Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Qué significa y cuáles son las claves.

11 abril, 2025
en Economía
0
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

El ministro de Economía confirmó que desde el lunes se levantarán las restricciones cambiarias, conocidas como “cepo”, y que se implementará una “banda de flotación del dólar oficial”, con actualizaciones mensuales del 1%, lo que significa que la cotización del dólar oficial oscilará entre 1000 y 1400 pesos. Sin decirlo, esto configura un escenario de devaluación del peso.

La medida se da tras la aprobación del nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional, que prevé desembolsos por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 estarán disponibles en 2025.

El Gobierno anuncia el acuerdo con el FMI al cierre de un viernes que deja la noticia del 3,7 por ciento de inflación en marzo y una cifra de US$ 398 millones menos de reservas, que se usaron para contener el dólar.

Además del acuerdo con el FMI, el ministro informó que hay US$ 3.500 millones adicionales de organismos internacionales y hasta dos mil millones vía licitación con bancos internacionales.

 

¿Qué significa?

Como a lo largo de la historia, es previsible avizorar que los dólares que ingresen por éste endeudamiento sean utilizados para financiar la fuga de capitales que el gobierno garantiza con el levantamiento del cepo cambiario, es decir, la liberación de las restricciones al acceso a una moneda extranjera.

El anuncio de establecer “bandas” en el tipo de cambio que oscilan entre 1000 y 1400 pesos implica una devaluación del peso no declarada. Probablemente, el precio del dólar va a ser más cercano a los 1400 que a los 1000 pesos.

El efecto de estas medidas apunta a la economía real, esto es inflación y un encarecimiento del costo de vida, así como mayor deuda externa.

 

Claves del anuncio oficial del programa económico

  • La cotización del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre 1000 y 1400 pesos, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual
  • Se elimina el dólar blend, un régimen impulsado por el gobierno de Javier Milei a través del Decreto 28/2023, publicado el 13 de diciembre último, que permite a los exportadores liquidar sus productos a un precio que compuesto por la combinación de 2 tipos de cambio: el dólar oficial y el contado con liquidación. Un 80% al oficial y un 20% al financiero.
  • Se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas: deja de existir el límite de USD 200 de acceso al MLC, y se eliminan todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros; y la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera. Permanecen las percepciones de ARCA sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito.
  • Se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior
  • Se refuerza el ancla nominal, en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios.

UA/RG

 

Tags: acuerdoanunciosbandascaputodevaluaciónFMI
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

27 marzo, 2025
Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

Un nuevo acuerdo ilegal con el FMI. De responsabilidades propias y ajenas

14 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones