Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Julio De Vido: “Es correcta la decisión de cortar exportaciones si el mercado no está abastecido”

El ex ministro de Planificación durante los gobiernos de Néstor y Cristina, valoró positivamente la reacción del ministro de Economía para frenar la especulación en el sector petrolero: "Restringir las exportaciones es un primer paso muy importante en materia de protagonismo estratégico del Estado", sostuvo.

30 octubre, 2023
en Política
0
Julio De Vido: “Es correcta la decisión de cortar exportaciones si el mercado no está abastecido”

Las estaciones de servicio de todo el país registran fuertes faltantes de combustible que provocaron, durante el fin de semana, largas filas y reclamos en los establecimientos donde aún queda nafta o gasoil.

“Si el martes a la noche no está resuelto, no van a poder sacar un barco“, advirtió Sergio Massa durante una conferencia de prensa en Tucumán, dirigiéndose a las empresas petroleras que aún reduciendo deliberadamente la capacidad de producción, registran cifras récord de exportación.

“Hubo algunos que especularon que según el resultado electoral iba a haber una devaluación, entonces por ahí guardaron. Después hubo algunos otros que especularon con que vencía el acuerdo de descongelamiento, y se hablaba del 20% de aumento, de 40% de aumento”, explicó.

En esa misma línea, reconoció que “obviamente que para las petroleras es más negocio exportar que vender en el mercado interno pero precisamente el tener el recurso nos tiene que permitir abrir nuevos mercados pero cuidar el bolsillo de los argentinos. Me encanta que las petroleras argentinas exporten más, generen divisas, pero primero los argentinos”, sostuvo Massa.

Radio Gráfica conversó con Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal, quien enfatizó en la necesidad de que “el Estado haga una revisión precisa del ranking de los exportadores porque hay algunos que están exportando el 100% de la producción. No puedo dar los nombres, pero son cuatro o cinco que lo están haciendo”.

Además explicó que la actual situación se dio tras la decisión de algunas empresas destiladoras de trabajar “en un 70% de su capacidad como una manera de presionar al gobierno para que se suba el precio del barril criollo. Eso llevó a que se acumulen los déficits diarios lo que generó un límite de venta de litros de nafta por unidad de vehículo, lo que as u vez, provocó una mayor demanda de la población. Por eso me resultó muy positiva la decisión del ministro de cortar la totalidad de exportaciones a partir del miércoles si el mercado no está abastecido”.

En ese sentido, recordó que “la ley 17319 de hidrocarburos, prevé que la prioridad número uno de la producción en Argentina, ya sea de empresas privadas o públicas, debe estar destinada al autoabastecimiento. Sin eso no debería haber exportaciones, y eso lo indica la ley”.

Por otro lado, admitió que “YPF y la Secretaría de Energía deberían haber previsto la necesidad de tomar medidas para comprar el combustible y que llegara antes de que faltara”, porque ya se venía notando un incremento fuerte en “la brecha entre el coste internacional y el criollo producto del conflicto en Medio Oriente”.

Sin embargo, De Vido insistió: “La respuesta fue positiva. Es una medida inédita, porque hace mucho tiempo que eso no se ponía en práctica. Creo que debería haber un regulador al estilo de lo que es (Guillermo) Michel en Aduana, que es muy riguroso en los controles, para garantizar que esto no se repita. Porque esto, además, pasa a poco de un ballotage muy importante. Creo que hay intencionalidad política, en algunos casos por acción y en otros por omisión”.

Para el ex ministro, también es correcto el anuncio que establece “aumentar los niveles de biocombustibles, que es un reclamo de las provincias productoras de soja, como Córdoba y Santa Fe. Sería muy importante aumentar el cupo de metros cúbicos de biocombustibles, cosa que impulsamos durante nuestra gestión”.

Finalmente, señaló que es crucial implementar “políticas de administración del comercio exterior” para evitar la paradoja de que con récord en producción de combustible haya desabastecimiento en el mercado interno: “Por eso restringir las exportaciones es un primer paso muy importante en materia de protagonismo estratégico del Estado. Nos debe llamar a la reflexión las políticas de generar exportaciones netas en cuanto al gasoducto Néstor Kirchner, ese tramo que se quiere para exportar a Brasil, que si el Estado no se pone firme en materia de comercio exterior, o van a llevar los precios internacionales al interno, o va a haber falta de gas”, concluyó.

¿TE GUSTÓ LA NOTA? ¿TE PARECE VALIOSA? HACE TU APORTE A LA COMUNICACIÓN POPULAR Y AUTOGESTIVA

Para más información:

contacto@radiografica.org.ar

15 5012-3589

Tags: desabastecimientofalta de combustiblesJulio De VidoLey de HidrocarburosVaca MuertaYPF
Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Estafa

Panorama sindical. Estafa

23 febrero, 2025
Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

6 enero, 2025
YPF, defender los derechos laborales y la empresa argentina de energía

YPF, defender los derechos laborales y la empresa argentina de energía

5 enero, 2024
Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

Privatizaciones. Dirigentes sindicales piden “calma y organización”

21 noviembre, 2023
Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

23 septiembre, 2023
María de los Ángeles Sacnun: “El gasoducto Néstor Kirchner demuestra cuál es el camino a seguir”

María de los Ángeles Sacnun: “El gasoducto Néstor Kirchner demuestra cuál es el camino a seguir”

12 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones