Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

“Vamos a estar en las calles todas las veces que sea necesario para defender lo conquistado”, señaló Edgardo Llano, de Aeronáuticos. Agustín Lecchi, del sindicato de Prensa, llamó a “no desesperarse ante medidas que todavía no existen”, al tiempo que pidió estar “alertas y organizados”.

21 noviembre, 2023
en Gremiales
0
Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

Javier Milei anunció una ola de privatizaciones apenas asuma como presidente. Los medios públicos, YPF y Aerolíneas Argentinas, son algunas de las empresas en la mira del libertario, y los sindicatos ya salieron a posicionarse.

“Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, aseguró el presidente electo. El cartel de venta en sectores estratégicos como YPF, generó furor en los mercados financieros, que hicieron subir la cotización de empresas argentinas en Wall Street (entre un 4% y 36%).

Este medio consultó al secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llano respecto del plan de Milei para que Aerolíneas Argentinas pase a estar “en manos de los trabajadores”: “Es un acta de defunción”, aseguró.

“Se viene una noche negra para la Argentina. Y para los aeronáuticos en particular, porque sería el fin de Aerolíneas. Además, al mismo tiempo se anuncian cielos abiertos, a los cuales no ha sobrevivido ninguna aerolínea en el mundo”, lamentó el sindicalista, al tiempo que remarcó que “no podría funcionar una cooperativa con 12 mil trabajadores, además, aquellas rutas que no son rentables a las que hoy estamos volando igual, son financiadas por el Estado, sin Estado va a ser difícil que se pueda realizar”.

En ese sentido, advirtió del peligro de tener un país “incomunicado” debido a la falta de vuelos locales.

“Nosotros venimos planteándoles a los trabajadores los riesgos de que ganara Milei, el resultado de la elección deja claro que muchos de nuestros afiliados lo han votado. Pienso en aquellos que fueron a votar con la esperanza de un cambio y lo primero que se van a enterar es de que se quedan sin empleo”, sostuvo.

“Pienso en aquellos que fueron a votar con la esperanza de un cambio y lo primero que se van a enterar es de que se quedan sin empleo”

En esa misma línea, señaló que el período que se viene “va a ser más oscuro que el de Macri o el de Menem”, por eso “la semana que viene tendremos una reunión con los demás gremios aeronáuticos para definir cómo nos vamos a parar ante este avance de un espacio que plantea la desaparición de todo lo que sea estatal”, y adelantó: “Vamos a estar en las calles todas las veces que sea necesario para defender a Aerolíneas”.

Consultado respecto del panorama a nivel político, planteó: “No tenemos tiempo para ver si surgen nuevos dirigentes dentro de la oposición, porque seguramente todas estas medidas (Milei) las tome apenas asuma, así que tendremos que dar la pelea con lo que tenemos y los sindicatos estamos listos para darla. Muchísima gente votó a Milei, pero no sé si tendrá el caudal político que se necesita para todo lo que prometió, tampoco sabemos si el poder lo tendrá él o Macri. Eso se irá viendo en la medida que asuman”, concluyó.

“No tenemos tiempo para ver si surgen nuevos dirigentes dentro de la oposición. Tendremos que dar la pelea con lo que tenemos y los sindicatos estamos listos para darla”

Radio Gráfica también dialogó con el secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Agustín Lecchi, quien se expresó ante las amenazas de Javier Milei respecto del cierre de los medios públicos. “Los compañeros y compañeras tienen miedo y es lógico, hay que entenderlo y contener, pero lo de Milei es más que nada una bravuconada porque el periodista (Eduardo Feinmann) le pregunta incisivamente sobre canal 7”.

“Todavía no sabemos que van a hacer porque no asumieron. Nosotros no tenemos que desesperarnos y salir corriendo frente a medidas que todavía no existen. Debemos estar alertas y organizados”, sostuvo, al tiempo que destacó que en caso de que se materialicen las amenazas de cierre, los trabajadores “vamos a estar para defender a los medios públicos en la primera línea”.

“No tenemos que desesperarnos y salir corriendo frente a medidas que todavía no existen. Debemos estar alertas y organizados”

“Hoy tuvimos una breve asamblea en la TV Pública con el turno de la madrugada, luego habrá asambleas en Télam para estar con los compañeros, y después tomaremos las medidas que sean necesarias según las acciones concretas que tome el nuevo gobierno”, finalizó.

Tags: Aerolíneas ArgentinasMilei privatizacionesPrivatizacionesTELAMTV PúblicaYPF
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Fusión Aerolíneas Argentinas – Austral. Pablo Biró: “Nadie habló de despidos”

Edgardo Llano: “La privatización de Aerolíneas Argentinas llevó a la empresa a la ruina”

2 octubre, 2024
Panorama sindical. Emergencia

Panorama sindical. Emergencia

29 septiembre, 2024
Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

24 septiembre, 2024
Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

21 agosto, 2024
Panorama sindical. Pactos

Panorama sindical. Pactos

14 julio, 2024
Daniel Bello, delegado de Télam: “Vamos a seguir peleando por la unificación de la agencia”

Daniel Bello, delegado de Télam: “Vamos a seguir peleando por la unificación de la agencia”

10 julio, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    219 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones