Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ley de Alquileres. El oficialismo busca modificar la reforma de diputados

La modificación aprobada en la Cámara baja es fuertemente rechazada por las agrupaciones de inquilinos, ya que beneficia a los rentistas en detrimento de las familias trabajadoras, en un contexto de fuerte inflación y pérdida de poder adquisitivo.

8 septiembre, 2023
en Política
0
Ley de Alquileres. El oficialismo busca modificar la reforma de diputados

El Frente de Todos busca una alternativa a la reforma aprobada en la Cámara baja, pero aún está negociando con sectores de la oposición.  Por eso, se decidió convocar a un nuevo cuarto intermedio hasta el miércoles de la semana que viene y lograr, para ese entonces, un dictamen consensuado con dichas fuerzas.

Ayer, la segunda jornada de debate de la ley se desarrolló en un plenario de comisiones del Senado, donde representantes de inquilinos expusieron sus demandas y preocupaciones respecto del poder del mercado inmobiliario y su influencia para modificar la normativa en su beneficio.

“Conseguir un lugar donde vivir en Argentina hoy es entrar a una cueva de ladrones a que nos desvalijen, a que nos hagan firmar contratos ilegales, a que nos digan que si tenemos hijos, o somos monotributista no podemos alquilar”, denunció ante los senadores Gervasio Muñoz de Inquilinos Agrupados.

“¿De verdad la discusión es el plazo del alquiler? Vamos a sincerarnos. Lo que hace falta es que ustedes en el Congreso Nacional y desde el Ejecutivo den una señal clara de qué va a suceder. Si todavía no se ponen muy de acuerdo en el plazo del contrato de alquiler, vayan a saber los motivos por los cuales tienen dudas acerca de cuanto tiene que durar un contrato de alquiler, si dos o tres años, van a tener que dar una señal clara y rápida sobre esto, porque finalmente quien está gobernando es el mercado inmobiliario, quien está decidiendo como se vive en la Argentina son ellos”, sostuvo.

“Conseguir un lugar donde vivir en Argentina hoy es entrar a una cueva de ladrones a que nos desvalijen”

Consultado por la jornada de debates en el Congreso, Fernando Muñoz, de Inquilinos Agrupados, en diálogo con Radio Gráfica explicó que el “principal debate para gran parte de la dirigencia política es el problema de la oferta, la preocupación es que no hay oferta. Pero no se preguntan por qué hay tantas viviendas vacías. Lo que se discute es cómo hacemos para que haya más oferta, es decir, se discute la ganancia del capital, si tienen que ganar más o lo mismo, pero no se discute cuánto tenemos que pagar”.

Y resaltó: “Es el precio que pone el mercado en la vivienda lo que hay que discutir”.

Al mismo tiempo, hizo un repaso de la jornada de debates en el Senado que se realizó el jueves: “Ayer quedaron las cosas encerradas entre cuatro paredes, si bien se escuchó a las organizaciones, después se volvieron a encerrar y no hubo declaraciones públicas”.

Sin embargo, reconoció que “Mariano Recalde fue explícito y dijo que él cree que el Senado tiene que rectificar la ley de alquileres, es decir, rechazar la reforma que votó diputados. Si el Senado rechazara no se puede tratar por un periodo de sesiones, o sea iría para el otro, después de marzo (ya con otro gobierno). En cambio, si se le hace alguna reforma, después vuelve a Diputados y tiene que tener un número mayor para rectificar el proyecto”.

El miércoles, los representantes del sector inmobiliario, pidieron celeridad en el tratamiento de la reforma de la ley y alegaron que con la actual normativa “hay un 47% de inmuebles que se han retirado del mercado”.

Muñoz aclaró que la oferta no se resolverá con modificar la ley de alquileres, ya que ésta no regula la concentración del mercado: “Si fuera un mercado diversificado, de personas que tienen un solo departamento para alquilar, no habría retiro de oferta, nadie podría aguantar un departamento vacío con una demanda tan grande. Si tenes posibilidades de alquilarlo, y no tenes otro ingreso, no vas a resignar esa renta, los que resignan son los grandes locadores. Ellos lo que quieren es la libre contratación y decidir si le alquilan a un turista o un residente, y si alquilan por un año o tres meses”.

Por otro lado, sostuvo que es importante que “haya una posición determinante desde la política. Pero estamos en campaña electoral y hay una idea de promover un ‘gobierno de unidad nacional’, eso también se traslada a algunas posiciones en el Senado respecto de conciliar con el radicalismo que además gobierna el Colegio de Martilleros”.

En ese sentido, lamentó que “a 30 días de las elecciones no sabemos cómo piensan los senadores del FDT”. “Hay un hecho que transciende que es la realidad de millones de trabajadores que alquilan, y que la decisión que tomen los senadores que apoyan a Sergio Massa con el argumento de que hay que parar a Milei, puede terminar favoreciendo al rentista y perjudicando al laburante”.

Y cerró: “Después habrá que ver como se paran si llega a pasar lo peor, habiendo perjudicado con esta votación al laburante. Porque van a tener que buscar un lugar donde pararse en el movimiento nacional cuando haya que resistir”.

Tags: Fernando Muñozgervasio muñozinquilinos agrupadosley de alquileres
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Canción

Panorama sindical. Canción

10 septiembre, 2023
Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

2 septiembre, 2023
Panorama sindical. Encuentros

Panorama sindical. Encuentros

27 agosto, 2023
¿Hubo un pacto parlamentario para modificar la Ley de Alquileres?

¿Hubo un pacto parlamentario para modificar la Ley de Alquileres?

24 agosto, 2023
Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

23 agosto, 2023
Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

22 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones