Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

¿Cómo desintoxicar las redes sociales sin dañar la libertad de expresión?

Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, y Agustín Espada, Doctor en Ciencias Sociales, aportan enfoques para pensar el debate público a través de las plataformas digitales. ¿Se pueden censurar los discursos de odio y fakenews sin dañar la libertad de expresión?

14 abril, 2022
en Sociedad
0
¿Cómo desintoxicar las redes sociales sin dañar la libertad de expresión?

Imagen La Tecla

A fines de marzo, y durante una reunión del Consejo Económico y Social, el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz anunció que el Gobierno trabajaba en “un estudio pionero que marca y propone un pacto para el buen uso de las redes sociales (para) que dejen de intoxicar el espíritu de nuestra democracia”.

El programa, a partir de la adhesión de Argentina al Pacto por la Información y la Democracia, busca “abordar los múltiples desafíos del ejercicio de la ciudadanía en tiempos de Internet y aportar a la construcción de un ecosistema digital más plural y respetuoso que potencie la calidad del debate público”.

Según el funcionario, se buscará “profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común” con la participación de “40 universidades de la Argentina”.

Radio Gráfica dialogó con Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, y Agustín Espada, Doctor en Ciencias Sociales, sobre el dilema de la libertad de expresión y la regulación de las plataformas digitales.

“Cada vez más gente se informa por redes y hay algoritmos seleccionando noticias a la medida de las personas, no están para hacernos pensar, si no para reforzar lo que ya pensamos, y eso genera burbujas informativas. Ahí surge la toxicidad, porque se va empujando a la gente a los extremos”, explicó Magnani, al tiempo que señaló que la discusión a nivel global respecto del control de las grandes empresas de plataformas es compleja, aunque se avanzó en ciertos aspectos: “En cuanto a lo económico, maso o menos se sabe qué hacer, pero en cuanto a los contenidos, y a la gestión de las comunicaciones en el mundo, no. Acá se discute qué hacer por ejemplo, con las noticias falsas”.

“Hay algoritmos seleccionando noticias a la medida de las personas, no están para hacernos pensar, si no para reforzar lo que ya pensamos, y eso genera burbujas informativas”

Por su parte, Espada remarcó: “Acusar a las redes sociales de ser toxicas para la democracia implica obviar un costado positivo, que es que son una vía de expresión para distintas voces. La contracara es el funcionamiento económico, y como en torno a las expresiones se construyen algoritmos que exacerban ciertas emociones. La toxicidad tiene que ver con la parte del negocio, con la economía de la atención que fundan los medios  de comunicación y que las plataformas llevan a la máxima potencia, es decir, tener la mayor cantidad de tiempo de los usuarios disponibles para sacar datos de comportamiento, perfil y personalidad y mostrar mayor cantidad de publicidad”.

“Acusar a las redes sociales de ser toxicas para la democracia implica obviar un costado positivo, que es que son una vía de expresión para distintas voces”

El bloqueo de la cuenta personal de Twitter del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsó el debate sobre la libertad de expresión en redes sociales: “Estamos en un escenario de dominio de 4 o 5 empresas que deciden sobre lo que se puede o no se puede hacer”, sostuvo el especialista en ciencias sociales, al tiempo que explicó que “eso llevó a acelerar las discusiones en torno a qué hacer con las plataformas. Hay una discusión que es la que mejor camino va recorriendo, porque afecta los bolsillos de muchos países y organismos, que es la parte impositiva. Están desfinanciando a los países más pobres, sino también a la UE, EEUU, Australia. Las grandes empresas transnacionales, y en particular las de plataformas, son las que tienen negocios en todo el mundo y tributan incluso perjudicando a su casa matriz, que es Estados Unidos”.

¿Cómo desintoxicar las redes sociales sin dañar la libertad de expresión?

Diálogo con @AgustinEspada y @estebantecno7 pic.twitter.com/760Wp3sdfz

— Lucas Molinari (@lucasmolinari1) April 14, 2022

A su vez, subrayó que “en Europa la ley de Mercados Digitales impone ciertas reglas de juego un poco más específicas al funcionamiento de ese mercado, no solamente se trata de pagar impuestos. La UE tiene poder de regulación sobre los países que la conforman. Es lo que no pasa acá, hay que ir país por país congreso por congreso, y no es lo mismo que Google se siente con el Parlamento de Uruguay, de Argentina, Paraguay, Brasil, a que lo haga con los parlamentarios de la Unión Europea que tienen otro poder político y representan a una porción económica del mercado sobre el que ellos trabajan”.

Por otro lado, aclaró que “en el sistema Interamericano de Derechos Humanos la veracidad no es una condición para circulación de expresión porque eso sería muy lesivo. En materia de libertad de expresión no siempre hay que revertir los daños, a veces cierto nivel de daño se admite porque revertirlo sería peor todavía. Atar la circulación de expresión a la condición de verdad pondría un freno a determinado tipo de expresión que no necesariamente tienen que ser arbitradas bajo el principio de veracidad”.

“En el sistema Interamericano de Derechos Humanos la veracidad no es una condición para circulación de expresión, porque eso sería muy lesivo”

Respecto del proyecto presentado por Gustavo Belíz, sostuvo: “Es un programa muy voluntarioso, un pacto donde partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, plataformas, medios de comunicación se reúnan y acuerden puntos a respetar y así desintoxicar las redes”. Por el momento, lejos se está de avanzar en algún tipo de regulación normativa que apunte en este sentido.

A modo de conclusión, el especialista subrayó la importancia de las plataformas digitales en el debate público: “Son una parte importante del debate público, la salud de ese debate es condición necesaria para la democracia. Atacar las condiciones tiene que ver con repensar la relación entre los algoritmos, que terminan definiendo qué circula, por dónde y cómo, y darle mayor poder a los usuarios en el diseño de esos algoritmos, en tener más claro que datos están dando y poder negarse a entregar información”.

  • Entrevista realizada en Punto de Partida por Lucas Molinari y Leila Bitar
Tags: Agustín EspadaAlgoritmoscensuraEsteban MagnaniFacebookgoogleLey de medios digitaleslibertad de expresiónredes socialestwitter
Compartir113Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Medio ambiente y la agenda comercial de economía digital

Medio ambiente y la agenda comercial de economía digital

6 septiembre, 2023
Conflicto gremial en Hollywood. Guionistas y actores contra la inteligencia artificial

Conflicto gremial en Hollywood. Guionistas y actores contra la inteligencia artificial

27 julio, 2023
Esteban Magnani: “Estamos ante una inteligencia artificial generativa, que va a impactar en el mundo del trabajo”

Esteban Magnani: “Estamos ante una inteligencia artificial generativa, que va a impactar en el mundo del trabajo”

14 junio, 2023
ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

1 abril, 2023
Informe revela que Google coloca publicidad en sitios de fake news

Informe revela que Google coloca publicidad en sitios de fake news

9 noviembre, 2022
La Renga y la censura, otra vez de color amarillo

La Renga y la censura, otra vez de color amarillo

20 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    713 compartidos
    Compartir 285 Tweet 178
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones