Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Elecciones

Apasionante previa en Río Negro

11 septiembre, 2019
en Elecciones, Política
0
Apasionante previa en Río Negro

Sede de la Municipalidad de Viedma. Foto: Marcelo Ochoa

Las elecciones municipales en la ciudad de Viedma se van a realizar el domingo 6 de octubre, exactamente tres semanas antes de las elecciones generales, con la presentación de cinco candidatos que se disputarán el gobierno de la capital provincial, hoy en manos de la alianza del radicalismo y el PRO de Mauricio Macri. El peronismo que se enrola en el Frente de Todos va dividido en tres fuerzas políticas, el radicalismo de Juntos por el Cambio está prácticamente sin chances de retener la intendencia. El gran favorito es Pedro Pesatti de Juntos Somos Río Negro, actual vicegobernador de la Provincia.

La elección en Viedma ha sido separada tanto de la elección provincial, que consagró en abril de este año a Arabela Carreras como próxima gobernadora de Río Negro a partir de diciembre próximo, como de las elecciones nacionales del 27 de octubre.

“El peronismo que se define dentro de la alianza del Frente de Todos lleva tres candidatos que representan a sendas agrupaciones políticas diferentes que no han logrado la unidad”, informó a Radio Gráfica Néstor Busso, director de Radio Encuentro, activista de los organismos de derechos humanos y uno de los fundadores del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO).

El partido provincial que lleva como candidato a la intendencia a Pedro Pesatti “también se dice ‘peronista’”, destacó el periodista, y precisó que “la lista Somos Viedma que conforma el radicalismo”, que actualmente gobierna en la Municipalidad de Viedma, aunque el Intendente José Luis Foulkes falleció hace algunos días, después de haber convocado a estas elecciones, “no coincide totalmente con el oficialismo municipal”.

El actual gobernador Alberto Wereltilnek “tiene asegurada una banca en el Senado de la nación”, anticipó Busso, porque a pesar de que Juntos Somos Río Negro perdió la elección PASO ante el Frente de Todos por un amplio margen, quedó como segunda fuerza para las elecciones nacionales del 27 de octubre y el candidato ingresaría a la Cámara Alta por la minoría, sobre todo teniendo en cuenta que Juntos por el Cambio no presentó candidaturas para el Senado, en un virtual acuerdo del gobernador con Mauricio Macri.

“Wereltilnek confirma su fortaleza política en Río Negro”. El partido provincial que hace un año parecía derrotado después de las elecciones legislativas de 2017, ha logrado recomponerse, evaluó el director de Radio Encuentro, pues además de ganar la Provincia a través de Arabela Carreras, “ha ganado varias intendencias con sus aliados, y ahora se perfila para competir con la candidata formal a senadora del Frente de Todos Evelyn Rousiot”.

Por su parte, “Pesatti se ha pronunciado a favor de la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández”, resaltó el periodista, aunque antes de las PASO, Wereltilnek había recibido en Viedma al senador nacional y candidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto, y a Rogelio Frigerio, Ministro del Interior del gobierno nacional, “y había manifestado su apoyo personal a la fórmula Macri – Pichetto. En esa foto apareció Pedro Pesatti”, indicó.

Pero ahora el gobernador critica fuertemente al macrismo y al gobierno nacional, “incluso recurrió a la Corte Suprema de Justicia para reclamar por la pérdida de regalías petroleras por haberse congelado el precio del petróleo”, recordó.

A su vez, “Pesatti en declaraciones periodísticas de estos días ha expresado su apoyo a la fórmula presidencial del Frente de Todos”, remarcó.

Por último, Busso reflexionó sobre el panorama nacional a 6 semanas de las elecciones generales, y sostuvo que “aunque desde el gobierno nacional intenten ocultar la realidad, la respuesta contundente de nuestro pueblo salió a la luz en las elecciones PASO con el respaldo a las candidaturas de los Fernández. Tenemos renovadas esperanzas porque ya se van”, concluyó.

AW/GF/RG

Tags: elecciones municipalesnestor bussorio negroviedma
Compartir88Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Cómo sigue el cronograma electoral. La Corte, las provincias y lo que ya se definió

Cómo sigue el cronograma electoral. La Corte, las provincias y lo que ya se definió

12 mayo, 2023
Gustavo Casas: “El problema de Río Negro pasa por la soberanía”

Gustavo Casas: “El problema de Río Negro pasa por la soberanía”

11 abril, 2023
Villa Mascardi. “Molesta la supuesta usurpación mapuche pero no la de magnates extranjeros”

Villa Mascardi. “Molesta la supuesta usurpación mapuche pero no la de magnates extranjeros”

6 octubre, 2022
Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

14 diciembre, 2021
Hidrógeno Verde: Megainversión australiana, COP26 y sustentabilidad

Hidrógeno Verde: Megainversión australiana, COP26 y sustentabilidad

3 noviembre, 2021
Río Negro. Los mapuches y el debate de fondo: la disputa por la tierra

Río Negro. Los mapuches y el debate de fondo: la disputa por la tierra

22 octubre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones