Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Corriente Federal sobre el lock out agrario: “Es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”

11 marzo, 2020
en Gremiales
0
Corriente Federal sobre el lock out agrario: “Es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”

“No al chantaje”, es el título de un comunicado firmado en conjunto por la Corriente Federal de Trabajadores y la Mesa Nacional de Unidad Pyme. Fuertes críticas al lock out patronal decidido por la Mesa de Enlace, “es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”.

“Manifestamos nuestra preocupación frente a la decisión de realizar un paro de 96 horas, por parte de las entidades reunidas en la Mesa de Enlace”, expresaron ambas organizaciones frente al lock out patronal impulsado por las entidades ligadas al agronegocio. “Consideramos que no se debe poner en riesgo la libre circulación y el abastecimiento de mercaderías”, añadieron.

En el comunicado destacaron la importancia de la segmentación de las retenciones beneficiando a los pequeños productores y aumentando la carga impositiva en 3 puntos a aquellos a aquellos que producen anualmente más de 1.000 toneladas de soja.

“No hay peor inequidad que legislar igual para desiguales”.

“Es una reivindicación histórica del sector Pyme, tanto urbano como rural, ya que por una cuestión de justicia, no hay peor inequidad que legislar igual para desiguales”, indicaron.

Vale destacar que la Corriente Federal es un espacio sindical donde militan más de 30 gremios y la Mesa Nacional de Unidad Pyme aglutina a 12 cámaras de pequeñas y medianas empresas y 38 adhesiones a nivel nacional. Ambos espacios han trabajado en unidad durante el macrismo, pero en febrero pasado decidieron dar un marco más orgánico a la unidad firmando un Acta Acuerdo para trabajar conjuntamente en impulsar políticas comunes.

“Durante los últimos cuatro años hemos sufrido la pérdida de casi 25.000 pymes, de 200.000 puestos de trabajo, una desocupación que alcanza los dos dígitos y una pobreza del 40%, con importantes bolsones de hambre, producto de las políticas nefastas llevadas a cabo por el gobierno saliente”, manifestaron.

La Corriente Federal de Trabajadores acordó trabajar en forma conjunta en temas estratégicos con la Mesa Nacional de Unidad Pyme.

“Tanto empresarios pymes como trabajadores, estamos haciendo un tremendo esfuerzo para enfrentar la lamentable situación, en la que, como quedó reflejado, nos dejó el gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, uno de los sectores más beneficiados por las políticas del macrismo, a quienes se les pide un pequeño aporte de sus suculentas rentabilidades, responde mostrando su egoísmo y codicias extremas”, describieron.

“A solo 90 días de asumida una nueva gestión de gobierno en la Argentina, un lock out patronal como el que han planteado desde la Mesa de Enlace es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”, concluyeron desde la Corriente Federal de Trabajadores junto a la Mesa Nacional de Unidad Pyme.

Tags: corriente federal de trabajadoresMesa Nacional de Unidad Pyme
Compartir163Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

28 marzo, 2024
Panorama sindical. Libertad

Panorama sindical. Libertad

20 agosto, 2023
La Corriente Federal se reunió con Agustín Rossi: “Vienen por los derechos de los trabajadores”

La Corriente Federal se reunió con Agustín Rossi: “Vienen por los derechos de los trabajadores”

25 julio, 2023
Panorama sindical. Cuentas

Panorama sindical. Cuentas

23 julio, 2023
“Romper la proscripción”: Marcha del 25 de mayo ratificada y un operativo clamor recargado

“Romper la proscripción”: Marcha del 25 de mayo ratificada y un operativo clamor recargado

17 mayo, 2023
Héctor Amichetti: “El Gobierno nunca apeló al acompañamiento popular para la disputa con sectores de poder”

Héctor Amichetti: “El Gobierno nunca apeló al acompañamiento popular para la disputa con sectores de poder”

5 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones