Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Carlos Aznárez. Las razones del golpe a Castillo, qué esperar de Dina Boluarte

8 diciembre, 2022
en Mundo
0
Carlos Aznárez. Las razones del golpe a Castillo, qué esperar de Dina Boluarte

Final para el gobierno de Pedro Castillo en Perú. Acosado y perseguido por los sectores de derecha con acusaciones que comenzaron desde antes que asumiera y con tres intentos para desplazarlo posteriores, finalmente fue destituido por el Congreso peruano y posteriormente encarcelado.

En las horas previas, en una última jugada desesperada, había disuelto el Congreso llamando a elecciones anticipadas para avanzar en un proceso constitucional nuevo, gobernando en el interín vía decreto, pero a esa altura las cartas ya estaban echadas. Final para un gobierno breve, de sorpresiva victoria en 2021 asediado constantemente, sumando limitaciones y errores propios.

En diálogo con Radio Gráfica, el director del medio Resumen Latinoamericano, Carlos Aznárez, repasó los hechos que precipitaron la caída de Castillo, así como las razones más profundas de su debilidad política. “Esta crisis en Perú estaba muy anunciada, Castillo trató de hacer un tipo de gobierno que no pudo lograr. Desde antes de asumir la derecha fujimorista ya estaba tratando de impedir que quien vaya a asumir pueda gobernar en serio”.

“Hay que contar con el factor debilidad con que ciertos presidentes o gobiernos progresistas asumen. Se creen que alcanza con el respaldo de los votos, pero si no lo movilizás en las calles se te va disolviendo esa fuerza. Pedro Castillo no cumplió con las expectativas que la gente reclama. Primero con avanzar en la constitución de una Asamblea Constituyente”.

 

 

“En segundo lugar se fue sacando del equipo a los hombres más inteligentes y capaces ideológicamente. Comenzó con el canciller Héctor Bejar, siguió con Guido Bellido y esto combinado con una derecha que no cesaba de intervenir en cada gabinete que Pedro Castillo nombraba acusándolos de terroristas, de senderistas, al propio presidente lo asociaban con Sendero Luminoso. Comenzó cediendo y terminó cayendo él mismo”, resumió Aznarez.

Dato, en poco menos de un año y medio de mandato, Castillo renovó su gabinete en cinco oportunidades.

“El pueblo le pedía a Castillo que cumpla con el mandato electoral, que impulse la constituyente, que evite los acuerdos con las transnacionales. Castillo no escuchó y se fue generando un entorno donde la vice Dina Boluarte fue conspirando contra Castillo”, detalló.

“Tuvo su viaje a Estados Unidos, donde hizo un acuerdo Joe Biden para que conseguir inversiones para la megaminería frente a trabajadores que reclaman que haya respeto por la naturaleza y por la tierra evitando la minería a cielo abierto. Castillo fue desoyendo todo esto, no depuró a las Fuerzas Armadas ni a la Policía y siempre tuvo, además, al Parlamento en contra”, agregó.

 

“FUE UN GOLPE PARLAMENTARIO MILITAR”

“Pedro Castillo sabía que lo iban a derrocar y ahí sucede algo tremendo que es que la propia izquierda vota con la derecha para destituirlo. Previo a que sucede, Castillo toma la decisión de disolver el Congreso, pero fue tardía esa disolución porque no le creyó nadie, terminando destituido, preso y acusado de corrupción”, indica Aznárez.

¿Cuáles fueron los errores del propio Castillo que llevaron a agudizar su debilidad política? “Su máximo error fue despegarse del pueblo, de la CGT del Perú y de los movimientos sociales que le dijeron cuente con nosotros para los cambios profundos. Hay una larga historia de presidentes de Perú que intentaron hacer cambios pero no pudieron porque terminan pactando con la dependencia”.

 

 

“Este es un golpe parlamentario militar, lo hacen con la gran mayoría de los bloques incluso con votos de Perú Libre de los cuales cinco de sus diputados votaron a favor de la destitución. Castillo les falló en todo a Perú Libre. Vladimir Cerrón (líder del espacio) le dio varias oportunidades, pero no hubo respuesta. Perú Libre le prestó el partido sin interferir en gran parte del mandato, pero los termina desplazando, no aceptando los ministros que le proponían”.

Para la destitución de Castillo eran necesarios 87 votos de los 131 legisladores, finalmente fueron 101 los que votaron por el final de su mandato.

 

SOBRE DINA BOLUARTE: “ES PRISIONERA DE SU AMBICIÓN Y DE LA DERECHA MÁS JODIDA”

“La derecha se ha apoderado del gobierno a pesar de que Dina Boluarte lo niega. Está claro que es una prisionera de su ambición y de la derecha más jodida que hay en Perú que es la del fujimorismo. Ni Boluarte ni este gobierno es de izquierda, es nacido de un golpe palaciego. Es un sujeto manipulable, ambiciosa. Boluarte no tiene fuerza propia, se va a tener que aliar a la derecha”, sintetiza Aznarez.

“El fujimorismo va a mover su gente en la calle para rodear a este gobierno, pero también puede haber una reacción popular. Hay una historia de lucha y movilización de los sectores populares”, imaginó el Director de Resumen Latinoaméricano sobre lo que puede venir.

En referencia a liderazgos emergentes destacó la figura de Antauro Humala. “Está recorriendo el país con mucha fuerza, es nacionalista, ha estado preso por muchos años. Puede ser el que encabece la rebelión contra este proceso, venía siendo muy crítico del gobierno de Castillo”.

“Queda claro una vez más que el imperialismo no perdona ni a tibios ni a duros. Los tibios progresistas caen sin pena ni gloria. Hay que esperar y creer que el pueblo peruano pueda emparejar esto y revertirlo”, concluyó.

 

Compartir99Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

27 enero, 2023
Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

27 enero, 2023
El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

27 enero, 2023
Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

26 enero, 2023
Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

25 enero, 2023
Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

25 enero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones