Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

El Enacom llamó a licitación pública para la adjudicación de las bandas radioeléctricas para la prestación de servicios con tecnología 5G. Las empresas del sector, por otra parte, quieren postergarla para el próximo año y sacar ventaja ante un posible nuevo gobierno pro mercado.

30 agosto, 2023
en Sociedad
0
Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

La decisión de iniciar la licitación se tomó por mayoría en el Ente Nacional de Comunicaciones, pero los dos integrantes por la minoría -Silvana Giúdice y José Luis Corral- votaron en contra. En línea con los opositores, las empresas del sector, buscan aplazar el proceso para el año que viene, ante la posibilidad de que un eventual nuevo gobierno les juegue a favor.

Alfredo Moreno, computador científico e ingeniero de ARSAT, dialogó con Radio Gráfica sobre la revolución en las telecomunicaciones que implica el 5G: “Se trata de un nuevo protocolo de telecomunciaciones móviles que tendrá un impacto muy sensible e importante en cuanto a las prestaciones y servicios que posibilita. Desde el punto de vista tecnológico es cien veces superior al 4G”.

Según el especialista, el paso al 5G significará “la digitalización total de la vida cotidiana”. “Todo lo que escuchamos de la big data, economía del conocimiento y digital, ciudades inteligentes, nada de eso es posible sin la infraestructura del 5G”, sin embargo, señaló: “Todo esto permitirá configurar una sociedad muy vigilada”.

Por otro lado, apuntó que la decisión que se tome en cuanto a quienes serán los propietarios de dicha infraestructura, será determinante: “Es como pensar de quienes son las rutas, los caminos que permiten llevar las cargas de un punto a otro del país, de quienes son las rutas en los ríos que se llevan las exportaciones. Los dueños desde que se privatizó Entel son Telefónica y Telecom, con sus variantes con empresas nuevas como Claro, que hoy son el trípode del manejo en telecomunicaciones”.

Como contrapartida a esas empresas, en 2006 “apareció una alternativa pública que es ARSAT”, explicó Moreno. “Uno de los objetivos fue desarrollar la red federal de fibra óptica, que hoy ya tiene 39.500 km de tendido de fibra. ¿Cuál es la diferencia entre ARSAT y las otras empresas? que es pública, con una política definida por el ejecutivo del Estado argentino”. Y remarcó: “El plan tecnológico de mayor o menor integración social, depende fuertemente de la orientación política del gobierno nacional”.

“Estos temas que no parecen tan urgentes como el precio de la comida, tienen una implicancia muy fuerte”, continuó el ingeniero. “En 2014 se llamó a licitación para pasar del 3G al 4G, y esa licitación la ganaron Telefónica, Telecom y Claro. Se licitó en 2015, a los seis meses cambió el gobierno y Macri modificó todas las políticas del ente regulador, con lo cual no hubo ningún control sobre los compromisos de la licitación. Por eso es que las grandes ciudades tienen buen 4G y las periféricas no. Ganaron las telcos la licitación, pero esperaron al cambio de gobierno para que se modifiquen las condiciones de licitación y se quedaron con las licitaciones del 4G sin cumplir con lo que correspondía”, denunció.

“Las telcos esperaron al cambio de gobierno para que se modifiquen las condiciones de licitación y se quedaron con el 4G sin cumplir con lo que correspondía”

El panorama, es parecido a ese entonces, sostuvo Moreno: “La diferencia ahora es que el directorio tiene dos representantes de la oposición que votaron en contra. Esa licitación que debió haber sucedido en marzo, se postergó, y no se pudo hacer antes porque las empresas observaron el precio”. Y explicó: “Los paquetes que licita el gobierno tienen un valor de 350 millones de dólares cada uno, se supone que el Estado se debería queda con 1050 millones de dólares por ese ingreso. Esto es así porque el espacio aéreo y las frecuencias son patrimonio del Estado Nacional”, aclaró.

Sin embargo, “las empresas no quieren pagar eso”. “Dicen que el precio no debería ser mayor a 250 millones de dólares. Entonces hay una especulación de que ante un cambio de gobierno se les permita bajar los costos de la licitación, sacarle la frecuencia a ARSAT (que se destina a la investigación y educación) y que se modifiquen las condiciones de política social y de integración que se plantea en la actual licitación”.

“Hay una especulación de que ante un cambio de gobierno se les permita bajar los costos de la licitación”

Por último, señaló que la nueva tecnología del 5G “en términos geopolíticos se divide entre la norteamericana o la china”: Pero la decisión de acordar queda en manos de las empresas ganadoras de la licitación: “Quienes ganan las frecuencias, luego tienen que instalar las antenas para ese servicio, esas antenas las provee o Huawei (China) o Cisco Systems (EEUU)”.

 

Tags: 5GAlfredo MorenoARSATTelecomunicaciones
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Lanzador de satélites y “dólar tecno”. Los anuncios del gobierno en ciencia y tecnología

Lanzador de satélites y “dólar tecno”. Los anuncios del gobierno en ciencia y tecnología

4 octubre, 2022
Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

Claudio Marín, Foetra. Paritarias, teletrabajo y el futuro de las telecomunicaciones

16 mayo, 2022
Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

28 abril, 2022
Panorama sindical ¿Rupturas?

Panorama sindical ¿Rupturas?

20 marzo, 2022
Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

Telecomunicaciones: 5G + Estado + soberanía

3 marzo, 2022
EEUU vs China: la puja geopolítica por el 5G en la región

EEUU vs China: la puja geopolítica por el 5G en la región

17 agosto, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    253 compartidos
    Compartir 101 Tweet 63
  • El peronismo y los planes quinquenales

    741 compartidos
    Compartir 296 Tweet 185
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones