Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Edgardo Llano: “La realidad se cambia en la calle”

El dirigente gremial pidió la unidad de los distintos sectores del campo popular.

12 marzo, 2025
en Gremiales, Política
0
Edgardo Llano: “La realidad se cambia en la calle”

Edgardo Llano, secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), visitó Radio Gráfica, donde habló acerca del presente de Aerolíneas Argentinas a Intercargo frente a los embates privatizadores y reflexionó sobre el quehacer del movimiento nacional y popular para construir la alternativa a Milei.

“Aerolíneas hoy está volando bien, con vuelos completos de pasajeros”, destacó Llano, aunque reconoció que sigue en marcha la intención del Gobierno de terminar con la aerolínea de bandera, el cual denunció es motorizado por Guillermo Francos. Como antecedente, recordó que el actual Jefe de Gabinete fue presidente de ARG Línea Privada Argentina (ex LAPA, parte del Grupo Eurnekián) y en ese momento ya había manifestado su de deseo de “destruir Aerolíneas Argentinas”.

“Estamos esperando que el Gobierno responda la propuesta de Axel Kicillof de hacerse cargo de Aerolíneas. No creo que le den la oportunidad porque conoce la empresa y sabe cómo hacerla funcionar”, añadió el sindicalista, quien afirmó que, a pesar de esa posibilidad, “el Estado no puede prescindir de una aerolínea de bandera porque se demostró la utilidad que tiene para el país”.

Respecto a Intercargo, empresa que presta el servicio de rampa en todo el país, dijo que “por la Ley Bases se puede privatizar pero por ahora no apareció ningún indicio de nada. Los directivos son lamentables y no saben nada de la empresa, lo único que les interesa es cobrar el sueldo a fin de mes”. Ante la chance de que deje de estar en manos del Estado, sugirió “si la privatizan ¿quién va a venir a hacer beneficencia en Argentina yendo a trabajar a escalas no rentables? Nadie“.

Yendo al plano político y frente al deterioro económico, laboral y social que propicia la gestión Milei, consideró que “la única salida es la unidad de distintos sectores, que incluya a partidos políticos, movimientos sociales, sindicatos, organizaciones civiles que estén dispuestas a reconstruir nuestro país”.

En ese sentido, admitió que “el problema es que no tenemos conducción definitiva” aunque resaltó las figuras que le contestan públicamente a Milei, como Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof. Aparte de ellos dos, sugirió que “no hay en el Partido Justicialista dirigentes que estén planteando una salida a los problemas que tiene el país”.

Llano celebró las distintas manifestaciones sectoriales contra las políticas oficialistas e hizo énfasis en al convocatoria de este miércoles 12 de marzo en respaldo a los jubilados y jubiladas, a la cual se suman como APA. Pero agregó que “en algún momento alguien lo va a tener que conducir porque sino termina como las asambleas populares del 2001 que fueron espontáneas y naturales pero la misma política se encargó de destruirlas”.

“Las historias de los países se cambian con la gente en la calle, no hay otra alternativa de cambiar la realidad. No hay otra forma de torcerle el brazo al gobierno“, concluyó el dirigente.

 

Tags: APAedgardo llano
Compartir84Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

Sindicatos aeronáuticos movilizan al Congreso en rechazo a la privatización de Aerolíneas Argentinas

24 septiembre, 2024
Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

Denuncian un 70% de atraso salarial y un “plan de demolición” de Aerolíneas Argentinas

21 agosto, 2024
Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

Paritaria en Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Con un acuerdo salarial “parcial”, se levanta el paro

20 marzo, 2024
Paro aeronáutico: Con un acuerdo casi sellado, un llamado de Caputo rompió la negociación

Paro aeronáutico: Con un acuerdo casi sellado, un llamado de Caputo rompió la negociación

28 febrero, 2024
Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

9 noviembre, 2022
Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

17 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    203 compartidos
    Compartir 81 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones