Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

¿Defenderse es delito? Condenaron a perpetua a Gina Cárdenas

La abogada Indiana Guereño señaló que la sentenciaron a pesar de que "ella no tuvo intención sino que fue un claro acto defensivo".

29 septiembre, 2022
en Géneros, Judiciales
0
¿Defenderse es delito? Condenaron a perpetua a Gina Cárdenas

Por María Laura Morales *

El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia integrado por los jueces Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Rodolfo Bembihy Videla condenó a prisión perpetua a Gina Cárdenas luego de calificar los hechos como homicidio agravado por el vínculo, desconociendo que fue en legítima defensa.

Durante los alegatos, el fiscal Eduardo Urquiza evaluó que durante las audiencias quedó probado que Cárdenas apuñaló y mató a Alejandro Ramón Báez durante una discusión. Los hechos ocurrieron el 13 de noviembre del 2021, ella quedó detenida el mismo día del crimen, llegó a juicio con el beneficio de prisión domiciliaria ya que cursaba un embarazo y dio a luz a una niña. “Estoy a la expectativa para ver cómo van a justificar esto, cómo van convertir la legítima defensa en un homicidio”, dijo Indiana Guereño, abogada y directora del Observatorio de Pensamiento Penal, entrevistada en Radio Gráfica.

A diario damos cuenta de diferentes injusticias a las que somos sometidas las mujeres y diversidades en nuestro país. Ésta es la historia de Gina, de 25 años, que no difiere de muchas otras que ya hemos narrado. Gina vivía en una habitación que alquilaba con su entonces pareja, en un departamento en el que vivían otras personas que además fueron testigos de las violencias a las que ella no solo esa noche sino en reiteradas oportunidades padecía. Estaba embarazada, cansada de las agresiones, decidió irse, los vecinos y vecinas contaron que empezó a armar el bolso y que escucharon que decía «me quiero ir», «déjame ir».

En ese contexto él le saca la billetera y sale de la habitación, va a la cocina compartida y es ahí cuando ella logra encerrarse pero como él se puso más violento e intentó ingresar golpeando la puerta hasta por la ventana, la dueña del lugar le pidió que le abra para que se calme y es ahí “cuando aparece el cuchillo en la escena, ella se defiende porque él la tomó del cuello, todo está en el expediente y lo declararon los vecinos y vecinas en el juicio. Es un claro hecho de legítima defensa, su vida y la de su bebé o la del agresor”, subrayó Guereño y agregó “cuando este hecho sucede, ella le clava el cuchillo a él, se cae en el pasillo común y al ver que está sangrando busca un repasador, lo tapa, intenta hacer la reanimación, grita que llamen a la policía y a la ambulancia. Ni bien llega la policía les dice que lo hizo ella pero que no quiso. Todo daba cuenta de que ella no tuvo intención sino que fue un claro acto defensivo”.

Lo que remarca la abogada es que el fiscal pidió 8 años de prisión considerando que había contexto de violencia de género pero que, al no ser física, al no tener ella moretones en ese momento, no podía pedir una legítima defensa, una absolución. En este sentido es importante decir que hay distintos tipos de violencias: la física, la psicológica, la económica y la sexual.

“Las vecinas y vecinos contaron lo que ocurrió esa noche y noches anteriores. Él la llevaba a trabajar y la iba a buscar, la acompaña al baño, no la dejaba usar calza ni jean, hacía escándalos por todo. Si encerrar a alguien, quitarle los únicos recursos económicos que tenía porque ella ese día había cobrado, si eso no es violencia ¿qué es?“, dijo la abogada y propuso pensar los hechos ocurridos poniendo dos varones en el lugar.

Me parece una interesante propuesta y te la traslado a vos que estás leyendo estas líneas, hagamos el ejercicio y pensamos qué pasaría o dirían esos mismos jueces si les contas que hay dos varones en una habitación, uno lo tiene encerrado y ejerce violencia sistemática contra el otro, luego de una discusión le roba la billetera, entra con un cuchillo y lo agarra del cuello ¿se defendió o no? ¿debería dejarse matar? ¿qué harías vos?

A inicios de agosto se presentó un informe que busca conocer el estado de situación de la aplicación de la Ley Micaela en el ámbito del Poder Judicial e instar la rendición de cuentas y transparencia como ejercicio de una práctica democrática y de participación ciudadana. A esta altura de los acontecimientos creo que gran parte de la ciudadanía sabe que este sector del estado que imparte justicia no se forma ni capacita, en su mayoría, además no paga impuestos y como perlita, nadie los elige y se perpetúan en el poder. Es un montón. En nuestro país aún hoy contamos con un alto incumplimiento de la norma que se sancionó en 2019.

“Lo más gráfico fue ver el juicio: tres varones en un estrado, un metro más arriba del resto de las personas, un fiscal varón, un defensor, que estuvo bien, quiero decir también eso y secretarios varones, todos ellos juzgando a Gina. La perspectiva de género es ponerse en las zapatillas de la persona que está siendo juzgada, si ellos se hubieran puesto en sus zapatillas se hubieran dado cuenta que lo que estaba en juego era la vida de Gina y el bebé“, dijo la abogada.

Este viernes 30 de septiembre, a las 19 horas, se darán a conocer los fundamentos de la condena a prisión perpetua a Gina Cárdenas. Las consecuencias de la falta de capacitación en género en el Poder Judicial podemos verlas reflejadas en los distintos reclamos que realizan los feminismos en todo el país.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 horas)

Tags: Gina Cárdenasindiana guereñolegítima defensaUshuaiaViolencia de género
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Ayelén Mazzina: “Tenemos que asumir el compromiso de ir para adelante, reconocer errores y defender nuestro país”

Ayelén Mazzina: “Tenemos que asumir el compromiso de ir para adelante, reconocer errores y defender nuestro país”

30 agosto, 2023
Andrea D’Atri: “Esta es una fuerza de izquierda que dice en campaña lo que después hace”

Andrea D’Atri: “Esta es una fuerza de izquierda que dice en campaña lo que después hace”

3 agosto, 2023
1 de cada 10 mujeres y LGBTI+ presas no tiene contacto con su defensor

1 de cada 10 mujeres y LGBTI+ presas no tiene contacto con su defensor

27 marzo, 2023
Reclamo desde las colectivas feministas en Ushuaia

Reclamo desde las colectivas feministas en Ushuaia

26 agosto, 2022
Indiana Guereño: “El apoyo en la calle fue fundamental, le dio a Higui la fuerza para seguir”

Indiana Guereño: “El apoyo en la calle fue fundamental, le dio a Higui la fuerza para seguir”

23 marzo, 2022
Violencia obstétrica, otra forma de violencia de género naturalizada

Violencia obstétrica, otra forma de violencia de género naturalizada

25 enero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones