Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Judiciales

Iniciarán una huelga de hambre por tiempo indeterminado

23 enero, 2020
en Judiciales, Política, Sociedad
0
Iniciarán una huelga de hambre por tiempo indeterminado

Exigiendo la liberación de las presas y los presos políticos de Argentina “el 3 de febrero vamos a iniciar una huelga de hambre por tiempo indeterminado, frente al Tribunal de Justicia, dirigido a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y en defensa de nuestro Gobierno”, sostuvo Jorge Rachid, médico y militante peronista, en diálogo en Radio Gráfica. Explicó, además, que realizarán la medida con “un conjunto de compañeros que acompañarán esta decisión”.

“Este gobierno está pagando un alto costo por tener presos políticos heredados por un régimen que el pueblo argentino logró vencer”, sostuvo en diálogo con Lucas Molinari.  Planteó que  la Corte Suprema “es indiferente” a esta situación y que “permitió el maltrato y la muerte anticipada de Héctor Timerman”. “Además, no tuvo reacción frente a las operaciones políticas cómplices, de jueces venales como Bonadío, hacia nuestros militantes y permitió las extorsiones a los empresarios”, sumó.

“Yo no voy a hablar más de esto, le voy a pedir a los medios de comunicación que hablen con aquellos que hace 4 años están privados de su libertad, que fueron condenados a penas superiores a los homicidios por haber retirado dinero de un banco firmado y haber ido a pagar a Tilcara, Purmamarca, Palpalá y  Abra Pampa los salarios de los trabajadores. Muchos de ellos se quedaron sin familia y sin casas”, aseveró.

“La Corte Suprema permitió el maltrato y la muerte anticipada de Héctor Timerman”

En relación al caso de Jujuy, Rachid se refirió a las mujeres albañiles que fueron torturadas y violentadas durante 4 años en la cárcel de Alto Comedero: “Una verdadera vergüenza de la humanidad. “Y encima le estamos pidiendo paciencia a los presos. Deben liberar a todos, que son casi 60 en todo el país. En Jujuy ya tenemos confirmada las penas en el Tribunal Superior, así es que esto ya tiene que estar en la Corte Suprema”, describió.

Sobre el lawfare (o guerra judicial) señaló que “en Argentina tuvo una virulencia superior a cualquier otra expresión en el resto de la región.  Así como en el bombardeo del 1955, acá no tuvieron duda en dañar, matar y encarcelar“.

Por otro lado, mencionó que las presas y presos se esperanzaron cuando el Frente de Todos ganó las elecciones. Y aclaró que la huelga de hambre que iniciarán él y un grupo de personas no es contra el gobierno sino contra la Corte Suprema: “El compañero Alberto y la compañera Cristina recibieron dos herencias muy pesadas. La catástrofe social, a la que por suerte se está dando respuesta inmediata, y la otra es la de los presos políticos“.

En esa misma línea, resaltó que “las reformas y los procesos son largos, administrativos, judiciales y que llevan tiempo” y que “nuestros presos no tienen tiempo” porque “cada día que pasa es lesivo para su salud”. “Sino miremos a Luis D’Elía con 5 bypass y una diabetes insulinodependiente en estado de inestabilidad permanente, miremos a los presos de Jujuy, miremos a Amado y el deterioro físico de Julio de Vido”, ejemplificó.

Agregó, en relación a la importancia de la salud de los privados de su libertad, que hay un sometimiento que en medicina se llama epidemiología crítica y que refiere a las determinaciones sociales sobre la salud: “La cárcel y la pérdida de la libertad es quizá el daño más fuerte que se le puede ocasionar a una persona. Sobre todo cuando es injusta”.

“Como médico, como militante y como hombre no puedo perder un minuto más sin poner el pecho por quienes pusieron la vida por nosotros durante estos 4 años y solo recibieron la indiferencia del poder“, cerró.

LI/UA/GF/RG

 

 

Tags: Corte supremaHuelga de hambreJorge Rachidlawfarepresos politicosPunto de Partida
Compartir696Tweet95EnviarEnviar

Relacionados

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

Zaffaroni sobre la Corte Suprema: “Creí que por lo menos quedaría un dejo de dignidad”

16 junio, 2025
Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

9 junio, 2025
Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

Luis Roa: “Es una avanzada voraz sobre el Poder Judicial”

27 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Reclama a legisladores que rechacen DNU y ley Ómnibus

El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias. PASO, Corte Suprema y Ficha Limpia, entre los temas

13 enero, 2025
Zaffaroni: “Los únicos que se han movido son los sindicalistas, hay que crear un partido de trabajadores”

Zaffaroni: “Los únicos que se han movido son los sindicalistas, hay que crear un partido de trabajadores”

10 abril, 2024
Comunidades originarias continúan a la espera de una respuesta de la Corte

Comunidades originarias continúan a la espera de una respuesta de la Corte

9 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones