Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

Se estableció que los fondos se extiendan hasta el 2072.

27 octubre, 2022
en Cultura, Medios de Comunicación
0
Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

El Senado sancionó la ley que prorroga por 50 años los fondos de asignación específica para los medios comunitarios, el cine, el teatro, la música, la danza y las bibliotecas populares. Se aprobó con 57 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones.

De esta manera, se extiende hasta el 31 de diciembre de 2072 el vencimiento de los recursos que provienen de un porcentaje de los impuestos que pagan los medios audiovisuales, las entradas de cines y los concursos deportivos.

Este dinero se destina a financiar producciones audiovisuales de la industria cultural, fomentar el sostenimiento de radios y televisoras comunitarias y sustentar a las bibliotecas populares. En el caso de los medios sin fin de lucro, el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) es la herramienta a través de la cual se reciben estos recursos en forma de proyectos.

✅ El Senado aprobó y convirtió en ley la prórroga por 50 años de los fondos de asignación específica para la comunicación comunitaria y la industria cultural. pic.twitter.com/oPB4Mmwvf9

— Radio Gráfica (@radiografica893) October 27, 2022

Si no se aprobaba la iniciativa, la asignación de estos fondos a caducar el 31 de diciembre de este año, fecha que fue fijada la Ley 27.432, aprobada en 2017 en el marco de un paquete de leyes de ajuste impulsado por el Gobierno de Mauricio Macri. Los impuestos se iban a seguir recaudando pero para ser distribuidos discrecionalmente.

El proyecto de prórroga fue presentado por el legislador Pablo Carro, del Frente de Todos, y obtuvo la media sanción de Diputados el 16 de junio. En los más de 4 meses de espera hasta la sanción definitiva, los sectores involucrados realizaron manifestaciones, marchas, festivales y conferencias de prensa en todo el país con la consigna “Evitemos el apagón cultural”, lo cual consideraban iba a pasar si se caían estos fondos.

La sesión comenzó pasadas las 14 horas y el proyecto de continuidad de recursos fue el primero del temario. Los votos positivos fueron en su mayoría del Frente de Todos, fuerzas provinciales y parte del radicalismo, los negativos fueron de los cordobeses de Juntos por el Cambio Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero y las abstenciones fueron por parte de senadores del PRO.

“Mucha alegría, mucho encuentro de las organizaciones, de las bases, de las radios, de todos los trabajadores y trabajadoras de la cultura y la comunicación comunitaria que se juntaron una vez más para lograr que esto sea ley” destacó Juan Salvador Delú, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), al finalizar la votación.

El comunicador de Radio Futura expresó que “hoy se dio un paso muy importante y esperamos que nos sirva para seguir trabajando por todo lo que se viene. Seguimos para adelante pero un poco mejor”.

"Hoy se dio un paso muy importante y esperamos que nos sirva para seguir trabajando por todo lo que se viene"

🎙️ Juan Salvador Delú (@posteario), presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) pic.twitter.com/HmyW7y8V8N

— FARCO (@farcoargentina) October 27, 2022

Durante el debate y la votación, afuera del Congreso se realizó un acto por el que pasaron referentes de espacios culturales y comunicacionales para arengar, mostrar su arte y presionar para que este proyecto finalmente se sancione y se pueda seguir defendiendo la soberanía cultural de Argentina.

 

  • Cobertura de Marcos Maldonado
Tags: asignaciones especificasbibliotecas popularescinecomunicación comunitariaCongresoculturadanzafarcoFOMECAmusicaPablo CarroradioSenadoTeatrotelevisión
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Imagen por Gabriela Manzo

Protesta y represión desatada. El malestar está, falta la representación política que lo canalice

13 marzo, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

Ficha Limpia: media sanción para un proyecto de ley con nombre y apellido

13 febrero, 2025
¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

13 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones