizado asambleas y protestas en diferentes puntos del país.

“Un presidente denunciado por estafador, que puede terminar preso por las investigaciones que se realizan tanto en la República Argentina, en la Comisión de Valores de EE. UU. y el propio F.B.I., pretende arrebatarnos por la fuerza el banco. Periodistas (incluida la esposa de uno de sus ministros) denuncian que les cobran coimas para que el presidente los atienda o les dé una reunión, que se llevaron sin ningún escrúpulo el oro del BCRA y sin dar ninguna explicación, que estafan con criptomonedas truchas y ahora directamente quieren robarse el patrimonio de la Nación”, enfatizaron desde la organización que encabeza Sergio Palazzo.

El Poder Ejecutivo ya hizo dos intentos por avanzar con la privatización del Banco Nación. En primer lugar en la versión original de la ley Bases, que fracasó en el verano de 2024, y luego en la segunda versión de ley Bases. En este segundo caso, el banco fue quitado del listado de empresas y entidades sujetas a privatización, por la negativa de los legisladores de las diferentes provincias. Ahora el Gobierno vuelve a la carga convirtiéndola en una S.A. y generando las condiciones para el ingreso del capital privado en una privatización de hecho.

“Claramente ya no van a tener el apoyo popular, ni siquiera los medios amigos pueden sostener semejante desmanejo, desidia e inoperancia. Como siempre sostuvimos no tienen un plan de gobierno, tienen un plan de negocios. No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todos los argentinos y argentinas”, apuntaron desde la Bancaria.

“Nos declaramos en estado de alerta y movilización. En el día de hoy habrá una reunión de los cuerpos orgánicos del Sindicato para determinar el plan de acción a seguir, en defensa del Banco Nación y de la Banca Pública“, concluyeron.

 

Tags: asociación bancariaBanco NaciónDecretoprivatizaciónRechazo
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

14 marzo, 2025
Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

27 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

20 febrero, 2025
Privatización de las rutas: “Están planteando un negocio redondo para las empresas”

Privatización de las rutas: “Están planteando un negocio redondo para las empresas”

16 enero, 2025
Fusión Aerolíneas Argentinas – Austral. Pablo Biró: “Nadie habló de despidos”

Edgardo Llano: “La privatización de Aerolíneas Argentinas llevó a la empresa a la ruina”

2 octubre, 2024
Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

24 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones