Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Mayor refinación nacional y depósitos de reserva, posibles soluciones ante la escasez de gasoil

Gustavo Lahoud, especialista en energía, explicó las causas del faltante de combustible y las posibles medidas para normalizar la situación.

24 junio, 2022
en Economía
0
Mayor refinación nacional y depósitos de reserva, posibles soluciones ante la escasez de gasoil

Patronales de transportistas están cortando tramos de ruta en diferentes zonas del país denunciando la falta de combustible y los altos precios. El aumento de la demanda en época de cosecha y el conflicto en Ucrania, son algunas de las causas de la escasez.

Gustavo Lahoud, especialista en energía y geopolítica del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), explicó en Radio Gráfica que “hay una combinación de factores que lamentablemente se está agravando por el contexto internacional pero hay dos cuestiones que entender: la primera tienen que ver con el hecho de en los últimos meses la economía del país crece a buen ritmo”, y por otra parte, que “hay un acopio importante de combustibles”.

Es decir que por un lado, “se hacen los procesos de cosecha en el trabajo agropecuario, con una suba de la logística y el transporte y la demanda de la población por el uso de combustible líquido al punto de que cuando compara los primeros meses del 2022 con el año que puede ser comparable que es el 2019, estas arriba de un 15% de aumento del consumo de gasoil”.

“Y el otro factor, que es menos visible, es que en los últimos tiempos se ha dado y se ve sobre todo en el NOA o NEA, y en regiones de la pampa húmeda, es un acopio importante de combustibles en los últimos meses, a partir de la crisis internacional, y que empezó a ser más visible con la reaparición de la restricción energética en el país. El acopio de transportistas y sectores del campo fue de la mano de que en las tiendas de consumo minoristas que suelen estar plagadas de automovilistas, han ido a cargar combustibles empresas de carga de transporte y todo el material rodante ocupado en las labores del campo en los distintos puntos del país”, explicó el especialista.

Y agregó que otro punto a considerar es que “en las provincias limítrofes ha habido aumentos significativos de ventas de combustibles a hermanos latinoamericanos extranjeros que cruzan la frontera para aprovechar el diferencial de precio, esto se dio en la frontera Formosa -Paraguay y Misiones, Corrientes – Brasil, o Uruguay. En Argentina el precio es desde un 120% hasta un 160% más barato”.

Consultado por las medidas que se puede tomar al respecto, remarcó: “La situación internacional complica aún  más el intento de generar un cambio en esta dinámica en el corto plazo, porque por un lado estamos restringidos por el acceso a la compra de barcos cargueros con combustibles líquidos porque hay gran estrés en todos los procesos de suministro en el mundo producto de la guerra. Todo tipo de consumidores importantes de la región del Asia Pacífico, América y Europa, suman mayor presión en esa cadena de suministros”.

“YPF está sosteniendo un significativo aumento de las importaciones de gasoil. Importamos casi un tercio de las necesidades de gasoil al año, entonces ese gasoil viene mucho más caro que el del mercado local, lo que ha hecho además, que YPF tenga que hacerse cargo de regular el funcionamiento del mercado de combustible, tiene el control del 58% del mercado y está controlada por el estado, es una medida mínima que se hay que tomar, como la otra que es el corte de biodiesel con el gasoil. También hay una cuestión excepcional de 60 días donde grandes empresas productoras van a poder elevar ese corte hasta el 10 o 12.5%”, sostuvo Lahoud.

También señaló que “es necesario que el sistema de refinación argentino aumente sostenidamente su capacidad de producción: hay aumento de producción de gasoil y petróleo en Argentina, ahora hay producción récord, el tema es que hay un desajuste muy importante en los esquemas de negocios de las empresas y un mayor celo en términos de la regulación pública sobre este mercado para hacer que el resto de las empresas, como Panamerican, también tengan que importar la cuota necesaria para abastecer adecuadamente al país”.

Por último, enfatizó en la necesidad de garantizar “seguridad de abastecimiento”. “Hay que poder planificar adecuadamente el aumento sostenido de la producción y la potencialidad de incorporar depósitos de reserva de combustibles, que es algo que las grandes potencias del mundo, sobre todo EEUU, incorporó en su diseño estratégico. Ahí los hidrocarburos están controlado por actores privados, sin empresas estatales, pero sí hay un criterio de seguridad energética predominante en la planificación, que asegura el abastecimiento como objetivo central”.

Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida

 

Tags: Biodieselfalta de combustiblesgasoilGustavo LahoudYPF
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

Gasoducto Néstor Kirchner. Soberanía energética, precarización laboral e impacto ambiental

22 noviembre, 2022
Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

Litio y soberanía. “Necesitamos una empresa de Yacimientos Litíferos Fiscales 100% nacional”

1 septiembre, 2022
Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

Río Negro. Murió un operario petrolero y denuncian incumplimientos en las condiciones de seguridad

27 junio, 2022
Panorama sindical. Migajas

Panorama sindical. Migajas

26 junio, 2022
Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

Roberto Salvarezza: “Una empresa de bandera no solo mide el éxito, también construye socialmente”

8 junio, 2022
Panorama sindical. Modelo

Panorama sindical. Modelo

5 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones