Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

11 febrero, 2021
en Economía, Política
0
Movimientos populares boicotearán a mercados que no respeten los precios

Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa anunciaron que se encargarán de controlar que se respeten los precios en super e hipermercados y boicotear a quienes no cumplan los acuerdos establecidos. Así lo precisó en Radio Gráfica Gildo Onorato, quien aseguró que los operativos se realizarán “con mucho respeto, pero no vamos a permitir estos abusos”.

“Vamos a estar en todo el país, en los 1000 hipermercados más importantes, porque son abusivos y los aumentos están carcomiendo el bolsillo. Sabemos que Precios Cuidados no es la resolución a los problemas estructurales pero vamos a hacer valer el poder ciudadano y la organización popular para que se respeten los precios. Que aquellos que no los cumplan sean denunciados y, para quienes sigan sin cumplir, vamos a propiciar boicot para que la gente no consuma en esos lugares que se abusan de la volutad y el trabajo de los argentinas y las argentinas“, detalló el referente del Movimiento Evita y la UTEP.

Resaltó que “no se puede arreglar en una mesa y después hacer caso omiso a esos acuerdos. Los grandes especuladores y formadores de precios fugan dinero hacia el exterior y son parte de la timba financiera que especula en cada crisis a costa de la alimentación de los trabajadores y trabajadoras”.

Encabezado por el presidente Alberto Fernández, este miércoles se realizó virtualmente el primer encuentro del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre en el 2021. Gildo Onorato, uno de los participantes, repasó que en esa reunión “Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz hicieron un balance de lo actuado en 2020 vinculado a las problemáticas alimentarias y se hizo un informe sobre las pártidas presupuestarias y los convenios de cara al 2021”.

Desde los movimientos populares expusieron “la inquietud acerca de la necesidad de generar trabajo, fortalecer cadenas productivas populares para la alimentación y todas las dificultades que estamos teniendo por la formación de precios de los grandes mercados que están dañando el bolsillo y especulando con la desigualdad que se vive en los hogares más humildes de Argentina”, según comentó el dirigente social.

 

  • Entrevista realizada por Lautaro Fernández Elem y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 12)
  • Redacción por Marcos Maldonado
Tags: Gildo OnoratoMovimiento Evitamovimientos popularesprecios cuidadosUTEP
Compartir90Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

El trabajo es sagrado. Inmensa marcha en la previa del 1 de Mayo

30 abril, 2025
Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

5 diciembre, 2024
Johanna Duarte, UTEP: “Es una política criminal no entregar alimentos a comedores”

Johanna Duarte, UTEP: “Es una política criminal no entregar alimentos a comedores”

28 mayo, 2024
Grave. Realizaron allanamientos a dirigentes, comedores y organizaciones sociales

Grave. Realizaron allanamientos a dirigentes, comedores y organizaciones sociales

13 mayo, 2024
Cómo va a ser la movilización del 1° de mayo

Cómo va a ser la movilización del 1° de mayo

30 abril, 2024
Crónicas Gremiales. Movilización masiva al Puente Pueyrredón, el panic show de Bullrich

Crónicas Gremiales. Movilización masiva al Puente Pueyrredón, el panic show de Bullrich

18 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones