El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde la primera reunión del Comité de Vacunación en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno. Según lo confirmó el ministro de Salud Ginés González García, esta comenzará a partir de enero.
El Comité de Vacunación es el encargado de diseñar la logística de la distribución y aplicaciones de la vacunas con la que el Gobierno nacional estima contar en los próximos meses. De la reunión participaron el jefe de Gabinete Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; de Defensa, Agustín Rossi; de Interior, Eduardo de Pedro, y la ministra de Seguridad, Sabina Frederic. También estuvieron presentes la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
En principio, con las fases de pruebas terminadas y la habilitación del ANMAT como requisito, la vacuna rusa Sputnik V es la que el Gobierno contará con mayor rapidez. Entre fines de diciembre y enero el laboratorio Gamaleya entregaría 25 millones de dosis con las cuales estarían en condiciones de vacunarse 12,5 millones de personas ya que la misma precisa de dos dosis.
Para marzo se espera la primer tanda de vacunas elaborada por el laboratorio AstraZeneca en conjunto con la Universidad de Oxford y que tendrá una pata local con el laboratorio argentino mAbxience propiedad de Hugo Sigman. El Gobierno argentino compró 22 millones de dosis que se esperan a partir de marzo.
El plan de vacunación contra el Covid-19 se espera que sea el más grande de la historia, al menos en un plazo acotado de tiempo. Los funcionarios viene expresando que el mismo exigirá una logística con centros vacunatorios y una necesidad de contar con los elementos para mantener la cadena de frío necesaria para esas vacunas.
Encabezada por el presidente @alferdez, participamos de la primera reunión del Comité de Vacunación.
Las Fuerzas Armadas tendrán un rol protagónico en la distribución del mayor operativo de vacunación de la historia Argentina. #FuerzasArmadasSolidarias pic.twitter.com/aGvISdwKxA
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) November 24, 2020
Discusión acerca de esta noticia