Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

El litio como recurso estratégico

"Quedan migajas en el país y empresarios extranjeros se llevan nuestras riquezas" expresó Juan Carlos Alderete sobre la falta de control estatal en la extracción.

9 mayo, 2023
en Economía, Política, Soberanía
0
El litio como recurso estratégico

Por Marcos Maldonado

Diputados y diputadas del Frente de Todos impulsan el tratamiento del proyecto que propone declarar al litio recurso natural estratégico en Argentina. El mineral se utiliza para el almacenamiento de energía y es fundamental para el funcionamiento de las tecnologías del presente y el futuro. El debate radica en si su explotación se da de manera soberana o priman los intereses foráneos.

En el Triángulo del Litio, que abarca zonas de Bolivia, Chile y Argentina, se encuentra cerca del 85% del metal blando explorado hasta el momento en el mundo. Pero en los tres países son distintos los modelos de producción.

Desde 2008, el litio en el Estado Plurinacional de Bolivia es nacional, por iniciativa de Evo Morales Ayma. Es la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos la que lo extrae de las minas. Las riquezas generadas quedan para el país.

En Chile se da un cambio de paradigna, ya que el presidente Gabriel Boric propuso el mes pasado que los sectores privados tengan que aliarse obligatoriamente con el Estado para la explotación del mineral. No se nacionaliza, pero se aumenta el monitoreo estatal.

En Argentina, debido a la reforma constitucional de 1994, los recursos naturales son propiedad de las provincias. Esto limita la injerencia nacional y deja en manos de la capacidad de negociación y los intereses de los gobiernos distritales las condiciones bajo las que se extraen.

Como antecedente se observa el caso de La Rioja, provincia que justamente declaró al litio y sus productos derivados como estrátegicos. La legislación, impulsada por el gobernador Ricardo Quintela y aprobada por la Legislatura de La Rioja, le otorga a la administración riojana la potestad de revisar y suspender las concesiones a empresas privadas.

La iniciativa nacional fue firmada por las y los legisladores nacionales Juan Carlos Alderete, Verónica Caliva, Claudia Ormachea, Daniel Gollán, Blanca Osuna, Sergio Palazzo, Carolina Arricau, María Rosa Martínez, Leopoldo Moreau, Julio Pereyra y Natalia Souto.

“Si este proyecto se aprueba en el Congreso, el Estado Nacional va a tener la primera opción para comprar el litio extraído en nuestro país. Una vez que finalice esa opción, los concesionarios extranjeros van a tener el derecho sobre el mineral excedente para comercializar o industrializar. El Poder Ejecutivo va a poder limitar o prohibir la importación o exportación ante alguna situación de urgencia o interés público” explicó Juan Carlos Alderete, impulsor de la iniciativa, entrevistado en Radio Gráfica.

“Esto no significa la nacionalización, es nombrar recurso estratégico, sino iría en contra de la Constitución, porque el litio sigue siendo de las provincias” aclaró respecto a tergiversaciones mediáticas del proyecto. En cambio, lo que se sugiere es “una mínima regulación de lo que hacen las empresas concesionarias, no se puede dejar que hagan lo que quieran como ahora”

“El litio es de interés estratégico para la Nación y su soberanía”

Debido a que actualmente se paga solamente el 3% de regalías, “el sector minero exportó por 3.900 millones de dólares en 2022 y pagaron 300 millones de dólares en impuestos, lo cual es una porción ínfima en el volumen de plata que genera el litio teniendo en cuenta que el mineral es nuestro y que la tecnología de extracción es muy básica”.

Mirando hacia adelante, consideró que “hay que avanzar en leyes que regulen la explotación y la producción del litio. Hay que crear la empresa nacional estatal equivalente a lo que es YPF en el petróleo y el gas”.

Respecto al potencial del oro blanco, “con el litio en nuestras manos podemos apostar a desarollar una industria alrededor. Para que un país se desarrolle y garantice una vida digna a la población, debe darle valor agregado a la materia prima que posee. Hablamos de dinero, puestos de trabajo calidad, mercado interno y economías regionales. Todo lo que se necesita para poner al país de pie”.

“Quedan migajas en el país y empresarios extranjeros se llevan nuestras riquezas”

“¿Quiénes son los dueños de la extracción del litio en Argentina? Cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo: Blackrock, Vanguard, JP Morgan, HSBC. Quedan migajas en el país y empresarios extranjeros se llevan nuestras riquezas”, expuso el referente de la Corriente Clasista y Combativa, quien agregó que “son los que nos chantajean a través de la deuda externa”.

Alderete anticipó que va a buscar dialogar con legisladores nacionales de distintas provincias con la intención de lograr el consenso necesario para que el proyecto se trate en el parlamento nacional.

 

  • Entrevista realizada por María Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13)
Tags: argentinaBoliviaChileJuan Carlos AldereteLitiorecurso natural estratégicotriangulo del litio
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

11 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. BRICS. Una nueva configuración

Fuentes Seguras. BRICS. Una nueva configuración

24 agosto, 2023
El objetivo, ganar por primera vez un partido en un Mundial

El objetivo, ganar por primera vez un partido en un Mundial

24 julio, 2023
Manrique: “Los recursos que el litio genera se deben quedar en el país para darles valor agregado”

Manrique: “Los recursos que el litio genera se deben quedar en el país para darles valor agregado”

6 julio, 2023
La diferencia entre ruido y sonido

La diferencia entre ruido y sonido

21 junio, 2023
Panorama sindical. Rutas

Panorama sindical. Rutas

28 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    711 compartidos
    Compartir 284 Tweet 178
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones