Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

Una entrevista a Katherine Vargas, migrante ecuatoriana candidata a la Asamblea de su país en representación del Exterior.

15 julio, 2023
en Entrevista, Mundo
0
Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

Por Úrsula Asta*

Ecuador va a elecciones anticipadas el próximo 20 de agosto. El actual presidente Guillermo Lasso decretó la “muerte cruzada” en el medio de un proceso de juicio político en su contra, lo que significa que disolvió la Asamblea Nacional y se adelantaron las elecciones generales. Si hubiera balojate, el pueblo ecuatoriano concurriría a la urnas nuevamente el 15 de octubre.

Para la fórmula presidencial, la fuerza política del ex mandatario Rafael Correa presentó a Luisa González y Andrés Arauz. Así como para el Poder Ejecutivo, las candidaturas para la nueva Asamblea ecuatoriana ya iniciaron su campaña.

Katherine Vargas es candidata a la Asamblea Ecuatoriana por el Exterior en representación de las regiones de Latinoamérica, el Caribe y África. Junto a ella, Euro Aguiar, el jefe de campaña de ese espacio político -Revolución Ciudadana Lista 5-, visitó Radio Gráfica.

Dialogaron sobre su encuentro con Rafael Correa en Venezuela, sobre el actual presidente Guillermo Lasso, la situación en el país y la situación de las y los migrantes. También, cuál es la función de la Asamblea por el Exterior frente a sus problemáticas.

 

Buenos Aires 1 de julio 2023. La candidata por el movimiento RC5 a segunda asambleísta por Latinoamérica, Caribe y África, Katherine Vargas. Radio Grafica. Foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723.

 

“La muerte cruzada es un proceso político y los asambleístas dejaron sus puestos para poder elegir un nuevo líder. En nuestro país están pasando muchas cosas, como la inseguridad y las mafias; la mala atención en la salud prioritaria; la imposibilidad de acceso a las medicinas y hay mucho desempleo. El gobierno de Guillermo Lasso destruyó nuestra década ganada en las que goberó nuestro líder máximo Rafael Correa“, comenzó Vargas.

“Lo que vamos a hacer es el resurgir de nuestra Patria y nuevamente ganar lo perdido, la seguridad, empleo, salud y estar al lado de nuestra comunidad ecuatoriana”, dijo.

“Nosotros sabemos gobernar porque ya lo hemos hecho, la Revolución Ciudadana sabe lo que tiene que hacer y lo vamos a gestionar”.

“Somos Movimiento Revolución Ciudadana Lista 5 en la actualidad. Lo tuvimos que cambiar por la traición de Lenin Moreno, antes era el movimiento Lanza País. Pensaron enterrarnos pero nosotros somos semilla y vamos a recuperar nuestra Patria, resurgir”, sumó.

“Soy migrante y me da temor mi familia que está en el Ecuador. No era lo mismo cuando yo salí, que fue en el año 2016 para venir a estudiar acá. Hay mafiosos a los que los comerciantes tienen que pagar para poder mantener su negocio, eso antes no existía”.

La candidata por la comunidad migrante de Latinoamérica, Caribe y África, Katherine Vargas es médica. Vive hace 7 años en la República Argentina, donde se radicó para estudiar su especialización médica en Reumatología en la UBA.

Ella explica que su plan de trabajo es gestionar los derechos de las y los migrantes ecuatorianos; socializar y aplicar la ley de movilidad humana; implementar personal en los consulados para obtener una mejor atención a compatriotas de ese país; realizar varios eventos culturales, deportivos y gastronómicos con la comunidad ecuatoriana y gestionar la importación de nuestros productos ecuatorianos.

 

Buenos Aires 1 de julio 2023. La candidata por el movimiento RC5 a segunda asambleísta por Latinoamérica, Caribe y África, Katherine Vargas. Radio Grafica. Foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723.
Buenos Aires 1 de julio 2023. La candidata por el movimiento RC5 a segunda asambleísta por Latinoamérica, Caribe y África, Katherine Vargas. Radio Grafica. Foto Rolando Andrade Stracuzzi ley 11723.

 

“Nos reunimos todos los candidatos a la Asamblea con Rafael Correa en la República Bolivariana de Venezuela. Charlamos, y él nos habla de la persecución política y el odio que hay, que la derecha no está pensando en el pueblo ecuatoriano. Con él vamos a recuperar todo lo perdido en estos últimos 6 años”, contó Vargas.

Sobre la campaña política, describió que “el grupo focal de ecuatorianos que está en Argentina, la mayoría viajó para estudiar” y que desde la Revolución Ciudadana están buscando conocer las necesidades de sus compatriotas, muchos de los cuales están en la La Plata, así como en la Ciudad de Buenos Aires.

“La mayoría nos cuenta de las dificultades para conseguir una vivienda o para hacer todos los trámites y papeles. Queremos más que nada reformar la ley de la movilidad humana para aportar ayuda para gestionar algún tipo de vivienda estudiantil y que estén mas seguros“, relató.

“Yo soy militante desde el 2006, cuando estaba en el colegio. Ahí me interesó mucho el plan de Rafael Correa, que dio la posibilidad de que muchos chicos puedan estudiar, porque antes era sólo para algunos sectores”, relató sobre su historia de participación política.

Las y los asambleístas que se eligen por el exterior, están divididos en tres circunscripciones: dos por Latinoamérica, Caribe y África; dos de Estados Unidos y Canadá y dos por Europa y Oceanía.

Euro Aguiar se refirió al camino electoral en su rol de jefe de campaña: “Estuvimos recorriendo Venezuela, donde hicimos una reunión ampliada con todos los candidatos de los diferentes países y circunscripciones y los de Ecuador”.

Contó además que en todo el mundo están empadronadas fuera de Ecuador más de 400 mil personas y que en Argentina hay empadronadas más de 2 mil.

“Yo fui parte del movimiento de Correa desde los inicios. En nuestro plan de trabajo con nuestra asambleísta queremos tejer alianzas. Venimos muy contentos, trabajando acá en el territorio”, cerró.

 

 

 

(*) Programa Feas, Sucias y Malas, sábados de 10 a 13 hs, por Radio Gráfica.

Tags: ecuadorelecciones anticipadasElecciones Ecuadoreuro aguiarkatherine vargasrafael correarevolución ciudadana
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

13 abril, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

12 febrero, 2025
Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

8 febrero, 2025
Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

11 enero, 2024
Ricardo Patiño, ex canciller de Ecuador: “El dólar ya no genera confianza en el mundo”

Ricardo Patiño, ex canciller de Ecuador: “El dólar ya no genera confianza en el mundo”

5 octubre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones