Radio Gráfica
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medios de Comunicación

Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

El vicepresidente del ENACOM habló sobre la medida cautelar que frena la aplicación del decreto 690, que declara servicios esenciales a las telecomunicaciones, y contó que están a la espera de la resolución de la Corte. "Cómo puede ser que una medida dictada por el Poder Ejecutivo, ratificada por el Congreso, quede suspendida en favor de las empresas", observó.

28 julio, 2021
en Comunicación, Medios de Comunicación
0
Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

El Gobierno nacional lanzó en agosto de 2020 un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que declara servicio esencial a las telecomunicaciones y garantiza el acceso a la Prestación Básica Universal. La normativa entró en vigencia el 1 de enero de este año pero, como la Justicia Federal dispuso en abril una medida cautelar a favor de Telecom y suspendió varios de sus artículos, se dificulta el acceso al derecho.

“Si la Justicia no hubiera frenado la aplicación del decreto, hoy seguramente estaríamos discutiendo o estaría incumpliendo una (sola empresa), que fue lo que pasó en el mes de febrero. En el mes de enero, todas aumentaron por encima de lo permitido. Nosotros nos pusimos firmes con la aplicación del decreto y retrotrajeron todos los precios”, manifestó Gustavo López, vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en Radio Gráfica. 

Frente al fallo de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que dejó temporalmente sin efecto la aplicación de los artículos 1 al 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/2020, el ENACOM presentó un recurso extraordinario federal ante la Corte Suprema de Justicia para revertir la situación. Todavía no hubo resolución.  “Estamos en un compás de espera, rehenes de la Justicia”, aseguró López.

“En marzo/abril de 2020, se congelaron todos los precios de todos los servicios hasta fin de año y, a partir del 1 de enero, se puso en marcha el decreto que establece dos cosas. La regulación del precio, es decir, nadie puede aumentar si el gobierno no autoriza el aumento. Y segundo, la Prestación Básica Universal”, repasó.

“Salvo Clarín, hasta el mes de mayo, todas las empresas cumplieron. En el mes de abril, Clarín consiguió un amparo. La Sala II Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad de Buenos Aires suspendió la aplicación del decreto y el resto de las empresas, tomándose de eso, a partir del mes de mayo comenzaron una escalada de aumentos. A pesar de que nosotros sacamos una resolución diciendo que tienen que devolver el dinero, todas en este momento están incumpliendo el decreto. Algunas con amparo, como es el caso Clarín, Telecentro y Directv, y otras sin amparo”, agregó. 

Además, el vicepresidente del ENACOM afirmó que “la Justicia necesita reformas” y que no basta con un cambio de nombre de jueces. “Tiene que ver con el sistema judicial. Cómo puede ser que una norma dictada por el Poder Ejecutivo, ratificada por el Congreso, que nadie declaró inconstitucional, quede suspendida en favor de las empresas y no en favor de la gente. Tenemos un sistema de medidas cautelares que sigue estando al servicio de los grandes intereses económicos”, sostuvo.

“La aplicación del decreto la suspendieron por seis meses, que es lo máximo que pueden suspender. En octubre vence la medida cautelar. Nosotros estamos en queja a la Corte para que resuelva antes de octubre”, expresó. 

Por otra parte, Gustavo López hizo referencia a la reunión que tuvo en abril el ENACOM con el Gobierno nacional para avanzar en la implementación de la Prestación Básica Universal. “Nosotros les solicitamos que por lo menos tenían que otorgar 3 millones de prestaciones básicas universales. Esto es a la gente que está debajo de la línea de indigencia. Estamos hablando de grupos familiares que tienen un ingreso inferior a 12 mil pesos”, contó. 

“De este compromiso, las empresas enviaron de manera insatisfactoria mensajes de texto que no volvieron a reiterar. Potencialmente pueden acceder 14 millones de personas. Pero hay mucha gente que, aunque cobre por debajo de los dos salarios mínimos vitales y móviles, prefiere tener un servicio un poco mejor porque lo puede pagar. Pero aquellas personas que no pueden pagar el servicio mínimo que la empresa propone, que tengan una prestación básica universal, que es básica, pero que te permite estar conectado porque por 150 pesos podés tener una línea de celular”, explicó y aclaró que “ahora se está en una cifra cercana a los 300 mil”. 

“Mejoramos de abril a acá, pero estamos lejos de los 3 millones que tendríamos que tener en este momento”, consideró. 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: decreto 690ENACOMjusticiaPoder JudicialTelecomunicaciones
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

El poder judicial que te condena todos los días

El poder judicial que te condena todos los días

14 diciembre, 2022
Lucía Maccagno: “Cayssials se fue de vacaciones con representantes de la empresa sobre la que tiene que fallar”

Lucía Maccagno: “Cayssials se fue de vacaciones con representantes de la empresa sobre la que tiene que fallar”

12 diciembre, 2022
La ratificación de la violencia judicial en Argentina

La ratificación de la violencia judicial en Argentina

7 diciembre, 2022
Carlos Rozanski: “Es irracional que los jueces no quieran pagar ganancias”

Carlos Rozanski: “Es irracional que los jueces no quieran pagar ganancias”

26 octubre, 2022
Piden una reforma transfeminista del Poder Judicial

Piden una reforma transfeminista del Poder Judicial

27 septiembre, 2022
Arcoíris, la justicia de La Rioja y la protección de las infancias

Arcoíris, la justicia de La Rioja y la protección de las infancias

23 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones