Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Héctor Amichetti: “Necesitamos un Partido Justicialista para ordenarnos en la resistencia y generar una alternativa”

Entrevista al referente gráfico y de la Corriente Federal de Trabajadores. Se refirió el presente del PJ y a la CGT.

22 octubre, 2024
en Entrevista, Gremiales
0
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Días de fuertes debates políticos dentro del peronismo. También, en la CGT. Héctor Amichetti, titular de la Federación Gráfica Bonaerense y de la Corriente Federal de Trabajadores, se refirió a ambos temas en diálogo con Radio Gráfica.

Opinó sobre la importancia de que Cristina Kirchner pueda cumplir un rol ordenador en el Partido Justicialista y al mismo tiempo enfatizó que “hay que poner el esfuerzo necesario para que se puedan saldar las diferencias entre Cristina y Axel”. En referencia a la CGT, advirtió que si hay “dirigentes que continúan en la vía del diálogo con el Gobierno” es posible una “ruptura” en la central.

“Hoy veo al peronismo en una crisis muy profunda a nivel estructural, con tensiones fuertes propias tras una derrota electoral, pero también veo por abajo la identidad, la búsqueda de un movimiento transformador y revolucionario”.

 

“La última frustración del gobierno encabezado por Alberto se volcó en jóvenes que no tienen tan arraigado el proceso histórico  del peronismo hacia una transformación engañosa que plantea este personaje hoy en el gobierno”, reflexionó Héctor Amichetti en una mirada amplia sobre el presente del peronismo y en un contexto en el que se debate la renovación de autoridades.

El dirigente gráfico apuntó la necesidad de construir un “movimiento más amplio a partir del cual el peronismo se pueda reconstruir y canalizar todas las expectativas populares y las resistencias que hoy se da desde las organizaciones sindicales y de las luchas estudiantiles con políticas que van contra las banderas históricas del peronismo”.

“Nosotros defendemos el rol del Estado que es un pilar para planificar un proyecto de nación soberano, eso se tiene que canalizar a través del peronismo. Un Partido Justicialista que pueda motorizar lo que está dormido y que hoy no está en la acción como lo necesitamos“.

Amichetti participó de la reunión que el viernes se realizó en SMATA con dirigentes políticos y sindicales y que contó con la presencia de Cristina Kirchner. El también referente de la Corriente Federal planteó: “Es necesario meter en el Partido Justicialista los debates que plantea Cristina que habla de ordenar al peronismo. Tenemos una debilidad grande en muchas provincias donde era una identidad mayoritaria y hoy está debilitado e incluso con peronistas que contribuyen al proceso destructor”.

“Hay que poner el esfuerzo necesario para saldar las diferencias en forma positiva entre Cristina y Axel“, afirmó en referencia a las diferencias públicas que se han acentuado en los últimos días con mensajes cruzados.

“Tanto nuestro gremio como la Corriente Federal apoyamos desde un principio que Cristina pueda cumplir un rol ordenador en el Partido Justicialista, también venimos sosteniendo la necesidad de que se conforme un frente nacional”.

“Teníamos la expectativa en que la CGT pueda cumplir un rol articulador, pero hay experiencias que van quedando a mitad de camino. La expectativa es que Cristina pueda, con un partido en unidad, ordenarnos en la resistencia y que podamos generar una alternativa. Terminar con más fragmentación en un momento que necesitamos la mayor unidad posible“, subrayó.

 

LA CGT, EL DIÁLOGO CON EL GOBIERNO Y UNA ¿POSIBLE RUPTURA?

“La CGT generó grandes expectativas en las últimas movilizaciones y medidas de fuerza, pero como en otros momentos históricos hay una corriente minoritaria, de peso, en mesas de negociación colaborando con el gobierno”, advirtió Amichetti.

“Si se profundiza la postura del sector que promueve la negociación con dirigentes que dicen que son de palabra no me cabe duda que vamos a una ruptura. Cuando enfrente hay un proyecto enemigo en el gobierno no hay nada que negociar, las migajas que te puedan dar terminan destruyéndote. Si hay dirigentes que insisten en esa vía de diálogo habrá seguramente una ruptura”.

“Apostaremos a la menor fragmentación posible, pero tampoco sirve una unidad con dos posiciones distintas”, concluyó.

 

  • Entrevista en Feas, Sucias y Malas con Úrsula Asta, Leonardo Martín y Paulo Pereira (Sábados de 10 a 13 hs.)
Tags: axel kicillofCristina Kirchnerhector amichettiJavier MileiPartido Justicialista
Compartir88Tweet55EnviarEnviar

Relacionados

Universidades Nacionales. “El segundo cuatrimestre va a ser muy complicado”.

Universidades Nacionales. “El segundo cuatrimestre va a ser muy complicado”.

12 julio, 2025
Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

8 julio, 2025
Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

18 junio, 2025
Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Panorama sindical. Línea

Panorama sindical. Línea

8 junio, 2025
Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

10 abril, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones