Radio Gráfica
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Fragmentación y déficit estructural. Los desafíos que enfrenta el sistema de salud

Servicio ineficiente para los usuarios y trabajo precarizado para los profesionales. ¿Quiénes ganan y quienes pierden con este esquema sanitario?

20 septiembre, 2022
en Salud, Sociedad
0
Fragmentación y déficit estructural. Los desafíos que enfrenta el sistema de salud

“Estábamos complicados antes de la pandemia, después vimos de lo que somos capaces en el sistema sanitario, pero ahora se están notando de una manera mucho más cruda que antes los déficits estructurales”, explicó el doctor Leonel Tesler, de Soberanía Sanitaria en diálogo con Radio Gráfica.

“Antes se veía una gran desigualdad entre la gente que estaba dentro del sistema formal de trabajo con obra social y quienes no y solo tenían la cobertura pública. Ahora en cualquier caso, está muy complicado lograr un turno, acceder a la medicación, etc. El diagnostico que hacemos es que no tiene que ver con la coyuntura, sino que quedaron expuestas las consecuencias de tener un sistema de salud tan fragmentado”, continuó el especialista.

“Quedaron expuestas las consecuencias de tener un sistema de salud tan fragmentado”

Por otro lado, destacó que para los profesionales ya no es redituable el trabajo “en obras sociales, prepagas ni en el Estado”, con lo cual están decidiendo “trabajar de manera particular”. “Vemos que las prepagas aumentan por encima de la inflación pero no aumentan en proporción los salarios de los profesionales con lo cual no es negocio seguir trabajando para las prepagas, por eso  la gente no consigue turnos. Lo mismo pasa con las obras sociales que están cada vez más desfinanciadas y en el sector estatal esta la creencia de que se gana menos y se trabaja peor, que es un problema que quienes estamos comprometidos con lo estatal debemos resolver”, continuó.

“Todos tenemos conciencia de lo atomizado que esta el sistema, hay una enorme desarticulación entre cada una de las partes. Además de los tres grandes financiadores, el propio sistema está armado así desde la última dictadura: las obras sociales para los asalariados, las prepagas para un porcentaje muy bajo de la población y el sistema público para quienes están fuera del circuito formal del trabajo. Hoy la lógica de funcionamiento, es completamente diferente. Si pudiéramos hacer que dialoguen, podríamos hacer que se reconstruya algo (Jorge) Rachid llama el sistema solidario de salud, es decir que tanto las obras sociales como el sector estatal estén en un solo sistema y que funcionen articuladamente. Así enfocaríamos las tareas en la salud de la población y no tanto en cómo se financia”, resaltó el médico.

A su vez, diferenció los intereses detrás de cada sistema: “Uno piensa por reflejo que va a ser más precario el sistema público, pero si uno se pone a analizar, las prácticas de prevención y promoción de la salud, se dan más en éste sector, está pensado para la gente que no tiene trabajo, es decir las salitas de barrios, la organización comunitaria de la salud, a diferencia de las obras sociales y prepagas, que se centran en la atención de la enfermedad y a los prestadores les conviene que haya más gente enferma para cobrar”.

Consultado por el incremento de precios en medicamentos remarcó: “El gasto de bolsillo en medicamentos aumenta a medida que bajan los ingresos, es decir los pobres pagan un mayor porcentaje en medicamentos que los que más tienen, eso lo vez en el porcentaje de descuento con obras sociales o prepagas. Si una persona en el sistema público no consigue los medicamentos tiene que ir a comprarlos sin ningún tipo de descuento”.

“El gasto de bolsillo en medicamentos aumenta a medida que bajan los ingresos”

Y agregó: “Además el promedio de aumento de medicamentos fue del 6.8%, casi siguiendo la inflación cuando se habían comprometido a que iba a estar un punto por debajo. Me encantaría que podamos echarle la culpa a los laboratorios internacionales, pero hay compatriotas que le hacen caso omiso a lo que firmaron”.

Por último, se refirió a la situación actual en torno al Covid-19: “Por ahora los números son estables y bajos y hay otros virus respiratorios, pero no hay ningún rebrote. De a poquito se va a ir saliendo, salvo que aparezca alguna variante virulenta. Todavía estamos en pandemia pero lo más probable es que, como pasa con este tipos de virus, se incorpore al repertorio estacional de virus que afectan el aparato respiratorio y que además de tener gente internada por gripe, como la A, que sigue siendo la mayor causa de internación cada invierno, vamos a tener gente internada por covid todos los inviernos, pero ya no en un contexto de estallido”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida
Tags: Jorge RachidLeonel Teslerobras socialesprepagassistema integrado de saludsistema público de saludsoberanía sanitaria
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Hojarasca

Panorama sindical. Hojarasca

23 octubre, 2022
Sistema de salud argentino: un tema de historia, política y soberanía

Sistema de salud argentino: un tema de historia, política y soberanía

18 mayo, 2022
Jorge Rachid: “Malvinas, una gesta heroica de quienes combatieron y una traición de la dictadura”

Jorge Rachid: “Malvinas, una gesta heroica de quienes combatieron y una traición de la dictadura”

4 abril, 2022
Marcha a Lago Escondido. Inicia el operativo de rescate

Marcha a Lago Escondido. Inicia el operativo de rescate

8 febrero, 2022
Jorge Rachid: “La cantidad de contagiados va a impactar más en los consultorios”

Jorge Rachid: “La cantidad de contagiados va a impactar más en los consultorios”

30 diciembre, 2021
Jorge Rachid: “Las nuevas variantes atacan a los no vacunados”

Jorge Rachid: “Las nuevas variantes atacan a los no vacunados”

30 noviembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones