Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Elecciones

Gustavo Casas: “El problema de Río Negro pasa por la soberanía”

El aspirante a la gobernación afirmó que la provincia patagónica "tiene potencialidades enormes como petróleo, gas, pesca, turismo".

11 abril, 2023
en Sin categoría
0
Gustavo Casas: “El problema de Río Negro pasa por la soberanía”

El candidato a gobernador de Río Negro por Unidad para la Victoria, Gustavo Casas, sostuvo en Radio Gráfica que la prioridad de su espacio es generar fuentes de trabajo y remarcó que su postulación forma parte de una alianza del peronismo kirchnerista enfrentada con el Partido Justicialista rionegrino.

“El PJ, como único caso en el país y con gran mancha para la democracia, proscribió la posibilidad de que nos presentáramos como afiliados con nuestros candidatos“, señaló en diálogo Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti.

En ese sentido, dijo que de cara a las elecciones del 16 de abril “nos pusimos de pie para dirigir los destinos de nuestra provincia que tiene potencialidades enormes como petróleo, gas, pesca, turismo. Nuestro objetivo es generar trabajo”.

“El tema de la soberanía es importante y muy grave. Yo siempre digo a ver si nos dejan construir un aeropuerto en las Malvinas”, en alusión a las pistas de aterrizaje de Joseph Lewis.

“Tenemos dos aeropuertos en línea recta de este a oeste manejados por la familia de Lewis que controla parte de los resortes del poder en el país. El otro problema importante es la mediocridad de alguna dirigencia cómplice que no está a la altura de las circunstancias y que quiere salvar su ropa”, destacó.

Casas dijo que “en algunos momentos esta provincia funcionó y ahora tenemos que salir adelante. Los sueldos de los empleados públicos, por ejemplo, son miserables, están alrededor de cien mil pesos. Estamos entregando regalías, porque los porteños pagan la luz tres pesos y aquí pagamos diez”.

“Nosotros si hiciéramos un corte estaríamos mejor que los árabes, pero queremos integrarnos al país, somos argentinos”

Agregó que “la pelea es con Buenos Aires, no con los porteños, porque a los que están en el poder les cuesta mucho entender que si nosotros nos ´liberáramos’ viviríamos mucho mejor, pero queremos seguir aportando. Que exportemos gas, petróleo y nos den chauchas por regalías no está bien. Podríamos duplicar los sueldos de los empleados para vivir felices”.

 

  • Entrevista realizada en En qué nos parecemos (sábados de 13 a 15 horas)
Tags: Gustavo Casasrio negroUnidad para la Victoria
Compartir95Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Cómo sigue el cronograma electoral. La Corte, las provincias y lo que ya se definió

Cómo sigue el cronograma electoral. La Corte, las provincias y lo que ya se definió

12 mayo, 2023
Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

Río Negro: Derrame de petróleo y desastre ambiental

14 diciembre, 2021
Hidrógeno Verde: Megainversión australiana, COP26 y sustentabilidad

Hidrógeno Verde: Megainversión australiana, COP26 y sustentabilidad

3 noviembre, 2021
Río Negro. Los mapuches y el debate de fondo: la disputa por la tierra

Río Negro. Los mapuches y el debate de fondo: la disputa por la tierra

22 octubre, 2021
Comarcazo: marcha contra megaproyecto inmobiliario asociado a Joe Lewis

Comarcazo: marcha contra megaproyecto inmobiliario asociado a Joe Lewis

23 septiembre, 2021
Río Negro. Reclaman paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia

Río Negro. Reclaman paridad de género en el Superior Tribunal de Justicia

22 junio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones