Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

La banda hizo dos giras de gran convocatoria en Bolivia. Recorre el país y el continente con su segundo álbum, Mar de Huellas, y se prepara para el festival 8M en Club Lucille.

17 febrero, 2023
en Cultura
0
Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

Por Nehuén Gusmerotti *

Con pocos años en el lomo, pero una gran cantidad de kilómetros, Pulso Crítico se abre puertas a fuerza de shows en vivo. “Nos gusta estar en movimiento, es la mejor forma de mostrar nuestro material”, fue lo primero que expresaron en su visita al estudio Patrick Rice de Radio Gráfica. La banda se formó en 2018 y cuenta con dos discos de estudio ya editados. Oscura Realidad (2019) y Mar de Huellas (2021). Después de un 2022 ajetreado, el 2023 ya comienza con giras internacionales en el calendario y un festival en Club Lucille que los tiene como una de las principales animadoras.

El cuarteto se presentará en Club Lucille (Gorriti 5520) el próximo miércoles 8 de marzo, en el marco del día internacional de la mujer. El festival Ochoeme (#8M) reúne un cartel de voces y bandas femeninas de gran calibre que van haciendo cada vez más ruido en la escena del rock nacional. Corum, Daniela Ricci, Mica Racciatti (Desde Rosario) y las American Rockstars son las bandas que acompañan a Pulso Crítico en este show que darán minutos antes de partir hacia Chile. “Termina el festival 8M y nos vamos para ahí. En agosto volvemos a Bolivia, vamos a hacer Perú, Colombia, Ecuador. Hay un mercado, pero no tenés que esperar que vengan con un caché, nosotros lo fuimos a buscar eso”, expresaron Aldana y Daniel, voz y batería, respectivamente, de la banda.

La banda ya cuenta con dos visitas a Bolivia, en dicho país ya cuentan con público fiel y demandas de regreso. “Volvimos a Bolivia luego de la pandemia. Había gente que había quedado animada con la banda y lo pedían. Sumamos Cochabamba que no lo habíamos hecho la primera vez. Recibimos mucho cariño, como si hubiéramos ido mil veces. Las experiencias como esa te van forjando, tanto en lo personal como en lo exterior”, reflexionaron ambos músicos.

A su vez, reafirmaron la importancia de salir a girar y destacaron el recibimiento tierras bolivianas. “Está muy mal subestimado el país. La prueba de sonido te la hacen al mediodía, tenés una atención y un trato excelente. Calidez por parte de las bandas con que trabajamos allá. La vez pasada hicimos Sucre y La Paz, en esta segunda visita agregamos Cochabamba. En Cochabamba había 140 personas alentando, cantando. Ya nos piden volver nuevamente. Toda Latinoamérica escucha rock argentino”.

En 2022 Pulso Crítico fue invitada de Tarja Turunen, participó en la Glamnation Party, donde presentó en vivo Mar de Huellas, y tocó en el Teatro Broadway. Además, giraron por Neuquén, Rio Negro y Ushuaia. “Con la experiencia que tenemos, pensamos que queremos sumar para el futuro. Que puertas abrir, que cosas cambiar o mejorar”, comentaron con la mirada puesta en el futuro del grupo. Con la música giraron por toda la Patagonia y crecieron en convocatoria subiendo en la consideración y en la repercusión del público. “La primera vez en Ushuaia cuando arrancamos había poca gente. Después fue cayendo más. La tercera vez ya estábamos tocando para cuatrocientas personas con un lindo lugar en la grilla. Pero comenzamos abriendo shows, y terminamos encabezando el Cuatro Leguas Under Fest. Eso se logró yendo a tocar”, aclararon para dejar sobre la mesa que no hay fórmulas mágicas, sino un fuerte compromiso y mucho trabajo.

Si bien las redes son una vía de acceso, para Pulso Crítico la vía sigue siendo tocar en vivo. El riesgo no dejar de ser una parte fundamental a la hora de elegir qué punto del mapa marcar para tocar. “Somos kamikazes. Nos mandamos, si nos gusta encaramos. Nuestro manager se fija que haya un lugar para hacer música, nos organizamos con los laburos, agarramos las cosas y vamos a mostrar lo que hacemos. Vamos en busca de oportunidades”.

Para su segundo disco, la banda trabajó con un trío conocido. Fernando Scarcella y Pablo Motyczak de Rata Blanca y Ariel Vergara (Adrián Barilari). El grupo ya venía trabajando con “PAF music”, lo que le permitió explotar más el método de trabajo de un álbum al siguiente. “Veníamos laburando con la misma producción y eso nos dio la confianza para trabajar de una forma en que sabíamos que nos iban a comprender. El primer disco, cómo en casi cualquier banda, fue para salir a la luz, con lo que teníamos. Hay una maduración del primero al segundo. Ahora dejamos un poco más de lado hard rock. Nos metimos más en lo alternativo, el pop, indagamos funk, disco. A través de la complejidad hicimos todo más simple. Y todos exploramos algo más allá de lo que podíamos dar”, comentaron elogiando el trabajo de producción.

Igualmente, ambos músicos destacaron el nivel de trabajo de la banda independientemente de la producción. “Compositivamente, sabemos que nosotros funcionamos. Ellos nos potenciaron, sacaron lo mejor de nosotros. La melodía, el golpe de tambor, los solos. Pero desde la composición venimos funcionando. Trabajamos mucho más en canciones, teníamos veinte de las que quedaron diez. Hubo mucho trabajo”.

La próxima cita del grupo de rock alternativo será el festival de Club Lucille del 8 de marzo. “Queremos que se vea que hay mujeres que pisan fuerte en la escena. Hay mucho talento”, planteó Aldana Salinas sobre la grilla de la fecha. “Hay mucha diversidad de estilos. Desde house a alternativo, balada. Está la feria rockera. Es una movida bárbara”, coincidieron ambos. La cita va desde temprano, 18:00 en Palermo con una entrada de $1000. Después, el camino ya arranca para Chile, con la convicción de seguir abriendo puertas.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: BoliviaClub LucilleMar de HuellasPulso CríticoRock
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

20 mayo, 2023
CAMILA GODOY/ AFV

Olvidemos, y rajemos por un rato

14 mayo, 2023
El litio como recurso estratégico

El litio como recurso estratégico

9 mayo, 2023
La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

La derecha boliviana busca reeditar el escenario de violencia del 2019

26 octubre, 2022
Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

21 junio, 2022
Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

19 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    489 compartidos
    Compartir 196 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    307 compartidos
    Compartir 123 Tweet 77
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones