Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Tiktokizar la música: Spotify lanzará una función para escuchar “los mejores” 20 segundos de una canción

Consumo efímero. La industria musical tracciona a una banalización del arte reducida a un instante sin profundidad, contexto o desarrollo. ¿Hacia dónde vamos?

13 febrero, 2024
en Cultura
0
Tiktokizar la música: Spotify lanzará una función para escuchar “los mejores” 20 segundos de una canción

Por Nehuén Gusmerotti *

Como suele pasar con las novedades tecnológicas, Spotify anunció con bombo, platillo y mucho entusiasmo que se viene una nueva función en su plataforma de streaming musical. Se trata de la posibilidad de consumir a un artista en una selección de fracciones de “los mejores 20 segundos” de cada tema. La propuesta generó un revuelo importante en redes sociales, muy contrario al que los directivos de la empresa del logo verde hubieran deseado. La bautizada como “Tiktokización” de Spotify encendió críticas en los usuarios, que hablaron de estar “jodiendo toda la música” o de “otra nueva idea de mierda”.

La nueva propuesta de Spotify tiene antecedentes en YouTube y Tidal, aunque en este caso se trata de la plataforma más masiva de consumo musical de la industria. La función irá llegando paso a paso a los celulares de los usuarios y funcionará con una modalidad similar a TikTok. 20 segundos de video que se podrán scrollear hacia abajo para pasar a otro tema. Aparecerá como el formato de historias de Instagram, en el perfil del artista en cuestión. Según indica el mensaje promocional publicado a través de la cuenta de “X”, @Fleek_Mag, esto es “Perfecto para conocer de forma rápida la música de un artista”.

🆕🔊 Así es la NUEVA FUNCIONALIDAD de SPOTIFY

Ahora puedes escuchar los “mejores” 20 SEGUNDOS de una canción

👌 Perfecto para conocer de forma rápida la música de un artista pic.twitter.com/RZuGJFPX5A

— Fleek Mag (@Fleek_Mag) February 11, 2024

Ahora, ¿les parece viable conocer la obra de un artista en 20 segundos de cualquiera de sus temas? Imagínense elegir los 20 “mejores segundos” de un tema como “Confortably Numb” de Pink Floyd, “El Arriero” en versión Divididos o “Stairway to Heaven” de Zeppelin. En otro orden, podríamos preguntarnos cuál es el criterio para definir esos mejores veinte segundos: ¿Un riff, un solo (hay solos que duran bastante más que 20 segundos), un estribillo? El arte contiene un enorme valor subjetivo y emocional que implica la reacción de quien oye, ve y siente qué le genera. Suena calamitoso pensar en quitarle el contexto a la música para reducirla a un teaser promocional. Estamos hablando de una banalización total del consumo musical. Consumo efímero, sin profundidad, ternura o desarrollo.

Esto es preocupante desde el punto de vista de la industria, ya que la lógica del algoritmo ha influenciado negativamente en la composición de muchos artistas. Sobre todo en aquellos emergentes que buscan “pegarla” en la plataforma verde para lograr reconocimiento y algún rédito económico. En esta línea, cuando Spotify comenzó a premiar que las canciones se oyeran completas, los artistas comenzaron a hacer más cortas las composiciones, cuando premió las playlist, los artistas apuntaron a sacar un sencillo que ingrese a una lista por sobre un long play con desarrollo y profundidad. ¿Hubieran existido La Biblia de Vox Dei, The Wall de Floyd o De Ushuaia a La Quiaca de Gieco con esta dinámica industrial?

Esto llega en una época en la que por estos lares se pide a gritos artistas que no se comprometan con la realidad y un TikTok que fagocita modos de consumo. La realidad en 30 segundos aniquila contexto y subtramas. Era cuestión de tiempo que esa fugacidad, que en muchos sectores de la industria cultural proponen como el norte a seguir, llegara a la música. El arte canaliza la historia, la relata en una frecuencia cargada de poesía, belleza e incluso incomodidad. Para ello necesita tiempo, el tiempo valioso de detenerse a apreciar el hecho o producto artístico. Spotify, en su carrera mercantil, apunta a la efímera difusión de productos vacíos que puedan consumirse en 20 segundos de algún estribillo pegadizo. El rumbo que toma la industria cultural es peligroso para el arte. Y el arte, como decía el Flaco Spinetta, es el alimento del alma.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas).

Tags: 20 segundosmusicaSpotify
Compartir99Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

13 enero, 2025
Que se te caigan los palillos

Que se te caigan los palillos

15 junio, 2023
Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

27 octubre, 2022
Comenzó la “Marcha Federal de las Culturas” por la continuidad de las asignaciones específicas

Comenzó la “Marcha Federal de las Culturas” por la continuidad de las asignaciones específicas

24 octubre, 2022
Orozco-Barrientos: la cultura popular de Mendoza a la China

Orozco-Barrientos: la cultura popular de Mendoza a la China

23 octubre, 2021
Víctor Torres sobre los shows en vivo: “Celebramos que, aunque sea de a poco, se empiece a mover”

Víctor Torres sobre los shows en vivo: “Celebramos que, aunque sea de a poco, se empiece a mover”

20 julio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones