Radio Gráfica
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Emilio Pérsico: “El aumento de precios es una de las mayores preocupaciones en los barrios populares”

El referente del Movimiento Evita y secretario de Economía Social del Ministerio de Desarrollo, Emilio Pérsico, dialogó con Radio Gráfica. La preocupación por los precios, los controles que llevan adelante las organizaciones sociales; las tareas desde el Ministerio para avanzar en la formalización de los 6 millones de trabajadores de la economía popular. Su opinión sobre la situación dentro del Partido Justicialista. Entrevista por Mauro Cavallín, Camila Hernández Benítez y Ramiro Coelho.

18 febrero, 2021
en Entrevista, Gremiales, Política
0
Emilio Pérsico: “El aumento de precios es una de las mayores preocupaciones en los barrios populares”

Si hay una característica de la última década en la vida política nacional, es la irrupción gradual, con mayor institucionalización y fortaleza en el debate público de las organizaciones de la economía popular. Emilio Pérsico es una de las caras de ese proceso, promoviendo la CTEP desde el Evita y luego la UTEP donde confluyeron las organizaciones más relevantes del sector. Con el triunfo del Frente de Todos, Pérsico fue designado secretario de la Economía Popular que viene desarrollando políticas para atender la situación del sector más postergado del mundo del trabajo.

Precios. Viene subiendo aceleradamente en los últimos meses deteriorando ingresos populares ya desgastados. A raíz de esta situación, militantes de la UTEP salieron el fin de semana pasado hacer control de precios y abastecimiento en supermercados del programa Precios Cuidados. 

Pérsico explicó que han realizado tareas similares en el pasado, pero que han “vuelto a desarrollar estas políticas desde las organizaciones porque el aumento de precios es una de las preocupaciones más fuertes en los barrios populares”, apuntando a los “sectores concentrados que se comen el bolsillo de los trabajadores”.  

En las respuestas que vienen promoviendo desde las organizaciones y el Ministerio, un aspecto central es la “política de relacionar los planes sociales al trabajo, de desarrollar producción de alimentos y el promover los mercados de cercanía para abaratar costos, democratizar y nacionalizar el comercio”. 

Pérsico apuntó que una de las consecuencias de la actual situación es “el proceso de concentración” en la producción y comercialización. “Por ejemplo, los supermercados no tienen las mismas reglas que en sus países. En París no pueden estár en las zona céntricas, los gobiernos cuidan la comercialización de cercanía. En Argentina el 60% de los alimentos se compran en supermercados. Un compañero va a los supermercados y desde ahí el dinero va a la compra de dólares o a la especulación”, describió el referente del Movimiento Evita.  

 

LA UTEP Y LOS PROGRAMAS DE TRABAJO

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) fue lanzada en diciembre de 2019. Una síntesis institucional donde confluyen la CTEP, Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) junto a otras tantas organizaciones sociales a nivel nacional, conducida por Esteban “Gringo” Castro. 

“Desde la UTEP hemos organizado a la economía popular, son compañeros que se han inventado su trabajo”, indica Pérsico tras lo cual hace una síntesis del trabajo en Argentina. “En el país hay 6 millones de trabajadores registrados en el sector privado, 3 millones de trabajadores del Estado, 1,5 millones de monotributistas. Esos son los formales. Hoy estimamos que existen 6 millones de trabajadores de la economía popular”, sintetizó.

En cuanto a las políticas que vienen desarrollando desde el Ministerio indicó que una de ellas es el Potenciar Trabajo. “Hoy son 700 mil compañeros con un programa que busca relacionarlo con el trabajo, algo que el Gobierno anterior había quitado esa posibilidad”. 

“Algunas son unidades ejecutoras,  pequeñas, que realizan obra pública y emprendimientos productivos, hay 120 mil compañeros trabajando allí. Otros están realizando emprendimientos productivos más autónomos y algo que empezamos a hacer son convenios con empresas para que tomen compañeros con el Potenciar Trabajo con el compromiso de que puedan hacer un año de capacitación en la empresa. Al cumplirse el tiempo si la empresa quiere y está en condiciones puede contratarlo en blanco”, describió. 

 

Lanzamiento de la UTEP, diciembre de 2019.

 

EL RENATEP, “ES LA HERRAMIENTA PARA REGISTRAR 4 MILLONES DE COMPAÑEROS”

Otra de las políticas desarrolladas desde el Ministerio es la inscripción de los trabajadores en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP). 

“Es la herramienta para registrar a más de 4 millones de compañeros que hoy no lo están. A esos compañeros que hoy están trabajando no lo tenemos ni organizado ni registrado, desde la UTEP queremos organizarlos y desde el Estado registrarlo, esa es la tarea que llevamos adelante”, indicó. 

“Vamos a ir agregando otras herramientas para esos compañeros para que tengan acceso al crédito, a la apertura de una cuenta bancaria con derecho a un crédito del Banco Nación. Tenemos que construir, además, un crédito extrabancario para que estos compañeros puedan acceder a recursos que los ayuden en la tarea que están desarrollando. Hoy hay sectores medios, más del 10 % que se han inventado un trabajo. Estos sectores necesitan de la ayuda del Estado con créditos y con blanqueo, eso es central. No puede decir el Estado a esos compañeros ´cuánto vas a aportar´ sino lo primero que hay que hacer es una moratoria para que se inscriban estando en blanco y después sí puedan aportar impositivamente”, agregó. 

 

EL PARTIDO JUSTICIALISTA: “AL PERONISMO HOY LO EXPRESAN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y LOS SINDICATOS”

En estos días se está definiendo la futura conducción del Partido Justicialista en donde existe una lista de unidad de sectores mayoritarios encabezada por Alberto Fernández. Vale aclarar que también existe otra encabezada por Alberto Rodríguez Saa que busca que se llevan adelante elecciones.

“Me parece bien que Alberto sea el presidente del PJ. Le da fortaleza en la conducción política del Frente de Todos. También me parece bien que en la Provincia el elegido sea Máximo”, evaluó. 

“Hay que poner esfuerzo en reconstruir los partidos políticos. El modelo neoliberal trajo acompañado un modelo también para la política en donde un dirigente es una sonrisa con un partido que se arma para las elecciones lo que lleva a que tengas tantos partidos como dirigentes.Yo creo que hay que construir partidos fuertes, con ideologías fuertes”, expresó. 

“Hay que recuperar a los partidos políticos y al peronismo. Perón fundó un movimiento que le dio poder a los que no lo tenían y fundamentalmente a los trabajadores y a los humildes. Al peronismo hoy lo expresan las organizaciones sociales y los sindicatos. Hay que reconstruir los partidos políticos y al peronismo haciéndolo cada vez más movimientista”, cerró Emilio Pérsico.

  • Entrevista por Mauro Cavallín, Camila Hernández Benítez y Ramiro Coelho en Abramos la Boca (Lunes a viernes de 16 a 18 hs.)
  • Redacción: Leonardo Martín
Tags: control de preciosEmilio PérsicoMovimiento EvitaPartido JusticialistaRenatepUTEP
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Julio De Vido: “Nos preocupa la indiferencia de los propios, la naturalización de nuestra prisión”

Interna PJ. “Si proscriben la lista, va a ser un escándalo político histórico”

16 febrero, 2021
Palazzo: “Argentina debe salir del modelo económico especulativo”

Palazzo: “Argentina debe salir del modelo económico especulativo”

12 febrero, 2021
Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

11 febrero, 2021
Beto Pianelli: “Esperamos la vacunación para normalizar nuestras vidas”

Beto Pianelli: “Esperamos la vacunación para normalizar nuestras vidas”

2 febrero, 2021
La UTEP pide que las trabajadoras sociocomunitarias tengan prioridad en la vacunación contra el Coronavirus

La UTEP pide que las trabajadoras sociocomunitarias tengan prioridad en la vacunación contra el Coronavirus

7 enero, 2021
Alessandra Minnicelli: “Hay que desarmar el entramado del lawfare”

Alessandra Minnicelli: “Hay que desarmar el entramado del lawfare”

17 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

    256 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Una enamorada de América Latina

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6044 compartidos
    Compartir 2418 Tweet 1511
  • Panorama sindical. Señales

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones