Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Soberanía

Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

El funcionario habló de la impronta de YPF a 100 años de su fundación, y de los desafíos de YPF Tecnología, el organismo a su cargo. Además anunció que a fin de año se estarán “produciendo las primeras baterías de litio en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología” y agregar valor en la exportación del mineral.

8 junio, 2022
en Política, Soberanía
0
Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

Roberto Salvarezza, ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y actual presidente del Directorio de Y-TEC (YPF Tecnología), habló con Radio Gráfica sobre su gestión, la importancia de la empresa de bandera en el desarrollo productivo y el camino hacia la soberanía energética. “Y-TEC nace en el 2012 en el mismo año que se recupera YPF para los argentinos y se crea con el objeto de darle soluciones tecnológicas a una YPF que encaraba uno de sus proyectos más desafiantes; explotar Vaca Muerta”, explicó.

“Hay que ligar ambas situaciones, se recupera YPF pero había que explotar Vaca Muerta y eso necesitaba de ciencia y tecnología, así nace Y-TEC que tiene, por un lado, el carácter de producción de energía, y por otro, el conocimiento de un organismo como el Conicet”, continuó el funcionario, al tiempo que remarcó que en cuanto a la cuestión energética, además del gas y del petróleo hoy “aparecen otros jugadores como el litio, el hidrógeno”, y en ese sentido, “hay mucho para hacer”.

Consultado respecto del recorrido del organismo, en el marco del cumplimiento de los 100 años de YPF, Salvarezza destacó: “Hay que remontarse a la historia, a lo fundacional. Porque YPF va consolidando con la explotación de petróleo, comunidades y el establecimiento de trabajadores y articulando en esos lugares donde no había desarrollo. YPF tiene esa impronta, es lo que pasa cuando uno tiene una empresa de bandera nacional que no solo mira el éxito de sus negocios sino que construye socialmente, esa impronta es típica de este tipo de empresas”.

Sobre los objetivo de Y-TEC, expresó: “Nacimos con ese desafío en 2012 y a partir de ahí tuvimos que desarrollar métodos de optimización para la explotación de recursos no convencionales. La optimización de fractura, el gasoil se obtienen por estimulación hidráulica, el desarrollo de elementos de sostén para mantener abiertas las fracturas, el tema de recuperación secundaria y terciaria, trabajo sobre polímeros o las herramientas inteligentes para digitalizar las operaciones, todo esto ha trabajado Y-TEC codo a codo con los compañeros de YPF y estamos orgullosos de todo lo que se ha hecho en el terreno del gas y el petróleo”.

Respecto de los desarrollos tecnológicos para avanzar en la sustitución de importaciones, el funcionario remarcó que se está poniendo el foco en el reemplazo de los “elementos de inspección que se utilizan en gasoductos y oleoductos, que circulan por dentro de las cañerías. Eso hoy se pide a empresas extranjeras que hacen el servicio, muchas veces no tienen disponibilidad de esos equipos y esto es un requerimiento que hay que hacer si o si”, y agregó: “Estamos colaborando con INVAP también para el desarrollo de este equipamiento. Hay un impulso en las tecnologías inteligentes que nos permitirían no depender de equipamientos importados”.

 

Litio

Argentina posee la segunda reserva mundial de Litio y es el cuarto exportador en el mundo de dicho material. Sin embargo, no logra aportar valor agregado al recurso denominado “oro blanco” por su enorme potencial en la industria tecnológica. Al respecto, Salvarezza sostuvo que sólo hay dos empresas en operación en el país encargadas del litio: “YPF ha creado YPF Litio, presentada el año pasado en Catamarca y tiene como finalidad explorar y explotar los yacimientos de litio que hay en el país. Hay muchísimos salares que podrían llegar a tener las condiciones necesarias para la extracción. YPF Litio ahora trabaja con las provincias para tener concesiones y comenzar la explotación. Con esta mirada de industrialización, Y-TEC busca que no solo exportemos sino que le agreguemos valor. Lo importante es trabajar estos dos frentes de forma simultánea, avanzar en la exploración y explotación con concesiones por partes de las provincias que son dueñas del recurso, pero que por otro lado, que se vaya avanzando en la capacidad para industrializar el carbonato de litio y llegar a las baterías”.

“Con esta mirada de industrialización, Y-TEC busca que no solo exportemos sino que le agreguemos valor”

Y en ese sentido, anunció: “En octubre estaría en operación la planta de fabricación de batería de litio. En La Plata en un predio de la Universidad, ya está muy avanzada la construcción del edificio y estamos recibiendo equipos para octubre por lo cual a fin de año estaríamos produciendo las primeras baterías en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología y poder luego transferirla a Pymes y empresas de las provincias para que se empiecen a fabricar las baterías en el país, hay muchísimas aplicaciones donde pueden ser utilizadas, como en el almacenamiento de energía solar o eólica”.

“A fin de año estaríamos produciendo las primeras baterías en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología y poder luego transferirla a Pymes y empresas de las provincias”

Por último, el presidente de Y-TEC también se refirió a la salida de Matías Kulfas del gobierno, tras hacer circular un mensaje en off the record con información respecto de los caños utilizados en el gasoducto Néstor Kirchner: “Hay dos aspectos”, señaló, “el técnico en el cual se define el diámetro de la cañería que en este caso se eligió de 36 pulgadas, (no 30 mm de espesor de chapa, como se dijo en esa nota en off). En realidad, para el gasoducto se hicieron tuberías de 36 pulgadas y el espesor de la pared oscila según las necesidades, entre 10 mm y 19 mm, son requerimientos de tipo técnico que está relacionado con la presión y el volumen de gas que va a circular”, detalló.

“No sólo hablamos de gasoductos sino también de oleoductos, esos caños estaría bueno que se fabricaran en nuestro país y no en otros, ahí hay un pedido concreto a nuestros empresarios de que traten de que las industrias se radiquen aquí y no las lleven afuera”, continuó Salvarezza, haciendo referencia al pedido de Cristina Kirchner en el último acto junto al presidente.

Y concluyó: “Hay un error claro en la operación que se hizo desde el ministerio de Kulfas y eso le valió la salida del gabinete porque el presidente no avaló estos manejos, y hoy lo vuelve a decir con toda claridad que esa no es la forma de hacer política, necesitamos hablar de frente y si hay diferencias, que se digan con toda claridad y no hagamos circular comentarios ni informaciones que luego ponen en riesgo, o echan sombra a una realización como la del gasoducto que necesitamos urgentemente. Hay gas y no lo podemos llevar donde se necesita, hay que apurar la construcción. Fue muy poco afortunado lo que sucedió, más allá de la gestión de Kulfas, que uno puede tener su visión crítica o positiva, el procedimiento que se vio fue muy cuestionable”.

 

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin en Abramos La Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
Tags: 100 años YPFGasoducto Néstor KichnerRoberto Salvarezzasoberanía energéticaY-TECYPF
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

19 diciembre, 2022
Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

22 noviembre, 2022
En el día del trabajador metalúrgico denuncian despidos en Tenaris Siat

En el día del trabajador metalúrgico denuncian despidos en Tenaris Siat

7 septiembre, 2022
Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

1 septiembre, 2022
Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

27 junio, 2022
Panorama sindical. Migajas

Panorama sindical. Migajas

26 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones