Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Continuidad neoliberal en Paraguay. Santiago Peña, del Partido Colorado, ganó con el 43%

Las encuestas señalaban un resultado muy ajustado entre el oficialismo y la opositora Concertación. Sin embargo, la victoria del Partido Colorado (que gobierna hace 7 décadas) fue contundente, y Santiago Peña, delfín de Horacio Cartes, será el nuevo presidente del país.

1 mayo, 2023
en Mundo
0
Continuidad neoliberal en Paraguay. Santiago Peña, del Partido Colorado, ganó con el 43%

Foto: REUTERS/Agustin Marcarian

Con el 99,40% de las mesas escrutadas, el candidato oficialista se imponía con un 42,74%, dejando muy atrás al opositor Efraín Alegre que obtuvo un 27,49%. El tercer candidato más votado fue Payo Cubas, que logró el 22,51% de apoyo. La votación en Paraguay es obligatoria y la participación fue del 62% del padrón electoral.

El periodista Gerardo Szalkowicz, desde Paraguay, señaló que el Partido Colorado, con el candidato neoliberal Santiago Peña, logró una elección mucho mejor que la esperada: “Nadie hablaba de una diferencia de 15 puntos, se esperaba una victoria de Peña o Alegre pero por una diferencia de dos o tres puntos, incluso se especulaba con un empate técnico. Sin embargo, el Partido Colorado logró su mejor elección; ganó 15 de las 17 gobernaciones y una gran mayoría en ambas cámaras”.

“Nadie hablaba de una diferencia de 15 puntos”

El partido gobernante atraviesa un momento crítico a nivel interno con dos facciones fuertemente enfrentadas. “Peña y el actual mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, representan a las dos grandes corrientes del Partido Colorado. Abdo es el ala más tradicional vinculada al Stronismo, de hecho Abdo es hijo de quien fuera la mano derecha del dictador Stroessner. Y Peña es el delfín político de Horacio Cartes, hoy presidente el Partido Colorado. Es el ala más outsider, más vinculado al empresariado, Cartes es el dueño de medio país, cualquier negocio que encuentres en el país le pertenece, su mayor negocio es la tabacalera, el contrabando, la mafia y el vínculo con el narcotráfico”, explicó Szalkowicz.

Y agregó: “Si bien Peña es joven, economista, y con una mejor imagen, es sin duda su títere político”. Las diferencias que puede haber con el gobierno de Abdo Benitez, según el periodista, “son más de estilo”, ya que “el programa y rumbo económico es el mismo, es la derecha neoliberal. La única incógnita es cómo se va a recomponer el vínculo con EEUU”.

“Peña es el títere político de Horacio Cartes”

Además de las disputas internas, el Partido Colorado, atraviesa un momento crítico en su relación con Estados Unidos, que “les soltó la mano y declaró a su principal referente, Horacio Cartes como ‘significativamente corrupto’ y vinculado al narcotráfico”, indicó el comunicador.

Por otra parte, cabe destacar la mala performance de la oposición: “El Partido Liberal, el otro partido tradicional, logró aglutinar a muchos sectores: desde la izquierda, con parte del Frente Guasú (de Fernando Lugo), hasta sectores de centro derecha. Después hay un emergente, Payo Cubas, una especie de Milei paraguayo, muy excéntrico y delirante pero con un crecimiento vertiginoso en las encuestas. No sabíamos a quién le iba a comer votos, pero evidentemente fue a la Concertación, porque con un 23% de los votos terminó jugando en contra de la oposición”, opinó Szalkowicz.

El otro dato preocupante, según el analista, “es la pérdida de votos del Frente Guasú que tuvo su mejor hora con la victoria de Fernando Lugo, y que terminó con un golpe parlamentario en 2012. El Frente se mantuvo en las calles, el campo popular paraguayo se aglutinó en torno al Frente Guasú. En 2018 logró 300 mil votos y 6 bancas y hoy obtuvo sólo el 2%, es decir, 60 mil votos y de las seis bancas se queda con una sola que es Esperanza Martínez, dejando fuera a Fernando Lugo, que entró segundo por el Frente Guasú, pero no le alcanzó”.

“A pesar de que el Partido Liberal armó la Concertación con apoyo de los medios, de parte de algunos empresarios, e incluso de Estados Unidos, el Partido Colorado ratifica el poderío de su maquinaria histórica y se consolida como el Partido-Estado que sigue gobernando hace más de 70 años”, finalizó.

Tags: ConcertaciónEfrain Alegreelecciones Paraguaymario abdo benitezpartido coloradopartido liberalSantiago Peña
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Paraguay. Movilizaciones populares piden la renuncia de Abdo Benítez

Paraguay. Movilizaciones populares piden la renuncia de Abdo Benítez

20 marzo, 2021
Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

13 enero, 2021
Asesinato de niñas argentinas en Paraguay. Operativo militar, causa judicial y reacción internacional

Asesinato de niñas argentinas en Paraguay. Operativo militar, causa judicial y reacción internacional

9 septiembre, 2020
Elecciones en Uruguay | “Gana el Frente en segunda vuelta”

Elecciones en Uruguay | “Gana el Frente en segunda vuelta”

15 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones