Radio Gráfica
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

El secretario Adjunto del gremio telefónico hizo un balance del reciente cierre de la paritaria 2021/2022; detalló el acuerdo para regular la modalidad de teletrabajo en Telefónica e hizo referencias al empleo en el sector en medio de los cambios vertiginosos en la actividad.

16 mayo, 2022
en Gremiales
0
Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

Días atrás, los gremios de las telecomunicaciones agrupados en la Mesa de Unidad Sindical (MUS) acordaron con las cámaras empresariales del sector el cierre de la paritaria 2021/2022 totalizando un incremento salarial del 59% a lo largo del año. Para alcanzar esa cifra, el 5 de mayo sumaron un 23% tras una dura negociación que incluyó medidas de fuerza. Paralelamente, el MUS también firmó un acuerdo para regular la modalidad de teletrabajo con Telefónica -Movistar y continúa en la negociación para hacerlo con Telecom, propiedad del Grupo Clarín.

En diálogo con el programa Vamos al Frente en Radio Gráfica, Claudio Marín, secretario Adjunto de FOETRA, manifestó sobre el reciente acuerdo: “Con este 23% pactado para un trimestre pensamos que vamos a estar 2 o 3 puntos por arriba de la inflación. La verdad es que no esperábamos una situación inflacionaria como la que hemos tenido en estos meses, por eso la previsión de un cierre corto. En los últimos dos años hemos avanzado con acuerdos cada vez más cortos ante una inflación que es muy alta. Para el período que viene también vamos a avanzar con ese mecanismo de negociación“. La paritaria de los trabajadores de las telecomunicaciones comienza en julio y termina en junio del año siguiente.

Marín también se refirió a las complicaciones que acarrean los altos niveles inflacionarios que habido en los últimos meses. “Es muy difícil manejar variables políticas y económicas con estas cifras de aumentos de precios de un 6 o 7% mensuales. Tiene que haber más acciones del gobierno para evitar está suba con mayores controles sobre los formadores de precios. Control de precios más estrictos, con participación del movimiento obrero, con penalidades y con medidas concretas de acción.

 

EL ACUERDO PARA REGULAR TELETRABAJO CON MOVISTAR, LA DEMORA DE TELECOM

La pandemia aceleró procesos de transformación en el campo laboral, entre ellos la implementación del teletrabajo que rápidamente fue regulada con una ley sancionada en el Congreso nacional en agosto de 2020 y que comenzó a aplicarse desde el 1 de abril de 2021. Allí se estableció un piso de derechos con condiciones que en cada actividad se terminan de afinar a través de la negociación colectiva entre gremios y cámaras patronales.

La novedad para los gremios de las telecomunicaciones es que días atrás fue firmado el acuerdo con la empresa Telefónica Movistar. Sobre la misma, Marín destacó: “es un acta muy completa, que contempla el cuidado de niños y personas mayores; que garantiza de manera muy explícita  el derecho a la desconexión”.

Luego aclaró que es bajo una modalidad de trabajo mixta por lo cual “en algún momento dentro de la semana los trabajadores tienen que tomar servicio presencial para no perder el contacto con sus compañeros ni con la representación gremial. También garantiza que haya un reconocimiento monetario importante por los gastos que se generan para los trabajadores en sus hogares. Esto no sitúa como uno de los gremios de punta y vanguardia sobre el tema”, completó.

Paralelamente advirtió sobre la situación en la empresa Telecom que demora la firma del acta acuerdo. “Aún no se ha avanzado, piensan que pueden no firmarlo, pero lo van a tener que hacer”.

 

EL FUTURO DE LAS TELECOMUNICACIONES: “LOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS NO IMPLICAN LA DISMINUCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO”

 

Son décadas de cambios tecnológicos vertiginosos para la actividad en una era que atraviesa una indudable revolución de las comunicaciones con la masividad de internet y la telefonía móvil. Cambios que en apenas dos décadas modificaron las características de las empresas y el servicio que prestan.

Consultado sobre ese aspecto y el impacto laboral en la actividad, Marín reflexionó: “Los cambios no significan que forzosamente haya que disminuir puestos de trabajo. Como gremio estamos defendiendo eso puestos y para mantener las condiciones de los mismos, así como para que los planteles se completen”.

Entre las medidas a tomar en esas transformaciones subrayó la importancia de una “política de capacitación permanente para abordar la reconversión tecnológica y mejorar las condiciones de trabajo.La capacitación nos permite tener una adaptabilidad en el mejor sentido del término, de conocer y tener saberes nuevos”.

“Cuando las compañías discuten sobre la disminución de puestos, en realidad lo que discuten son los puestos de trabajo sindicalizados. Lo que quieren las compañías es el debilitamiento gremial. Buscan ganar más dinero y al mismo tiempo ver como bajan la sindicalización y terminan degradando las condiciones de trabajo.

“Hasta ahora las compañías intentan inducir retiros, pero no han avanzado con despidos masivos y tampoco lo vamos a permitir”, concluyó.

 

Entrevista por Ariel Velázquez, conductor de Vamos al Frente (Miércoles de 15 a 16 hs.)

 

Tags: Ariel VelázquezClaudio MarínFOETRAfrente telefónicoTelecomunicacionesTelefónica MovistarVamos al Frente
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

28 abril, 2022
Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

3 marzo, 2022
Elecciones en FOETRA. Claudio Marín: acrecentar derechos, mejorar condiciones, poner fin a las tercerizaciones

Elecciones en FOETRA. Claudio Marín: acrecentar derechos, mejorar condiciones, poner fin a las tercerizaciones

29 noviembre, 2021
Argentina en disputa por servicios esenciales

Argentina en disputa por servicios esenciales

14 agosto, 2021
Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

28 julio, 2021
Pablo Antonini: “El derecho a la conectividad tiene que ser innegociable”

Pablo Antonini: “El derecho a la conectividad tiene que ser innegociable”

21 mayo, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones