Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Salud

Director de hospital bonaerense propone “retornar a una clase de primera fase y repensar la circulación”

12 septiembre, 2020
en Ciudad, Salud, Sociedad
0
Director de hospital bonaerense propone “retornar a una clase de primera fase y repensar la circulación”

Matías Gallastegui, médico generalista y director del Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller de Solano, Quilmes, dialogó con Radio Gráfica acerca de la actualidad de la pandemia del Covid-19 en Argentina. “Lo primero que hay que hacer es poner la plata donde debe ir, el Gobierno de CABA tiene plata para bancar a los comercios sin abrir un tiempo más”, sostuvo respecto a la decisión del ejecutivo porteño de reabrir comercios.

Gallastegui observó que “los comercios pujan para abrir, lógicamente, porque están complicados en cuanto a sus economías”. Asimismo señaló que en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, “hay dinero para que esos comercios puedan subsistir y no exponer a los que trabajan y consumen a contagiarse”.

En contraposición de la postura del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, propuso que “en las próximas semanas hay que retornar a una clase de primera fase, un intermedio entre primera y segunda. Hay que repensar la circulación. Quieren imponer que lo peor ya pasó, y nosotros vemos situaciones muy dramáticas, y después salimos a una sociedad que parece estar en una clase de despertar de una noche, y nosotros estamos en medio de una tormenta”.

“Hay dinero para que esos comercios puedan subsistir y no exponer a los que trabajan y consumen a contagiarse”

Sobre como se llevan adelante las medidas para impedir el crecimiento del COVID-19, el médico analizó en primer lugar que “la pandemia como fenómeno biológico es muy dinámico”. Repasó que “desde marzo estamos dando una batalla que, en un principio, logramos un fortalecimiento muy grande del sistema de salud. El Estado en tiempo récord, y de manera histórica, sobre todo en la Provincia de Buenos Aires, duplicó las camas que pueden alojar a las personas que se contagian de coronavirus”.

“Se emplearon un montón de herramientas que se podían desplegar en el marco de una sociedad que tuvo la madurez suficiente de acompañar una política como fue el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO)”, añadió, aunque advirtió que “nuestra sociedad no es homogénea, algunos núcleos fuertes que tienen expresiones neoliberales, venían pujando de a poquito para que vayamos saliendo de este contexto de cuidado y solidaridad, con el otro y la otra”.

Según Gallastegui, las posturas inidivualistas han llevado a que nos encontremos en una situación muy compleja donde “hay pico de contagio, no como escuchamos cada tanto al Jefe de Gobierno de CABA diciendo que ‘estamos en una meseta’, un concepto que se usa para llevar tranquilidad de que hay una cadena de contagios controlada. Si bien venía amesetada -la cadena de contagios en CABA-, estaba en un punto muy alto, con lo cual cualquier movimiento social que favorezca al contagio iba a disparar rápidamente esa curva hacia arriba.

“No podemos desvincular a Rodríguez Larreta, que es muy audaz para ocultar su responsabilidad”

“Más allá de puntualizar sobre la responsabilidad individual de las personas, venimos diciendo que la obligación de cuidar la salud de todos y todas es del Estado”, alertó y recordó que “no podemos desvincular a Rodríguez Larreta, al neoliberalismo en general, que es muy audaz para ocultar su responsabilidad”.

El director del Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Dr. Eduardo Oller de Solano destacó que el personal de salud “está estresado, porque a los hospitales ya les cuesta dar abasto con el nivel de contagios que hay de enfermos graves que están llegando. No podemos frenar a la enfermedad, pero sí podemos ordenar y administrarla”.

Por último, Gallastegui reflexionó que “ojalá salgamos revalorizando el cuidado por el otro, por sobre la libertad individual”.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10)
  • Redacción por Carolina Ocampo
Tags: COVID-19Cuarentena en ArgentinaMatias Gallasteguipandemiasistema de salud
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Se realizó la primera marcha nacional contra la violencia gineco obstétrica

Se realizó la primera marcha nacional contra la violencia gineco obstétrica

18 mayo, 2023
Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

1 diciembre, 2022
Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

10 mayo, 2022
Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

Camioneros, Covid y ART. Las empresas del sector continuarán cubriendo las licencias por enfermedad

16 febrero, 2022
El covid 19 y las ART. “No se puede lucrar con la salud de la gente”

El covid 19 y las ART. “No se puede lucrar con la salud de la gente”

11 febrero, 2022
Sonia Alesso: “Las familias tienen que vacunar a sus hijos para tener escuelas seguras”

Sonia Alesso: “Las familias tienen que vacunar a sus hijos para tener escuelas seguras”

26 enero, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones