Radio Gráfica
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Marilyn Manson: ¿Cómo opera una mentalidad violenta?

Las denuncias públicas a Manson coinciden con algunos interrogantes que están en discusión: ¿Dónde están los violentos? ¿Qué pasa con las personalidades psicopáticas y como es su modus operandi?

18 febrero, 2021
en Cultura, Sociedad
0
Marilyn Manson: ¿Cómo opera una mentalidad violenta?

Por Nehuén Gusmerotti *

En las últimas semanas Marilyn Manson volvió a ser noticia. No, esta vez no fue por su excéntrica apariencia o su música. El norteamericano fue denunciado públicamente por varias de sus ex parejas. Abusos, manipulación, violencia psicológica. Un dique que rompió la actriz Evan Rachel Wood (Westworld), ex pareja del músico entre 2007 y 2010, y que dio el pie para que otras víctimas de Manson también hagan sus denuncias.

La defensa del músico no se hizo esperar. Manson, Brian Hugh Warner de nacimiento, puso su forma de hacer arte como el foco de la controversia. “Estas afirmaciones recientes sobre mí son horribles distorsiones de la realidad. Mis relaciones íntimas siempre han sido totalmente consensuadas con parejas de ideas afines. Independientemente de cómo, y por qué, otros ahora eligen tergiversar el pasado, esa es la verdad”. Tras estos dichos y las denuncias compartidas de Wood, Esmé Bianco, Ashley Walters, Sarah McNeilly, Ashley Lindsay Morgan y una mujer que dio su nombre como Gabriella, Manson fue despedido de la serie American Gods. Además, la empresa discográfica que promocionaba su disco decidió romper su vínculo con el artista. Incluso aclaró que no volverá a trabajar con él en el futuro.

Este tema atravesó transversalmente el mundo de la música, así como también la discusión de género. Durante lo que va de 2021 también generó efecto en denuncias hacia otras personalidades como Shia LeBeouf, Armie Hammer o Josh Weddon. El tema se puso sobre la mesa: las distintas escalas de violencia física y psicológica, con el agregado del ídolo como asimetría en la relación de poder.

En diálogo con Radio Gráfica, la psicoanalista María Vuotto planteó el tipo de personalidad que tienen quienes ejercen violencia en el ámbito de una relación. “Está bastante emparentado con la personalidad psicopática. No todos los violentos tienen este tipo de personalidad, pero cierto es que aquellas personas con personalidad psicopática son grandes maltratadores”. Además aclaró que estas personas tienen esta forma de vincularse, no solo dentro de la pareja, sino en general. Lo hacen a través del maltrato.

“Una de las características que los distingue es que son grandes seductores. Si esta personalidad es un ídolo, puede utilizar esto para seducir o capturar al otro”, destacó Vuotto. Agregó que se da mucho en este tipo de relaciones. Se “captura” a otro a través del glamour o brillo ejercito por ese lugar de ídolo. Aun así aclaró: “Esto no es excluyente, no necesariamente debe ser un ídolo. Son personas que hacen de la seducción un arte. Así captan a quienes luego devienen en sus víctimas”.

A su vez, Vuotto aclaró que quienes tienen esta personalidad no consideran a un otro como persona. Se los cosifica. “Nada de lo que hagan en una relación con otro, cuenta con el consentimiento”. Y agregó sobre quien queda en lugar de víctima en este tipo de relación: “En estas relaciones hay abuso psicológico y abuso de poder. Relacionarse con niños o adolescentes facilita las cosas en una relación asimétrica. Esto unido a la fascinación que puede producir relacionarse con una celebridad”.

La violencia previa, ¿Qué hacer antes de llegar a los límites?

Lejos de los grandes flashes de Hollywood, más cerca en tiempo y espacio, las últimas horas vieron como una consigna se instaló a nivel social: La complicidad de quien ve la violencia y no actúa. “Quien mira de afuera claramente se da cuenta cuando el otro es un maltratador”, aclaró tajantemente Vuotto. “Depende del grado de proximidad que uno tenga con estas personas. En qué medida uno es amigo, y tiene la obligación de intervenir”.

Sobre cómo detectar un accionar violento antes de llegar a instancias de mayor gravedad, Vuotto dio algunos indicadores a tener en cuenta. “Uno tiene que estar atento a si alguien te hace sentir muy incómodo. Si uno se siente confundido, o que le cuesta tomar decisiones. Si antes era más feliz y relajado y ahora está pendiente de esa mirada del otro. Si se siente que uno debe disculparse frecuentemente, que siempre es culpable de lo que está pasando en esa relación. Se empieza a sentir disminuido, que no hace las cosas bien y si el otro se enoja es porque uno algo habrá hecho. En esos casos hay que estar sumamente alerta antes de que las cosas lleguen a instancias mayores”.

Uno de los riesgos que existen al momento de buscar intervenir, es encontrar resistencia de parte de la víctima. Sobre esta situación, Vuotto explicó los modus operandi de un violento durante una relación. “Una de las características de estas personas es alejar a su víctima de todos los contactos. La persona que cae en las redes de una personalidad psicopática, tiene una personalidad particular también. Eso hace que no sea fácil darse cuenta”. Igualmente agregó la necesidad de generar redes y formas de intervenir en esa situación. “Un esquema que le permita a esa persona pedir ayuda. No es fácil salir de esa situación para quienes caen en esa telaraña”.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 20, domingos de 16 a 18)

Tags: Marilyn MansonpsicópatasViolencia de género
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

María Pía López. Úrsula Bahillo y discusiones para enfrentar la violencia

María Pía López. Úrsula Bahillo y discusiones para enfrentar la violencia

17 febrero, 2021
Checha Merchán: “Promotoras Territoriales es el registro de algo ya existente, la trama de organizaciones en género y diversidad”

Checha Merchán: “Promotoras Territoriales es el registro de algo ya existente, la trama de organizaciones en género y diversidad”

2 junio, 2020
Ley Micaela a prueba de Covid – 19

Ley Micaela a prueba de Covid – 19

10 mayo, 2020
Gobierno bonaerense crea “redes para que la mujer pueda salir del circuito de la violencia”

Gobierno bonaerense crea “redes para que la mujer pueda salir del circuito de la violencia”

22 abril, 2020
Laura Velasco: “La violencia de género es una pandemia dentro de otra”

Laura Velasco: “La violencia de género es una pandemia dentro de otra”

16 abril, 2020
Claudia Ormachea: “Que las mujeres sepan que no están solas”

Claudia Ormachea: “Que las mujeres sepan que no están solas”

31 marzo, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

    256 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Una enamorada de América Latina

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6044 compartidos
    Compartir 2418 Tweet 1511
  • Panorama sindical. Señales

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones