Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Ecuador. Colapso sanitario y crisis económica

30 mayo, 2020
en Mundo
0
Ecuador. Colapso sanitario y crisis económica

Meses antes de la pandemia, Latinoamérica se encontraba convulsionada por las inmensas protestas sociales contra las políticas de los gobiernos neoliberales, quienes respondían con brutales represiones. Así fue el caso de Ecuador, país que actualmente enfrenta una crisis económica muy grande y se le suma el colapso sanitario frente a la pandemia del Covid 19. Informe de Denisse Herrera, corresponsal de Telesur en Ecuador, para Radio Gráfica.

Durante la semana, se realizaron manifestaciones en rechazo a las medidas económicas anunciadas por el gobierno de Lenín Moreno. “El Gobierno ha empezado una campaña de fake news”, planteó la periodista y describió que en la movilización “hubo más de 4 mil personas en el país y en Quito, más de 1500”.

“Comienzan a salir a las calles los trabajadores”, enunció. “Moreno ha implementado diferentes medidas económicas para enfrentar esta situación sanitaria, pero los trabajadores dicen que es para flexibilizar las jornadas laborales. Ya venía con medidas de flexibilización con respecto al subsidio combustible y fue lo que generó el estallido social. Ahora, para avanzar en este sentido, toma esto como argumento“, enfatizó.

Frente a la crisis sanitaria que está atravesando el país ecuatoriano, la periodista contó: “Ecuador en febrero registra el primero contagio, pero después de tres meses se deduce que en realidad fue mucho antes. En marzo entramos en cuarentena y declaratoria de emergencia”.  “Poco a poco fue aumentando el toque de queda, que se lleva a cabo desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana. Se puede salir en automóvil en la semana a partir del número en el que termine tu placa. En los fines de semanas solo pueden circular los trabajadores esenciales”, sumó.

“Ecuador en febrero registra el primero contagio, pero después de tres meses se deduce que en realidad  fue mucho antes”

“Manejar cifras es muy difícil porque hay muchas irregularidades para poder pactar de manera oficial. Actualmente hay más de 37 mil casos de contagiados y más de 3 mil muertes en relación a la Covid 19”, explicó.

Y denunció que en el sistema sanitario “hay ausencia gubernamental”. Hay personas que murieron en las calles o en sus casas por el colapso del sistema sanitario, dijo. “Ahora improvisaran hospitales en parques. Hay 15 a 20 personas que se murieron en la calles porque no van a atenderse. Los trabajadores de la salud protestaban porque no tenían insumos de seguridad”.

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallín y Camila Hernández Benítez en Abramos la Boca (Lunes a Viernes de 16 a 18hs).
  • Redacción por Camila Cataneo.
Tags: crisis económicacrisis sanitariaecuadorlenin moreno
Compartir170Tweet68EnviarEnviar

Relacionados

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

13 abril, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

El panorama de Ecuador hacia la segunda vuelta del 13 de abril

12 febrero, 2025
Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

Ecuador se prepara para las elecciones presidenciales

8 febrero, 2025
Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

Ecuador. Neoliberalismo y dolarización, las claves para entender la crisis narco

11 enero, 2024
Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

Ganar en Ecuador para “resurgir la Patria”

15 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones