La Gráfica Cultural, el nuevo espacio ubicado al sur del sur de la Ciudad de Buenos Aires (La Boca/Barracas), se inaugura con una fiesta callejera. Es este sábado 30 de noviembre, en la Avenida Regimiento Patricios al 1900, con entrada libre y gratuita, de 17 a 23 hs.
En ese lugar, a metros del riachuelo, hace 20 años se sembró la semilla que dió lugar al Mundo Patricios:
- una fábrica recuperada, la Gráfica Patricios,
- una escuela pública, la EEM N°2 del distrito escolar 4, llamada “Trabajadores Gráficos”,
- un centro de salud pública, el Centro de Salud de Acción Comunitaria (Cesac) N°46, dependiente del Hospital Argerich
- y una radio, la Radio Gráfica.
- ¡Ahora, en 2024, se suma el espacio cultural!
El polo productivo surgió de la organización, en el contexto de la brutal crisis que abarcó el último tramo del siglo pasado y el comienzo del actual. Todo nació a partir de la lucha de los obreros de la entonces Talleres Gráficos Conforti, cuyos dueños vaciaron y quebraron.
Fue hace más de dos décadas, cuando el estallido social del 2001 estaba fresco. Al momento del conflicto en la empresa gráfica, a algunos trabajadores se les debía un año y medio del salario y, a otros, un año. El último cliente que quedaba al finalizar el año 2002 era el diario El País, de Madrid.
Poco después de aquel momento, en marzo de 2003, se inicia la retención de tareas. Al pasar un año de la toma, el entramado productivo renace en forma cooperativa, la Cooperativa Gráfica Patricios, que existe hoy. Esa huella establece las bases de un proyecto parido por la defensa de los puestos de trabajo, que tiene como protagonistas a esos trabajadores.
En marzo de 2005, inicia la semilla de otra cooperativa, la Radio Gráfica. Son 9 meses de puesta en marcha en la planta gráfica. En el desafío de ponerla al aire, como no hay recursos económicos, se organizan recitales solidarios con artistas como Jaime Torres, Peteco Carabajal, Arbolito, El Portón, La Fernández Fierro, Actitud María Marta y El Choque Urbano, entre otras. El objetivo, juntar fondos para mejorar la torre de transmisión, comprar la antena, las computadoras, los micrófonos y generar así las condiciones para el establecimiento del medio de comunicación.
En diciembre de aquel año, se registra la primera emisión. En ese momento, en el dial 89.1 comienza a funcionar la emisora. Aunque, poco tiempo después, sigue en la FM 89.3, donde está hoy.
En este 2024 que se va, en una Argentina inmersa en una situación política y económica adversa a las grandes mayorías, se concreta una nueva apuesta. ¡Es un hito más para la historia de la Cooperativa Gráfica Patricios y Radio Gráfica!
Este sábado 30 de noviembre tiene lugar el festival por el lanzamiento de La Gráfica Cultural. Con entrada libre y gratuita en Avenida Regimiento de los Patricios al 1900, La Boca-Barracas, el espacio promete convertirse en un polo cultural del sur de la Ciudad de Buenos Aires y una referencia para el sur del Conurbano Bonaerense.
El festival callejero, realizado entre las 17 y 23hs, tiene el objetivo de recaudar fondos para la obra que exige la habilitación municipal y para abrir las puertas del Espacio Cultural con una capacidad prevista para 300 personas.
Participan Mabel Cumbia, Los Amantes de la Boca, La Perra que los Parió, Orión XL, Talento de Barrio, Martín Bauer y la Cuerda de Molembos. También, una performance del Teatro Sanitario de Operaciones (TSO), grupo que co-dirige La Gráfica Cultural.
En un evento para toda la familia, con actividades para las y los más chicos: pelotero, metegol, ping pong y campeonato de penales. Así se inicia una nueva propuesta cultural y comunitaria abierta al barrio, en el edificio en donde funcionaba la ex Gráfica Conforti.
Se viene el festival La Gráfica Cultural con bandas y juegos
UA/RG
Discusión acerca de esta noticia