Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Soberanía

Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

El funcionario habló de la impronta de YPF a 100 años de su fundación, y de los desafíos de YPF Tecnología, el organismo a su cargo. Además anunció que a fin de año se estarán “produciendo las primeras baterías de litio en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología” y agregar valor en la exportación del mineral.

8 junio, 2022
en Política, Soberanía
0
Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

Roberto Salvarezza, ex Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación y actual presidente del Directorio de Y-TEC (YPF Tecnología), habló con Radio Gráfica sobre su gestión, la importancia de la empresa de bandera en el desarrollo productivo y el camino hacia la soberanía energética. “Y-TEC nace en el 2012 en el mismo año que se recupera YPF para los argentinos y se crea con el objeto de darle soluciones tecnológicas a una YPF que encaraba uno de sus proyectos más desafiantes; explotar Vaca Muerta”, explicó.

“Hay que ligar ambas situaciones, se recupera YPF pero había que explotar Vaca Muerta y eso necesitaba de ciencia y tecnología, así nace Y-TEC que tiene, por un lado, el carácter de producción de energía, y por otro, el conocimiento de un organismo como el Conicet”, continuó el funcionario, al tiempo que remarcó que en cuanto a la cuestión energética, además del gas y del petróleo hoy “aparecen otros jugadores como el litio, el hidrógeno”, y en ese sentido, “hay mucho para hacer”.

Consultado respecto del recorrido del organismo, en el marco del cumplimiento de los 100 años de YPF, Salvarezza destacó: “Hay que remontarse a la historia, a lo fundacional. Porque YPF va consolidando con la explotación de petróleo, comunidades y el establecimiento de trabajadores y articulando en esos lugares donde no había desarrollo. YPF tiene esa impronta, es lo que pasa cuando uno tiene una empresa de bandera nacional que no solo mira el éxito de sus negocios sino que construye socialmente, esa impronta es típica de este tipo de empresas”.

Sobre los objetivo de Y-TEC, expresó: “Nacimos con ese desafío en 2012 y a partir de ahí tuvimos que desarrollar métodos de optimización para la explotación de recursos no convencionales. La optimización de fractura, el gasoil se obtienen por estimulación hidráulica, el desarrollo de elementos de sostén para mantener abiertas las fracturas, el tema de recuperación secundaria y terciaria, trabajo sobre polímeros o las herramientas inteligentes para digitalizar las operaciones, todo esto ha trabajado Y-TEC codo a codo con los compañeros de YPF y estamos orgullosos de todo lo que se ha hecho en el terreno del gas y el petróleo”.

Respecto de los desarrollos tecnológicos para avanzar en la sustitución de importaciones, el funcionario remarcó que se está poniendo el foco en el reemplazo de los “elementos de inspección que se utilizan en gasoductos y oleoductos, que circulan por dentro de las cañerías. Eso hoy se pide a empresas extranjeras que hacen el servicio, muchas veces no tienen disponibilidad de esos equipos y esto es un requerimiento que hay que hacer si o si”, y agregó: “Estamos colaborando con INVAP también para el desarrollo de este equipamiento. Hay un impulso en las tecnologías inteligentes que nos permitirían no depender de equipamientos importados”.

 

Litio

Argentina posee la segunda reserva mundial de Litio y es el cuarto exportador en el mundo de dicho material. Sin embargo, no logra aportar valor agregado al recurso denominado “oro blanco” por su enorme potencial en la industria tecnológica. Al respecto, Salvarezza sostuvo que sólo hay dos empresas en operación en el país encargadas del litio: “YPF ha creado YPF Litio, presentada el año pasado en Catamarca y tiene como finalidad explorar y explotar los yacimientos de litio que hay en el país. Hay muchísimos salares que podrían llegar a tener las condiciones necesarias para la extracción. YPF Litio ahora trabaja con las provincias para tener concesiones y comenzar la explotación. Con esta mirada de industrialización, Y-TEC busca que no solo exportemos sino que le agreguemos valor. Lo importante es trabajar estos dos frentes de forma simultánea, avanzar en la exploración y explotación con concesiones por partes de las provincias que son dueñas del recurso, pero que por otro lado, que se vaya avanzando en la capacidad para industrializar el carbonato de litio y llegar a las baterías”.

“Con esta mirada de industrialización, Y-TEC busca que no solo exportemos sino que le agreguemos valor”

Y en ese sentido, anunció: “En octubre estaría en operación la planta de fabricación de batería de litio. En La Plata en un predio de la Universidad, ya está muy avanzada la construcción del edificio y estamos recibiendo equipos para octubre por lo cual a fin de año estaríamos produciendo las primeras baterías en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología y poder luego transferirla a Pymes y empresas de las provincias para que se empiecen a fabricar las baterías en el país, hay muchísimas aplicaciones donde pueden ser utilizadas, como en el almacenamiento de energía solar o eólica”.

“A fin de año estaríamos produciendo las primeras baterías en una escala preindustrial con el objeto de desarrollar toda la tecnología y poder luego transferirla a Pymes y empresas de las provincias”

Por último, el presidente de Y-TEC también se refirió a la salida de Matías Kulfas del gobierno, tras hacer circular un mensaje en off the record con información respecto de los caños utilizados en el gasoducto Néstor Kirchner: “Hay dos aspectos”, señaló, “el técnico en el cual se define el diámetro de la cañería que en este caso se eligió de 36 pulgadas, (no 30 mm de espesor de chapa, como se dijo en esa nota en off). En realidad, para el gasoducto se hicieron tuberías de 36 pulgadas y el espesor de la pared oscila según las necesidades, entre 10 mm y 19 mm, son requerimientos de tipo técnico que está relacionado con la presión y el volumen de gas que va a circular”, detalló.

“No sólo hablamos de gasoductos sino también de oleoductos, esos caños estaría bueno que se fabricaran en nuestro país y no en otros, ahí hay un pedido concreto a nuestros empresarios de que traten de que las industrias se radiquen aquí y no las lleven afuera”, continuó Salvarezza, haciendo referencia al pedido de Cristina Kirchner en el último acto junto al presidente.

Y concluyó: “Hay un error claro en la operación que se hizo desde el ministerio de Kulfas y eso le valió la salida del gabinete porque el presidente no avaló estos manejos, y hoy lo vuelve a decir con toda claridad que esa no es la forma de hacer política, necesitamos hablar de frente y si hay diferencias, que se digan con toda claridad y no hagamos circular comentarios ni informaciones que luego ponen en riesgo, o echan sombra a una realización como la del gasoducto que necesitamos urgentemente. Hay gas y no lo podemos llevar donde se necesita, hay que apurar la construcción. Fue muy poco afortunado lo que sucedió, más allá de la gestión de Kulfas, que uno puede tener su visión crítica o positiva, el procedimiento que se vio fue muy cuestionable”.

 

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin en Abramos La Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
Tags: 100 años YPFGasoducto Néstor KichnerRoberto Salvarezzasoberanía energéticaY-TECYPF
Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Gasoducto Néstor Kirchner, una herencia de la nacionalización del gas del ´45

Gasoducto Néstor Kirchner, una herencia de la nacionalización del gas del ´45

14 julio, 2023
María de los Ángeles Sacnun: “El gasoducto Néstor Kirchner demuestra cuál es el camino a seguir”

María de los Ángeles Sacnun: “El gasoducto Néstor Kirchner demuestra cuál es el camino a seguir”

12 julio, 2023
Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

19 diciembre, 2022
Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

22 noviembre, 2022
En el día del trabajador metalúrgico denuncian despidos en Tenaris Siat

En el día del trabajador metalúrgico denuncian despidos en Tenaris Siat

7 septiembre, 2022
Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

1 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    711 compartidos
    Compartir 284 Tweet 178
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones