Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

Organizaciones feministas dicen que la jueza Alicia Freidenberg ya tiene el fallo escrito en la causa por el femicidio de Ana Ríos.

9 agosto, 2022
en Géneros, Judiciales, Sociedad
0
Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

Por María Laura Morales*

El lunes 1 de agosto se llevó a cabo la primera audiencia del juicio contra Facundo Guerrero por el femicidio de Ana Ríos, la estudiante de la carrera de Veterinaria de Jujuy que “cayó” de un cuarto piso en pleno centro de San Miguel, Tucumán, en el 2018.

Ana Ríos tenía 26 años, cursaba sus últimas materias en la Universidad Nacional de Tucumán, trabajaba como moza en un bar y, según contaron sus amistades, quería volver a su provincia para ejercer allí su profesión. El 30 de marzo de 2018 los canales de televisión informaron que cayó de un cuarto piso en pleno centro de San Miguel, que agonizó 48 horas y finalmente el 2 de abril falleció.

En los medios de comunicación, en un primer momento, se hablaba del caso como un intento de suicidio, ya que murió horas después. Pero Ana no estaba sola en el departamento, su novio fue el único testigo presencial y la policía y el poder judicial le creyeron su relato sin cuestionárselo. Desde los feminismos señalan que por este accionar ineficiente del Estado se perdieron muchas pruebas valiosas para el esclarecimiento de los hechos.

“Luego del fallecimiento de Ana se conoce la noticia de que ella había realizado unos meses antes una denuncia por violencia de género contra Facundo Guerrero. Es más los compañeros de la facultad y amigas declararon que efectivamente sufría violencia de género, que quería separarse e irse a vivir a Jujuy pero él no quería”, contó Belén Ortíz, Secretaria General del Partido Kolina, militante feminista y una de las referentas del Frente de Mujeres y Disidencias del Frente de Todxs que está dentro del colectivo Ni Una Menos en Tucumán.

Días atrás, a través de un comunicado titulado “Freidenberg: La jueza que va a contramano” desde Mujeres y Disidencias del Frente de Todes dieron a conocer algunos hechos puntuales por los que es conocida la Magistrada en la provincia de Tucumán.

Creo que alcanza y sobra con mencionar que el pasado 8 de marzo durante la marcha convocada por Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Jueza Friedenberg condujo su auto por la vereda y en contramano, por lo que tendrá que pagar una multa de 95 mil pesos.

“La Jueza desestimó pruebas, pidió a la querella que descarten testigos, que no se presenten los que no hayan sido testigos del hecho, incluso pidió la prescripción de una causa que se había sumado, que es por violencia de género, por un hecho anterior que la víctima había denunciado”, detalló Ortiz.

Es oportuno señalar que Tucumán fue la última provincia en adherirse a la Ley Micaela, esta norma establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Desde el Frente de Mujeres denuncian la falta de formación en perspectiva de género de la Jueza y anticipan que Freidenberg ya tiene una decisión tomada que es absolver al femicida. “Queremos mostrar la cara de esta Jueza, porque tienen el privilegio del anonimato, la sociedad no los y las conocen, te los cruzas comprando el pan y no sabes quienes son y son ni más ni menos que quienes toman decisiones sobre la vida y la sociedad”, concluyó Ortíz.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio, lunes a viernes de 10 a 13 hs, por Radio Gráfica

Tags: ana riosFemicidioFreidenbergjuicid
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Lucía Pérez. Un nuevo juicio, una memoria colectiva

Lucía Pérez. Un nuevo juicio, una memoria colectiva

8 febrero, 2023
Movilización en Avellaneda por el femicidio de Lorena Franco

Movilización en Avellaneda por el femicidio de Lorena Franco

4 febrero, 2022
El ciclo de la violencia que atravesó Ivana Módica

El ciclo de la violencia que atravesó Ivana Módica

23 febrero, 2021
María Pía López. Úrsula Bahillo y discusiones para enfrentar la violencia

María Pía López. Úrsula Bahillo y discusiones para enfrentar la violencia

17 febrero, 2021
2021: más feminicidios que días

2021: más feminicidios que días

13 febrero, 2021
Familiares de Carla Soggiu exigen justicia por su femicidio

Familiares de Carla Soggiu exigen justicia por su femicidio

17 enero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones