Radio Gráfica
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Walter Correa: “El desafío es definir con quién se profundiza lo hecho”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Axel Kicillof: “Crear empleo, reactivar la producción y vacunar, son los objetivos para el 2021”

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

    Alberto Fernández. Pandemia, investigación sobre la deuda y reactivación económica

  • Gremiales
    Panorama sindical. Señales

    Panorama sindical. Señales

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Camioneros acampan en Parque Ader contra la precarización laboral

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

    Aportes sindicales para mejorar el sistema de salud

  • Sociedad
    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Vuelven las clases presenciales en la provincia de Buenos Aires

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Fernando Peirano: “Un país con ciencia y tecnología tiene más herramientas para construir su futuro”

    Heteronorma

    Heteronorma

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

    Se firmó la paritaria nacional docente y se resolvió el conflicto en Chubut

  • Mundo
    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    ¿Qué quiere la OTAN en Irak?

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Joseph Biden recupera el tiempo perdido

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Stella Calloni. Argentina y México, hay señales promisorias.

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

    Abdul Karim Paz: “Es la primera vez que un Papa visita el corazón del mundo islámico”

  • Deportes
    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Los atletas, las becas y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Secretaría de Deportes 2021: Presupuesto y prioridades

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

    Leopoldo Jacinto Luque: un campeón del mundo a corazón abierto

  • Cultura
    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Othelo. “Shakespeare explica las injusticias humanas con belleza poética”

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Suyay: la ternura como efecto poético

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Rocío Sirri: “Quizás en un futuro el disco no tenga tanto peso positivo”

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

    Mel Muñiz, nueva etapa de una artista desgenerada y atemporal

  • Opinión
    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Alberto en la apertura de Sesiones. La emisión, el clima, el proyecto

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Fuentes Seguras. Un período abrumador. Y revelador.

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Una patria liberada, se construye día a día con tiempo y sin sangre

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

    Fuentes Seguras. El tiempo no para. El Papa Francisco, rumbo a Irak

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

Hubo manifestaciones frente a la Casa Rosada para visibilizar la situación habitacional.

26 enero, 2021
en Ciudad, Derechos Humanos, Sociedad
0
El derecho a la vivienda, un reclamo que persiste

Distintas actividades por el derecho a la vivienda se realizaron este lunes en el centro porteño. Por la mañana, “Hipotecados UVA”. Por la tarde, “Inquilinos Agrupados” junto al CELS. 

Desde las 17 hs, una intervención artística en Plazo de Mayo visibilizó el abuso del mercado inmobiliario en el acceso a la vivienda en alquiler. Si bien esto se dio en el marco de la extensión del decreto que congela el precio de los alquileres y suspende desalojos, Inquilinos Agrupados advirtió que “el mercado inmobiliario lleva adelante una fuerte presión para no cumplir la ley, aumentar precios y desalojar de forma violenta e ilegal“.

“La situación que atravesamos las y los inquilinos en Argentina es cada vez más grave y el rol del mercado inmobiliario es profundamente irresponsable e inhumano“, comunicaron. Por esa razón, iniciaron la campaña #NosQuedamos.

 

Inquilinos Agrupados y CELS

Inquilinos Agrupados y CELS

“Frente al negocio de la especulación con la vivienda responderemos defendiendo el derecho que tenemos a vivir dignamente. La angustia la vamos a transformar en organización para defender nuestro derecho a la vivienda”, dijeron.

Por su parte, las personas que tienen sobre su espalda la hipoteca de su casa, adquirida a través de los créditos UVA que impulsó Macri, hicieron oír su reclamo por la mañana. Desde las 11, se reunieron para visibilizar la situación.

Perla Figueroa, hipotecada UVA, explicó en Radio Gráfica que esta movilización “es para visibilizar y reclamar la intervención directa del Estado para poder equilibrar eso que ha sido para nosotros un gran desorden en la economía de la familia, dado el descalce que están teniendo nuestros sueldos respecto de lo que ha sido la evolución de la UVA”.

Según informó, desde el comienzo de esta política de vivienda, los créditos hipotecarios UVA aumentaron un 300%.

“Estamos muy preocupados porque las medidas que se han tomado hasta el momento, comprendiendo que estamos en un contexto de pandemia, son medidas que dan cuenta de que fue un fracaso el sistema UVA como herramienta de acceso a la vivienda”, señaló.

Asimismo, evidenció que “ninguna paritaria, ningún ingreso, está empatando con la inflación”.

Para contextualizar, la entrevistada describió que “Mauricio Macri fue el padre de la criatura” y que “luego de las PASO de 2019 se vio el primer congelamiento para las familias; después, en el período de asunción del nuevo Gobierno, se prorrogó una vez más en enero (2020) este congelamiento”.

“En febrero comenzó la convergencia de las doce cuotas, el “Ahora 12”, y se nos cae la pandemia encima. Vuelve el congelamiento y este congelamiento se mantuvo desde abril del 2020 hasta enero de este año, y de ahí comienza el empalme con esta convergencia, que es la devolución en cuotas de este acumulado de inflación que tendría que tener alcanzadas las cuotas que fueron congeladas”, continuó.

Figueroa reveló que una de las medidas que más benefició a las familias fue el diferimiento, que “es lo que las familias tuvimos en el período de la pandemia”, eso significó “enviar esas cuotas al final del crédito con intereses compensatorios no punitorios”.

Y añadió: “Esa es una herramienta que todavía hoy las familias pueden abrazar y nosotros pedimos por favor que evalúen como algo positivo porque realmente en este contexto es cada vez más adverso poder pagar”. 

“Estamos abarcando una problemática de dos millones de argentinos y argentinas. No es un número menor”, señaló, y aclaró que “somos trabajadores que queremos honrar nuestra deuda y poder pagarla de manera justa. Lo que no estamos de acuerdo es que sea con la usura con la que nos están sometiendo los bancos”. 

La entrevistada subrayó que “por eso le pedimos al gobierno que vuelvan a tomar esto en agenda, y que la salida sea una reestructuración. En este momento necesitamos un tope a la UVA para que de esta manera se pueda pensar cuál es la mejor fórmula para sacarnos de este desastre”.

“Así como no se puede pagar la deuda externa sobre el hambre del pueblo, nosotros no podemos pagar esta deuda sobre el hambre de nuestros hijos”, expresó.

Por último, Figueroa indicó que seguirán con la medida “hasta que nos den una audiencia”. El reclamo es acompañado por familias de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires y se adhirieron las provincias de Salta y Santa Fe, quienes llevan intervenciones en paralelo en los diferentes centros públicos provinciales y que están a la espera de una solución que les permita vivir en mejores condiciones. 

  • Entrevista a Figueroa realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10)
  • Redacción por Carolina Ocampo y Úrsula Asta

Tags: alquilerescelscréditos UVAHipotecados UVA Autoconvocadosinquilinos agrupadosNos quedamos
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

El Gobierno extenderá el congelamiento de los alquileres y la prohibición de desalojos

El Gobierno extenderá el congelamiento de los alquileres y la prohibición de desalojos

24 septiembre, 2020
Alertan por el endeudamiento de inquilinos y piden la prórroga del decreto que suspende desalojos

Alertan por el endeudamiento de inquilinos y piden la prórroga del decreto que suspende desalojos

11 agosto, 2020
Ley de Alquileres. Más del 90% de las inmobiliarias no entregan factura legal

Ley de Alquileres. Más del 90% de las inmobiliarias no entregan factura legal

15 junio, 2020
“La alianza entre la clase política y el mercado inmobiliario está intacta”

“La alianza entre la clase política y el mercado inmobiliario está intacta”

12 mayo, 2020
Hipotecados UVA se movilizan por una solución definitiva

Hipotecados UVA se movilizan por una solución definitiva

30 enero, 2020
Cadena perpetua para dos ex policías por crímenes de lesa humanidad

Cadena perpetua para dos ex policías por crímenes de lesa humanidad

17 diciembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Desalojo en La Boca, 22 familias quedarán en la calle

    255 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Una enamorada de América Latina

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    6043 compartidos
    Compartir 2417 Tweet 1511
  • Panorama sindical. Señales

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones