Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Paraguay. Movilizaciones populares piden la renuncia de Abdo Benítez

Narciso Castillo, dirigente político y gremial paraguayo, repasó la situación sanitaria, social y económica que vive el vecino país.

20 marzo, 2021
en Entrevista, Mundo
0
Paraguay. Movilizaciones populares piden la renuncia de Abdo Benítez

“Desde el 5 de marzo estamos en plena actividad de movilización en Asunción” reflejó Narciso Castillo, secretario adjunto de organización del Frente Guasú y secretario general adjunto de la Unión Nacional de Trabajadores del Estado (UNTE-SN), en comunicación con Radio Gráfica.

Las protestas, que se intensificaron hace 2 semanas  a nivel nacional, tienen como eje visibilizar “el colapso sanitario del país por la pandemia” de COVID-19, que en Paraguay ya se llevó 3662 vidas. .Se anunció oficialmente que el 100% de las camas de terapia intensiva están ocupadas.

“Pedimos que se vayan el presidente y vicepresidente de la república y se llame a elecciones” exclamó sobre los apuntados en los reclamos. Es que hasta ahora la respuesta de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez fue la represión a la movilización popular”

“Este gobierno no tiene política social, laboral ni sanitaria. Todo este cúmulo nos lleva a este momento en el que la ciudadanía está asqueada”, ratificó Castillo, describiendo el humor social del pueblo paraguayo.

La remoción de quienes ejercen el poder ejecutivo “por el colapso sanitario, el mal manejo de la pandemia, la corrupción generalizada y la no posibilidad de contar con las vacunas” es una de las principales consignas de las protestas, y fue llevada formalmente al Congreso de Paraguay, donde fue rechazada por la mayoría parlamentaria del oficialista Partido Colorado.

Castillo anticipó que las manifestaciones seguirán la semana próxima. “Nos estamos reuniendo diferentes frentes de movilización para unificar y coordinar las acciones que van a empezar el lunes, que serían cierres de rutas en todo el país y concentrar una gran cantidad de gente en Asunción”.

Consultado por la situación laboral , el dirigente de UNTE-SN lamentó que desde que inició la pandemia “hasta hoy se han perdido entre 300.000 y 400.000 puestos de trabajo y 9000 empresas han cerrado a causa de que este gobierno no ha tomado ninguna medida para salvarlos”.

En ese sentido recordó que “desde el movimiento sindical habíamos propuesto medidas para cuidar el empleo y salario” pero el gobierno no hizo caso a ninguna de ellas.

Frente a la falta de respuesta estatal, las consecuencias son que “no hay ninguna política de generación de empleo, la economía se ha resentido y el poder adquisitivo está por el suelo”.

Además, el referente del Frente Guasú, espacio político que lidera el ex presidente y actual senador Fernando Lugo, denunció que “nos endeudaron por 1600 millones de dólares para confrontar la pandemia, pero no sabemos donde fueron a parar” esos recursos, los cuales consideró se podrían haber utilizado para morigerar los efectos de la crisis.

En un 2021 en el que está estipulada la realización de elecciones municipales en Paraguay, Castillo evidenció que “el Partido Colorado está sumamente golpeado y pretenden suspenderlas con la excusa de la pandemia”. Según él el motivo es que “han perdido credibilidad ante la ciudadanía” y eso se vería reflejado en los resultados.

Por último, el dirigente paraguayo hizo un pedido a la militancia de nuestro país. “Solicito a las organizaciones sociales y sindicales de Argentina solidaridad con las compañeras y compañeros que están siendo perseguidos políticamente en Paraguay. Salieron ordenes de captura contra 5 compañeros y compañeras que están en las movilizaciones por esta situación de descontrol político”.

 

  • Entrevista realizada por Úrsula Asta, Valeria Rodríguez y Leonardo Martín en Feas, Sucias y Malas (sábados de 9 a 12hs)
Tags: colapso sanitarioCoronavirusCOVID-19Frente GuasúHugo Velázquezmario abdo benitezNarciso Castillopandemiaparaguayprotestas
Compartir106Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

El sueño americano como pesadilla

El sueño americano como pesadilla

10 junio, 2025
Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

Organizaciones sindicales y sociales realizaron una jornada federal de protesta. El documento completo

5 diciembre, 2024
Misiones. Voces desde una provincia movilizada

Misiones. Voces desde una provincia movilizada

27 mayo, 2024
Continuidad neoliberal en Paraguay. Santiago Peña, del Partido Colorado, ganó con el 43%

Continuidad neoliberal en Paraguay. Santiago Peña, del Partido Colorado, ganó con el 43%

1 mayo, 2023
Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

Recomiendan reforzar la vacunación ante el aumento acelerado de casos de covid

1 diciembre, 2022
Río Paraná. “Con la resolución 625 Argentina regala su principal activo soberano”

Río Paraná. “Con la resolución 625 Argentina regala su principal activo soberano”

5 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2724 compartidos
    Compartir 1090 Tweet 681
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • Panorama sindical. Virreyes

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Achiques y despidos en el Santander: La Bancaria anunció la profundización del plan de lucha

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2873 compartidos
    Compartir 1149 Tweet 718

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones