Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

El presidente chileno cumplió con una de las promesas de su campaña y utilizó la herramienta constitucional del indulto para beneficiar a 12 personas que estaban detenidas por haber participado en la rebelión de 2019.

6 enero, 2023
en Mundo
0
Chile. Boric indultó a los presos políticos del estallido social de 2019

Por Leila Bitar*

“El indulto es una atribución a la cual hemos recurrido en virtud de las facultades que me confieren la Constitución y las leyes, y yo espero y tengo la esperanza que sirva para reparar heridas que están abiertas en el país”, explicó el mandatario en rueda de prensa, el tiempo que recordó que todos los jefes de Estado de ese país han utilizado esa herramienta.

“Espero que sea un tema que logremos dejar por zanjado, que pasemos adelante la página y nos dediquemos a trabajar por las necesidades urgentes que tiene nuestro país”, continuó. Sin embargo, lejos de querer pasar página, la derecha chilena y la Corte Suprema de Justicia han aumentado la presión contra el gobierno.

Por un lado, la oposición decidió retirarse del “Acuerdo Político Transversal de Seguridad”, por considerar que los presos políticos perdonados son “delincuentes”, y por otro, el máximo tribunal, tras una reunión extraordinaria de su pleno, lanzó un comunicado que sostiene que “la Constitución establece que son los tribunales de justicia los facultados para conocer las causas civiles y criminales, resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado”.

Radio Gráfica dialogó con Valeria Bustos Arriagada, presidenta del Comité de Vivienda Por un Santiago Multicolor y Consejera de la Sociedad Civil de la Contraloría General de la República, sobre las repercusiones de los indultos en el escenario político.

“La actual legislación y Constitución chilena, contempla la facultad del presidente de la República de indultar. Lo han hecho todos los presidentes y la presidenta (Michelle) Bachelet, pero tenemos una derecha y ultraderecha que arremete contra todo lo que hace o dice el presidente”, lamentó la referente, al tiempo que remarcó: “El ex presidente Piñera indultó a condenados por cometer delitos de lesa humanidad, que no son amnistiables ni indultables en ningún país del mundo. Entonces quienes callaron o promovieron la liberación de estos asesinos, que ahora vengan a cuestionar estos indultos, demuestra lo impresentable que es el actuar de esa parte de la clase política chilena”.

“El ex presidente Piñera indultó a condenados por cometer delitos de lesa humanidad”

Consultada por las causas contra los carabineros que reprimieron en el estallido, Bustos indicó: “Ha habido pequeños avances, muy lentamente se está haciendo justicia en algunos casos. En Santiago ya condenaron un comisario de Carabineros, que en el contexto de la revuelta, entró a un Liceo y baleó a niñas de 15 años”. Sin embargo, subrayó que “hasta que la justicia no sea para todos, no va a haber justicia. Tenemos el ‘caso Kayser’, los cuerpos encontrados en una fábrica en Renca, calcinados en una bodega. Todavía no hay culpables, se acreditó que las personas fueron asesinadas, luego trasladadas y quemadas, no se sabe si vivos o muertos, pero no hay responsables”.

La dirigente, por último, se refirió al proceso constituyente, tras haber fracasado el primer intento en septiembre del año pasado: “Creemos que la nueva propuesta no contempla la participación de los sectores sociales y populares, nos sentimos absolutamente marginados, por lo tanto, no llamamos a validarlo, creemos que debe iniciar otro proceso pero con todos y todas”.

“La nueva propuesta de proceso constituyente no contempla la participación de los sectores sociales y populares, nos sentimos absolutamente marginados”

Según el acuerdo alcanzado entre oficialismo y oposición, la nueva constitución será redactada por un Consejo Constituyente formado por 50 integrantes de elección popular. El Consejo trabajará junto a una Comisión Experta que estará formada por 24 personas de “indiscutible trayectoria profesional, técnica y/o académica”, designada por el Congreso. Las normas aprobadas además serán revisadas por un Consejo Técnico elegido por el Senado y conformado por 14 juristas. El Consejo Constituyente se elegiría el próximo 7 de mayo, mientras que el plebiscito se fijó para el 17 de diciembre de 2023.

*Periodista licenciada UNDAV. Trabajadora de Radio Gráfica

Tags: Chileestallido social Chilegabriel boricindultopresos politicosValeria Bustos Arriagada
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

El litio como recurso estratégico

El litio como recurso estratégico

9 mayo, 2023
Chile. La derecha tendrá mayoría para redactar la nueva Constitución

Chile. La derecha tendrá mayoría para redactar la nueva Constitución

8 mayo, 2023
Boric y la continuidad neoliberal en Chile

Boric y la continuidad neoliberal en Chile

21 marzo, 2023
Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

2 marzo, 2023
Milagro Sala: “Hubo un acuerdo político para bancar a Gerardo Morales”

Milagro Sala: “Hubo un acuerdo político para bancar a Gerardo Morales”

27 diciembre, 2022
Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

23 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Rutas

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Panorama sindical. Quebracho

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones