Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Trabajadores del subte: la pelea por la salud, por qué reclaman la reducción de la jornada laboral

Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) vienen desarrollando una pelea por reducir la exposición al asbesto. Las críticas a la empresa.

16 mayo, 2023
en Gremiales
0
Trabajadores del subte: la pelea por la salud, por qué reclaman la reducción de la jornada laboral

Por Leonardo Martín

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) realizó este lunes 15 de mayo medidas de fuerza con un paro de tres horas por línea en forma escalonada a lo largo del día en el marco de un plan de lucha que comenzó hace un mes y medio y que tiene como eje central el reclamo por los graves daños en la salud de los trabajadores que provoca el asbesto.

Además del pedido para que avance la quita del asbesto en las formaciones e instalaciones, el gremio también plantea una reducción de la jornada laboral para reducir la exposición  de los trabajadores y se suma a la protesta puntual de este lunes el rechazo a descuentos que realizó en los salarios de 300 trabajadores que en forma provocadora realizó la empresa concesionaria Emova, por medidas de fuerza que se realizaron en el último período.

“Comunicamos que en el marco de nuestro reclamo por apertura de la mesa paritaria para discutir mejoras laborales, que incluye dos francos semanales, y condiciones salariales. Emova realizó descuentos arbitrarios e ilegales a casi 300 trabajadores. Por ese motivo nos vemos obligados a tomar las medidas de autodefensa”, comunicaron desde AGTSyP, organización que encabeza Norberto “Beto” Pianelli.

A ello agregan: “Queremos la mesa paritaria para discutir la reducción de la jornada semanal a 30 horas para estar menos expuestos al asbesto“, sumando también “las condiciones salariales vencidas el 28 de febrero“.

Entrevista a Beto Pianelli por María Laura Morales

El reclamo por la reducción de la jornada semanal, que se debate a nivel mundial por otros aspectos, se ha intensificado en el último período con medidas de fuerza segmentadas que se van alternando en las diferentes líneas de subte concesionada por Emova, un consorcio integrado por Benito Roggio y Metrovías. En diálogo con Radio Gráfica, Beto Pianelli expresó que “es una actitud intimidatoria para romper el reclamo. La empresa está buscando que se parelice todo el subte para cambiar el eje de la discusión, para llevarlo a lo que hacen siempre cuando hay reclamos de los trabajadores“.

Actualmente los trabajadores del subte tienen una jornada semanal de 6×6, es decir seis horas por seis días. La pelea del gremio es reducirla a cinco días manteniendo las seis horas de trabajo y misma remuneración. La preocupación principal es el impacto que tiene el asbesto en la salud de los trabajadores al desempeñar tareas en lugares cerrados y con escasa circulación de aire. Ya son  85 los trabajadores a los cuales se les detectaron patologías ligadas como consecuencias del asbesto. Entre ellas el ensanchamiento de la pleura y tres casos de trabajadores fallecidos por cáncer asociados a la exposición al asbesto.

📛 La verdad sobre lo que pasa con el #asbesto en el #subte
🗣️ El testimonio del primer compañero diagnosticado de cáncer de pulmón

¡Ayudanos a difundir!#agtsyp #metrodelegadxs pic.twitter.com/gBBp9Agutf

— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) May 15, 2023

UN REPASO DEL RECLAMO

Las primeras acciones de la AGTSyP denunciando la presencia de asbesto fue en 2017. En 2018 realizó las primeras medidas de fuerza, además de enviar por cuenta del gremio analizar piezas a la Universidad de del Sur donde fue detectado el material. Recién a partir de allí la empresa Metrovías y el Gobierno de la Ciudad comenzaron a tomar parcialmente el reclamo.

También conocido como amianto, el asbesto, es un mineral fibroso que en Argentina está prohibido su utilización desde el año 2003 por los efectos carcinógenos a su exposición. La normativa del Ministerio de Salud, justificada en estudios de la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Internacional para la Investigación del Cancer y la Organización Internacional del Trabajo, entre otras, indica que la exposición puede generar cáncer de pulmón y mesoteliomas, que son un tipo de cáncer que se desarrolla en la pleura y el peritoneo, también junto a los pulmones.

Sobre la presencia en el subte Pianelli detalló: “Desde el 2003 está prohibido. Tenían que reemplazar ese mineral que se usó como aislante, pero no lo hicieron. Incluso compraron más trenes de España y Japón que tenía asbesto. Era un delito tanto vender como comprar esos trenes. Hasta ahora se sacaron 70 toneladas, pero queda mucho más por sacar“.

Entrevista a Karina Nicoletta, dirigente de la AGTSyP

Andrea Salmini, secretaria de Comunicación de AGTSyP, agregó en consulta de Radio Gráfica: “En la Línea B y la Línea E siguen funcionando algunas formaciones que contienen asbesto, sospechamos que también en la línea H y D, pero no es allí nada más. También hay asbesto en las instalaciones fijas, en los cuartos de bomba, en los cuartos de fusibles, en las usinas y escaleras mecánicas”.

“Tenemos 85 afectados con ensanchamiento de pleura, lo que significa que la fibra del asbesto se clavó en la pleura y que eso hay controlarlo todos los años porque eso puede convertirse en un cáncer. Tenemos seis enfermos de cáncer, de uno muy específico que se llama mesiotelioma. Tenemos 2650 trabajadores que van a vigilancia médica todos los años para control”, describió Salmini.

Emova, acompañada por el Gobierno de la Ciudad, desmiente que hoy la presencia de asbesto sea perjudicial a partir de unas mediciones del aire en las estaciones y formaciones.

es que se ha medido la cantidad de asbesto en el aire de las estaciones y el subte, concluyendo que no hay peligro para la salud ni de trabajadores ni usuarios.

Sobre este punto, Salmini respondió: “Cuando Emeva dice que miden el aire y está todo bien, nosotros la cuestionamos por sus vinculaciones directas con el Gobierno de la Ciudad en otros negocios, pero además por cómo toman las muestras de aire. En todo el mundo se da en el 60% de la jornada y con el aire batido que significa utilizar ventiladores que remueven la fibra cae y se deposita. Además, la empresa compara con los metros de San Pablo, Madrid y Nueva York que no tienen el confinamiento que tienen nuestro subte al estar bajo tierra”.

¿Viajas en subte?

⏯️ En el subte hay asbesto, un material cancerígeno.

Te lo cuenta Gustavo, afectado por la exposición al asbesto en el #subte#AsbestoenelSubte#metrodelegados pic.twitter.com/He8bRjhNmA

— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) May 10, 2023

 

 

 

 

 

 

Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

5 junio, 2023
Fuentes Seguras. Wang Yi

Fuentes Seguras. Wang Yi

4 junio, 2023
Panorama sindical. Quebracho

Panorama sindical. Quebracho

4 junio, 2023
Foto @melinoexiste

Babasónicos nos embriagó con su licor

3 junio, 2023
Southern Cross y la subordinación al capital extranjero

Southern Cross y la subordinación al capital extranjero

3 junio, 2023
Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

3 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones