Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Espionaje ilegal macrista: el caso del Instituto Mundo del Trabajo Julio Godio

Entrevista a Alberto Robles, director del Instituto, cuyos integrantes fueron espiados en 2017

10 junio, 2020
en Entrevista, Judiciales, Política
0
Espionaje ilegal macrista: el caso del Instituto Mundo del Trabajo Julio Godio

“Está saliendo a la luz algo que no se sabía. Nosotros fuimos espiados en ocasión de la reunión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se hizo en la Argentina, en el 2017. Por ahí, la gente recordará que la ciudad fue cercada”, recordó en Radio Gráfica, Alberto “Pepe” Robles, uno de los espiados, según constó en la denuncia presentada por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) a cargo de Cristina Caamaño sobre la producción de inteligencia ilegal por parte del mismo organismo durante el gobierno de Macri.

Robles es el director del Instituto del Mundo del Trabajo Julio Godio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Todas personas que integran ese espacio de investigación, fueron espiadas. “No se podía ir a la zona del Centro Kirchner y a la zona de los hoteles de Puerto Madero, porque fue todo cerrado, parte de la ciudad fue como privatizada”, remarcó sobre lo acaecido en 2017 en el marco de la OMC.

“Entonces, tenías que pedir autorización para poder entrar a la reunión, porque ellos tienen un sistema de participación de la sociedad civil, de los sindicatos, de los centros de estudios, y fue lo que hicimos nosotros. Los integrantes del Instituto del Mundo del Trabajo pedimos permiso para participar. Esos permisos fueron espiados. Por eso hay tantos periodistas, los de derecha, los de centro-derecha, los de centro, los de centro-izquierda y los de izquierda. Están todos los periodistas que pidieron permiso para estar acreditados en la reunión de la OMC”, explicó.

“Nosotros como un centro de estudios, porque somos un Instituto de investigaciones de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, nos dedicamos a estudiar las consecuencias sociales en los aspectos sociales, de las relaciones internacionales, en este caso de comercio, los tratados de libre comercio, la integración como el Mercosur. Y bueno, analizaron al Instituto y decidieron que tenía una postura crítica, sobre todo con los tratados de libre comercio, así dicen en textual, “no está de acuerdo con la OMC”, y entonces no nos permitieron participar. Es como si a los diputados que están en contra de la Ley de alquileres, no les permitís votar, entonces vas a tener 100% de votos a favor de la ley de alquileres“, siguió.

“Analizaron al Instituto, vieron que tenía una postura crítica y no nos permitieron participar”

“Investigaron todo. Una de las cosas que les pareció grave fue mi participación en el programa Feas, Sucias y Malas y mi foto en la Radio Gráfica. Y otro fue una foto con Hebe de Bonafini“, relató sobre la documentación encontrada en la AFI, en la cual figuran las redes sociales e imágenes del programa que Robles visitó.

La imagen, junto a la red social del programa Feas Sucias y Malas, que aparece en los documentos que revelan el espionaje
La imagen, junto a la red social del programa Feas Sucias y Malas, que aparece en los documentos que posee la AFI

“Me parece gravísimo perseguir el pensamiento. Es un estado totalitario, que se llena la boca con la palabra república y republicano, y te queda un estado totalitario. Es el macartismo, pero sin controles. Porque aun el macartismo convivía con una prensa independiente que no tenía monopolio de los sistemas de medios de comunicación. Porque a todo sistema de espionaje, tienes que sumarle la prohibición de los medios opositores, que hubo en ese momento”, finalizó.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10 am, por Radio Gráfica)
  • Redacción de Lucía Izaguirre
Tags: AFIAlberto Pepe Roblesespionaje ilegalFeas Sucias y MalasHebe de BonafiniInstituto del Mundo del Trabajo Julio GodioRadio GráficaUntref
Compartir181Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

6 enero, 2025
Con un mega concierto callejero, se lanza un nuevo espacio cultural

Con un mega concierto callejero, se lanza un nuevo espacio cultural

29 noviembre, 2024
Lalo Fransen: “Qué el gobierno se acuerde más de los jubilados y los ayude a vivir mejor”

Lalo Fransen: “Qué el gobierno se acuerde más de los jubilados y los ayude a vivir mejor”

25 septiembre, 2024
“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

16 abril, 2024
La empresa recuperada que parió una radio, un centro de salud y una escuela

La empresa recuperada que parió una radio, un centro de salud y una escuela

20 diciembre, 2023
Programa especial de Radio Gráfica: la asunción presidencial

Programa especial de Radio Gráfica: la asunción presidencial

9 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones