Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El objetivo, ganar por primera vez un partido en un Mundial

Comenzó la Copa del Mundo femenina en Nueva Zelanda. En esta entrevista con la directora técnica Mónica Santino, cómo está compuesto el seleccionado argentino y cuál es el proceso abierto en 2019 para el fútbol femenino en nuestro país.

24 julio, 2023
en Deportes, Entrevista, Géneros
0
El objetivo, ganar por primera vez un partido en un Mundial

Por Úrsula Asta*

Las albicelestes, dirigidas por Germán Portanova, perdieron 1 a 0 frente a Italia en su debut del Mundial Femenino de la FIFA, por el Grupo G, en el Eden Park de Auckland.

El primer tiempo terminó sin goles. Sobre el final del partido, convirtió la capitana Cristiana Girelli poco después de ingresar desde el banco y dejó a Italia con tres puntos liderando el grupo junto a Suecia, que venció 2-1 a Sudáfrica.

El próximo rival de Argentina será el equipo africano este jueves a las 21 hora argentina, en la ciudad de Dunedin. Luego, el seleccionado se enfrentará a Suecia el miércoles 2 de agosto a las 4 am.

El objetivo: quedar en la historia ganando por primera vez un partido en una Copa del Mundo y alcanzar así los tres puntos.

 

El equipo argentino

Mónica Santino, directora ténica de La Nuestra de la villa 31, dialogó con Radio Gráfica sobre la selección argentina que se presenta en la Copa: “Hay por lo menos una jugadora importante por línea -en defensa, en medio campo y en ataque-, que está jugando en Europa o Estados Unidos”.

“Tenes a Vanina Correa que es su cuarto mundial, tiene 39 años y una experiencia impresionante en el arco. Sophia Braun y Aldana Cometi, la pareja de centrales. Sophia Braun nació en Estados Unidos pero es de familia argentina, y pidió jugar por Argentina. Es una historia para seguir de cerca, una extraordinaria defensora”.

 

 Foto: Julián Alvarez
Foto: Julián Alvarez

“La vuelta de Lorena Benítez a mitad de la cancha y Florencia Bonsegundo. Buen trato de pelota, visión de juego”, siguió.

“Y adelante, a Yamila Rodríguez y Mariana Larroquette, con Estefanía Banini, que posiblemente sea su último mundial. La jugadora más talentosa, la creadora de juego y en la que hay puestas una cantidad de expectativas”.

“Es un grupo que entrenó a conciencia. El día que pudimos observarlas en Ezeiza estaban entrenando la posible presión alta que Suecia le imprima al juego. Y la expectativa es quizás empatar con Italia, poder ganarle a Sudáfrica, que es campeón de la Copa África, no es un equipo menor, y no perder por tanto con Suecia, que es una gran selección”, valoró Santino en la previa al partido frente a Italia, que finalmente se perdió sobre los últimos minutos de juego.

 

La selección argentina, historia y presente

En una mirada deportiva en torno a las brechas que imprime la realidad del fútbol femenino, Santino sostuvo que “estamos lejos de los primeros niveles de fútbol femenino, pero sí hay que decir que esta es una selección que llega mucho mejor preparada, con jugadoras que juegan en el exterior y con la expectativa de ganar los primeros tres puntos en un mundial: ganar un partido”.

“Este es el cuarto mundial de Argentina, los primeros fueron 2003, 2007 y 2019 en Francia. Y el fútbol femenino también cambió mucho en general, así que vamos a enfrentar grandes selecciones”.

 

La bisagra que significó el Mundial de Francia

“Es muy bueno recordar el mundial de Francia porque fue una bisagra en la igualdad de derechos, fue un canto que se escuchó claramente en muchos partidos”, dijo Santino.

“Recordarán a la jugadora estadounidense Megan Rapinoe, que también está en este mundial, y activista por los derechos LGTBQ+, hablando desde un lugar muy político vinculado a la discriminación y la tremenda distancia que había entre planteles”.

“Ese pedido de cambio se notó en varios equipos. En Argentina ese año estabamos transitando el inicio de la profesionalización, después de la denuncia de Macarena Sánchez por su situación en UAI Urquiza, y enmarcado en un momento muy particular del movimiento de mujeres en la calle, con el fútbol también pronunciandose a favor de la despenalización del aborto”.

“En lo que entendemos como la popularización de los feminismos, en esa popularización ingresaron con mucha fuerza el derecho a jugar y nuestros cuerpos vinculados al deporte. Eso creo que hizo que, aparte de empezar a cobrar, se genere conciencia. Si bien no son la mayoría de las jugadoras, por planteles vas a encontrar a jugadoras que hablan desde un lugar de conciencia política enorme que antes no existía“.

 

 

“Y ese fenómeno es mundial. Observamos a la selección de España haciendo un descargo muy fuerte contra su Federación. A las jugadoras australianas que se pusieron ´las matildas´ y hay que averiguar el porqué, con un video muy interesante exponiendo que ahora la FIFA destina la tercera parte de lo que destinó a varones en premios”.

 

La brecha deportiva 

“Maternidad, tareas de cuidado, tiempo libre y lo que le podés dedicar. El profesionalismo requiere, por lo menos en el alto rendiemiento, un 24 por 7. Y pienso en otros deportes. Como todo lo que se dijo de Serena Williams, la tenista más grande de todos los tiempos, cuando fue madre. Un diario publicó ´Serena se recibió de madre´, y parecía que peligraba la carrera”, recordó la directora técnica.

“Esto también para nosotras es tema primordial de las agendas feministas de cualquier parte del mundo. Nosotras con el trabajo cotidiano en la Villa 31, sabemos que es una herramienta de empoderamiento enorme cuando una piba le puede decir al compañero varón que va a jugar y que los hijes los cuida él un rato. También tenemos derecho al tiempo libre, y el juego para nosotras es revolucionario”, reflexionó.

 

Foto: Julián Alvarez

 

La Asociación del Fútbol Argentino y su rol con el fútbol femenino

“Hay que reconocer que hoy es mucho mejor que en otras epocas. Pudimos visitar a la selección argentina en su entrenamiento en Ezeiza con el cuerpo técnico entero de La Nuestra, y estaban en igualdad con los varones en las condiciones para entrenar”.

“Estaban en un predio que ya es mítico, el de los campeones del mundo y que lleva el nombre de Messi, con todo lo que eso implica”, compartió Mónica.

Evaluó además que el seleccionado cuenta con “un cuerpo técnico adecuado a los cambios que tuvo el fútbol femenino en este tiempo” y “con la convocatoria de las jugadoras que habían sido de alguna manera castigadas por plantear un cambio, como Estefanía Banini y Florencia Bonsegundo“.

“Hay mejoras notables. El torneo local hay que seguir mejorándolo, necesitamos que sea federal. Pasa de todo con el fútbol de mujeres y diversidades en todas las provincias. Necesitamos divisiones inferiores, ¿cómo un club aloja a una niña que quiere jugar? Muchas veces quedan afuera de las ligas mixtas. Esto pasa en la provincia de Buenos Aires y en distintos lugares del país”, describió.

“Los cambios están, si los comparo con otras generaciones o en los ´90. Chiqui Tapia (presidente de AFA) dijo que él quiere ser recordado como el pesidente de la igualdad de género, ojalá siga en ese camino”, cerró.

 

(*) Entrevista realizada en Feas, Sucias y Malas, sábados de 10 a 13 hs, junto a Leonardo Martín y Paulo Pereira.

Tags: argentinaitaliaMónica Santinomundial femeninonueva zelandaSelección ArgentinaSudáfricasuecia
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

23 septiembre, 2023
Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

17 septiembre, 2023
Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

8 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. BRICS. Una nueva configuración

Fuentes Seguras. BRICS. Una nueva configuración

24 agosto, 2023
Mi Diego: Crónica sentimental de un Maradona cada vez más inmenso

Mi Diego: Crónica sentimental de un Maradona cada vez más inmenso

17 julio, 2023
Apiladas Deportivas: 中國和阿根廷,一顆心 (China y Argentina, un solo corazón)

Apiladas Deportivas: 中國和阿根廷,一顆心 (China y Argentina, un solo corazón)

18 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    713 compartidos
    Compartir 285 Tweet 178
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones